
OCIO
Pendón, unión y tradición
363 pendones apuntaron al cielo para llenar de color y tradición en la capital leonesa
![[Img #73005]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5668_19-pendones.jpg)
Domingo soledado comenzaba la mañana desenfundado varas en el aparcamiento de la Junta, cada comarca, cada pueblo, o concejo vestían los pendondes para comenzar a las 10:00 izando su insignia al compás del himno de León.
![[Img #73018]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/1862_14-pendones.jpg)
![[Img #73008]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9983_21-pendones.jpg)
El desfile se inició recorriendo desde San Marcos acompañados por grupos de folclore y regional con dulzainas, tamboriles, castañuelas, panderos, gaitas y otros instrumentos tradicionales, siguiendo por Gran Vía San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Calle Ancha finalizando en la Plaza de la Catedral donde uno a uno se iban atando con los cinchos los pendones a las verjas de la Pulchra leonina para conseguir una de las imágenes más representativas de León.
![[Img #73012]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/127_8pendones.jpg)
Desfilaron 363 pendones, de más de 200 pueblos de la provincia y 3 pueblos invitados de la provincia de Palencia, Autilla del Pino, Pino del Rio y Valcobero. Más de 40 localidades del Sur de León también estuvieron presentes en la jornada festiva, Albires, Alcuetas, Alija del Infantado, Ardón, Ardoncino, Benazolve, Bercianos del Páramo, Bustillo del Páramo, Cabreros del Rio, Campazas, Castrofuerte, Celadilla del Páramo, Cembranos, Corbillos de los Oteros, Fojedo del Páramo, Fresno de la Vega, Grulleros, La Milla del Páramo, Laguna Dalga, Laguna de Negrillos, Malillos de los Oteros, Mansilla de las Mulas, Onzonilla, Palanquinos, Pobladura de Pelayo García, Reliegos, Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Valcabado del Páramo, Valdefuentes del Páramo, Valencia de Don Juan, Vilecha, Villacelama, Villadangos del Páramo. Zambroncinos del Páramo, Zotes del Páramo y Zuares del Páramo.
![[Img #73006]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5152_18-pendones.jpg)
![[Img #73007]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5041_20-pendones.jpg)
![[Img #73020]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8605_16-pendones.jpg)
![[Img #73021]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9227_17-pendones.jpg)
![[Img #73019]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9516_15-pendones.jpg)
![[Img #73009]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7990_6pendones.jpg)
Pueblos como Campazas y Garaño fueron la primera vez que desfilaban por las calles de la capital donde acogidos por pueblos vecinos como Castrofuerte, Valencia de Don Juan y la ayuda de la Asociación de Pendones Reino de León pudieron tener una notable presencia consiguiendo la implicación de más de una treintena de personas en localidades de un centenar de habitantes.
![[Img #73013]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8951_9-pendones.jpg)
![[Img #73015]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9314_11-pendones.jpg)
![[Img #73016]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5717_12-pendones.jpg)
Bailes, toques de rodilla, jóvenes colocando la vara en la barbilla, niños trepando por el pendón y venias fueron algunos de los actos de valentía y filigranas que pudieron disfrutar los miles de expectadores en has salido a las calles de la capital leonesa.
![[Img #73011]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/1244_7pendones.jpg)
El mundo rural se volvió a fundir con el urbano un año más y locales y visitantes asistieron a los dos concursos, el premio en el concurso de pendones a la mejor agrupación de acompañamiento a los pendones fue para Caboalles de Abajo, mejor exhibición y manejo a Tejados. En el de los carros fue el primer premio para Villadangos.
![[Img #73010]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/1373_5-pendones.jpg)
Una mañana de tradiciones con el desfile de pendones, los 33 carros engalanados , las 100 doncellas y la ceremonia de las Cantaderas rememorando la historia de León domingo previo al jueves día 5, gran día de San Froilán.
![[Img #73017]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9469_13-pendones.jpg)
Domingo soledado comenzaba la mañana desenfundado varas en el aparcamiento de la Junta, cada comarca, cada pueblo, o concejo vestían los pendondes para comenzar a las 10:00 izando su insignia al compás del himno de León.
El desfile se inició recorriendo desde San Marcos acompañados por grupos de folclore y regional con dulzainas, tamboriles, castañuelas, panderos, gaitas y otros instrumentos tradicionales, siguiendo por Gran Vía San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Calle Ancha finalizando en la Plaza de la Catedral donde uno a uno se iban atando con los cinchos los pendones a las verjas de la Pulchra leonina para conseguir una de las imágenes más representativas de León.
Desfilaron 363 pendones, de más de 200 pueblos de la provincia y 3 pueblos invitados de la provincia de Palencia, Autilla del Pino, Pino del Rio y Valcobero. Más de 40 localidades del Sur de León también estuvieron presentes en la jornada festiva, Albires, Alcuetas, Alija del Infantado, Ardón, Ardoncino, Benazolve, Bercianos del Páramo, Bustillo del Páramo, Cabreros del Rio, Campazas, Castrofuerte, Celadilla del Páramo, Cembranos, Corbillos de los Oteros, Fojedo del Páramo, Fresno de la Vega, Grulleros, La Milla del Páramo, Laguna Dalga, Laguna de Negrillos, Malillos de los Oteros, Mansilla de las Mulas, Onzonilla, Palanquinos, Pobladura de Pelayo García, Reliegos, Santa María del Páramo, Urdiales del Páramo, Valcabado del Páramo, Valdefuentes del Páramo, Valencia de Don Juan, Vilecha, Villacelama, Villadangos del Páramo. Zambroncinos del Páramo, Zotes del Páramo y Zuares del Páramo.
Pueblos como Campazas y Garaño fueron la primera vez que desfilaban por las calles de la capital donde acogidos por pueblos vecinos como Castrofuerte, Valencia de Don Juan y la ayuda de la Asociación de Pendones Reino de León pudieron tener una notable presencia consiguiendo la implicación de más de una treintena de personas en localidades de un centenar de habitantes.
Bailes, toques de rodilla, jóvenes colocando la vara en la barbilla, niños trepando por el pendón y venias fueron algunos de los actos de valentía y filigranas que pudieron disfrutar los miles de expectadores en has salido a las calles de la capital leonesa.
El mundo rural se volvió a fundir con el urbano un año más y locales y visitantes asistieron a los dos concursos, el premio en el concurso de pendones a la mejor agrupación de acompañamiento a los pendones fue para Caboalles de Abajo, mejor exhibición y manejo a Tejados. En el de los carros fue el primer premio para Villadangos.
Una mañana de tradiciones con el desfile de pendones, los 33 carros engalanados , las 100 doncellas y la ceremonia de las Cantaderas rememorando la historia de León domingo previo al jueves día 5, gran día de San Froilán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99