
OCIO
Lluvia de avellanas en honor a La Cañamona
Matanza de los Oteros celebra sus fiestas patronales desde el viernes al martes en honor a La Virgen del Rosario donde se reparten 400 Kg de avellanas
![[Img #72980]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7981_1-matanza-canamona-23.jpg)
La localidad leonesa de Matanza de Los Oteras celebra este fin de semana sus fiestas patronales, en la que destaca la deseada llivia y reparto de avellanas benditas en honor a La Cañamona, nombre que dan a la Virgen del Rosario.
Las fiestas arrancaron el viernes 29 de septiembre hasta el martes día 3 de octubre con una gran variedad de actos organizados por el Ayuntamiento para jovenes, niños y mayores.
![[Img #73003]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/6786_25-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #73004]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5807_26-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #73001]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9293_23-matanza-canamona-23.jpg)
Sin lugar a dudas, uno de los actos más importantes es el tradicional reparto de avellanas y vino, que tuvo lugar este sábado a las 17:00h, después de celebrar las vísperas religiosas en la ermita de Nuestra señora del Rosario y de reunirse el pueblo e ir por las calles al compás de del grupo tradicional hasta llegar a la puerta del mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, este año el Señor García Barrera , para recoger la colación de avellanas siendo "una mortera" por cabeza, este año 400Kg para todo el pueblo acompañado de un vaso de vino o licor.
![[Img #72998]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5307_20-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #73000]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7861_22-matanza-canamona-23.jpg)
Pero también es una fiesta donde los niños y no tan niños recogen las avellanas que comienzan a "llover" lanzadas para las ciento de personas que se reunen cada año, también del reparto de chocolate con dulces y vino.
![[Img #72994]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/6775_16-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72993]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5110_14-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72995]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5028_17-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72996]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8687_18-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72991]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/5963_13-matanza-canamona-23.jpg)
La fiesta consta desde 1595 y la han ido adaptando a la sociedad y "el cargo" de mayordormo hoy en día también le pueden dirigir las mujeres, en igualdad un paso que la Cofradía daba en 2017, es una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial.
![[Img #72986]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8628_8matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72985]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/8206_7-matanza-canamona-23.jpg)
La fiesta va ligada a su historia, La Virgen del Rosario de Matanza, recibiendo el nombre de la Cañamona ya que cuentan que la talla fue encontrada entre cañamones o cañaverales y cuentan otra explicación algunos mayores que la denominación de la Virgen viene del reparto de cañamones, la semilla del cáñamo, aunque en la actulidad sean avellanas el fruto seco que se reparte a los cofrades,entre leyendas y tradiciones lo cierto es que documentado desde el siglo XVI aparece regulado el evento de Matanza de Los Oteros, conocido provincialmente.
![[Img #72990]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/4105_12-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72989]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/1985_11-matanza-canamona-23.jpg)
A continuación animaron por las calles la charanga los Míticos y por la noche la quema de la tradicional hoguera seguida de la exhibición de fuegos artificiales, terminando con la entonación de La Salve en honor a la patrona.
![[Img #72984]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/9645_5-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72983]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/4526_4matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72999]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7893_21-matanza-canamona-23.jpg)
La noche la amenizó la macrodiscoteca show Mandala en el frontón, a continuación en el salón la orquesta Arizona impresionando con un magnifico espectáculo y puesta en escena y al finalizar la orquesta continuaba la fiesta con disco La Cañamona.
![[Img #72981]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/3975_2-matanza-canamona-23.jpg)
![[Img #72988]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/2835_10-matanza-canamona-23.jpg)
Las fiestas continuan en Matanza el domingo, lunes y martes con un cartel cargado de actividades, misa, festival infantil, Gastón Zaloff y Ana Cañas, espectáculo Roxi Katcheroff Malabarian on the rox, baile de disfraces y animación, concursos de baile, pasacalles con dulzaineros, comida de hermanamiento de patatas con carne y muchas más se pueden disfrutar en la localidad del Sur de León de Matanza de Los Oteros.
![[Img #72992]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2023/7803_15-matanza-canamona-23.jpg)
La localidad leonesa de Matanza de Los Oteras celebra este fin de semana sus fiestas patronales, en la que destaca la deseada llivia y reparto de avellanas benditas en honor a La Cañamona, nombre que dan a la Virgen del Rosario.
Las fiestas arrancaron el viernes 29 de septiembre hasta el martes día 3 de octubre con una gran variedad de actos organizados por el Ayuntamiento para jovenes, niños y mayores.
Sin lugar a dudas, uno de los actos más importantes es el tradicional reparto de avellanas y vino, que tuvo lugar este sábado a las 17:00h, después de celebrar las vísperas religiosas en la ermita de Nuestra señora del Rosario y de reunirse el pueblo e ir por las calles al compás de del grupo tradicional hasta llegar a la puerta del mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, este año el Señor García Barrera , para recoger la colación de avellanas siendo "una mortera" por cabeza, este año 400Kg para todo el pueblo acompañado de un vaso de vino o licor.
Pero también es una fiesta donde los niños y no tan niños recogen las avellanas que comienzan a "llover" lanzadas para las ciento de personas que se reunen cada año, también del reparto de chocolate con dulces y vino.
La fiesta consta desde 1595 y la han ido adaptando a la sociedad y "el cargo" de mayordormo hoy en día también le pueden dirigir las mujeres, en igualdad un paso que la Cofradía daba en 2017, es una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial.
La fiesta va ligada a su historia, La Virgen del Rosario de Matanza, recibiendo el nombre de la Cañamona ya que cuentan que la talla fue encontrada entre cañamones o cañaverales y cuentan otra explicación algunos mayores que la denominación de la Virgen viene del reparto de cañamones, la semilla del cáñamo, aunque en la actulidad sean avellanas el fruto seco que se reparte a los cofrades,entre leyendas y tradiciones lo cierto es que documentado desde el siglo XVI aparece regulado el evento de Matanza de Los Oteros, conocido provincialmente.
A continuación animaron por las calles la charanga los Míticos y por la noche la quema de la tradicional hoguera seguida de la exhibición de fuegos artificiales, terminando con la entonación de La Salve en honor a la patrona.
La noche la amenizó la macrodiscoteca show Mandala en el frontón, a continuación en el salón la orquesta Arizona impresionando con un magnifico espectáculo y puesta en escena y al finalizar la orquesta continuaba la fiesta con disco La Cañamona.
Las fiestas continuan en Matanza el domingo, lunes y martes con un cartel cargado de actividades, misa, festival infantil, Gastón Zaloff y Ana Cañas, espectáculo Roxi Katcheroff Malabarian on the rox, baile de disfraces y animación, concursos de baile, pasacalles con dulzaineros, comida de hermanamiento de patatas con carne y muchas más se pueden disfrutar en la localidad del Sur de León de Matanza de Los Oteros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99