NATURALEZA
¿Hay setas ya?
Ha comenzado el otoño, la temporada del ocio micológico y de los buenos guisos acompañadas con las setas del campo y los montes de León
![[Img #72914]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6093_15-setas.jpg)
Las setas crecen durante todo el año, sin embargo, durante los meses de otoño, octubre y noviembre principalmente son más abundantes.
Con la llegada del otoño, comenzando este año el día 23 de spetiembre llega la temporada de las setas comenzando a aparecer entre los 12 y 15 días después de las primeras lluvias, pero no todas son iguales ni crecen de la misma forma.
![[Img #72916]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/5694_16-setas.jpg)
Castilla y León una de las comunidades Autónomas con mayor producción de setas de España, prevé contar con un buen inicio de campaña micológica, lo esencial para que sea productiva es que se prolongue en el tiempo, casi hasta que comience el invierno.
Las setas más típicas en esta época del año que se pueden encontrar son el Boletus Edulis, Níscalo o Robellón Lactarius deliciosus, Amanita Cesárea y oronja, Rebozuelo o cabritilla pero también hay peligro en los montes y campos ante la proliferación de especies ya que existen setas comestibles pero también otras tóxicas y venenosas, las más peligrosas son Amanita Palloides, Amanita Muscaria, Cortinarius, Boletus Satanás...
![[Img #72915]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/8006_14-setas.jpg)
![[Img #72910]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6759_12-setas.jpg)
La fructificación es variable dependiendo del tipo de tierra, la humedad, la temperatura, la zona geográfica, la combinación entre estas variables y no siendo una ciencia excacta desempeñan un papel clave en el proceso de crecimiento de las setas.
Los boletus son célebres por su rápido desarrollo, tardan 4 o 5 días en pasar de botón a una seta adulta, pero muy sensibles a las lluvias intensas y pueden surgir rápidamente después de un periodoc de precipitaciones.
![[Img #72912]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2709_11-setas.jpg)
Los Níscalos, requieren un poco más de paciencia, entre 30 o 40 días desde las primeras lluvias para alcanzar su tamaño adecuado, suelen salir en cotas altas y van descendiendo según avanza la temporada hasta llegar al nivel del mar.
![[Img #72911]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6923_10-setas.jpg)
La Amanita Caeserea es una seta apreciada por su delicadeza y su sabor exquesito, su cliclo después de las lluvias es de 21 días. Es una de las setas más buscadas por ,os amantes de la micología y se caracteriza por su color anaranjado y su sombrero convexo.
![[Img #72909]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2497_9-setas.jpg)
Los Cantharellus Lutescens, también conocidos dcomo las angulas de monte son otras delicia. Su cliclo es de 15 a 30 días después de las preipitaciones, su forma es de embudo y su sabor suave aplicadas en la alta cocina.
![[Img #72908]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/9989_8-setas.jpg)
Las trufas un manjar muy preciado, su ciclo de crecimiento es excepcionalmnete largo, pueden tardar hasta 5 meses o más, es una de las razones por las que las trufas son tan valoradas en la gastronomía.
![[Img #72907]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2150_7-setas.jpg)
![[Img #72906]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/4745_6-setas.jpg)
La seta de Pie Azul, conocida como seta anisada, tiene un olor agradble a anís y se suele utilizar en la cocina para aromatizar postres, como por ejemplo en la cocción de castañas.
![[Img #72905]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2297_5-setas.jpg)
Una se las setas más conocida en la provincia y en el Sur de León es la seta de cardo, muy apreciada por la gastronomía, sencilla de encontrar y tambien de identifica. Se encuentra en las praderas y campos abiertos, cunetas, caminos, adiles, fincas no labradas.
Es una seta que tiene un tamaño mediano además de poseer un sombrero umbilicado, con formas irregulares y su color es un marrón grisáceo, se puede recolectar en otoño y adentrado el invierno en la provincia.
![[Img #72904]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2473_4-setas.jpg)
![[Img #72903]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/3856_3-setas.jpg)
La búsqueda de setas es una de las actividades más atractivas en la provincia de León con la llegada del Otoño, cada vez hay más afluencia de público en el turismo micológico pero hay que tener en cuenta varios factores, conocer bien las especies de las setas que son aptas para el consumo humano, conocer bien los sitios y las rutas micológicas y tener en cuenta que el campo tiene dueño aunque no tiene límites con puertas ni paredes pueden ser (propiedades privadas de agricultores o ganaderos, cotos privados, terrenos comunales de ayuntamientos y juntas vecinales, terrenos protegidos por especies cinegéticas...) y puede ser que esté acotado para otras actividades.
![[Img #72913]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/8397_13-setas.jpg)
Dentro de la provincia de León podemos destacar dos rutas para la recogida de setas:
Entorno al río Cea y dentro de la comarca de la Montaña Oriental, en este área se encuentran los municipios de Boca de Húergano, Almanza, Prioro, Cebanico, Villazanzo de Valderaduey y Valderrueda es una zona con robledales y de pinares.
En la segunda ruta se encuentra el Municipio de Santa Colomba de Somoza, en pleno corazón de los montes leoneses y dentro de la comarca de la maragatería, ronda los 25.000kg anuales en producción micológica se suelen encontrar Setas de Cardo, el níscalo, la Amanita...
Ha comenzado el otoño, la temporada del ocio micológico y de los buenos guisos acompañadas con las setas de Tierra de campos y los Montes de León.
![[Img #72902]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6149_2-setas.jpg)
![[Img #72914]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6093_15-setas.jpg)
Las setas crecen durante todo el año, sin embargo, durante los meses de otoño, octubre y noviembre principalmente son más abundantes.
Con la llegada del otoño, comenzando este año el día 23 de spetiembre llega la temporada de las setas comenzando a aparecer entre los 12 y 15 días después de las primeras lluvias, pero no todas son iguales ni crecen de la misma forma.
![[Img #72916]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/5694_16-setas.jpg)
Castilla y León una de las comunidades Autónomas con mayor producción de setas de España, prevé contar con un buen inicio de campaña micológica, lo esencial para que sea productiva es que se prolongue en el tiempo, casi hasta que comience el invierno.
Las setas más típicas en esta época del año que se pueden encontrar son el Boletus Edulis, Níscalo o Robellón Lactarius deliciosus, Amanita Cesárea y oronja, Rebozuelo o cabritilla pero también hay peligro en los montes y campos ante la proliferación de especies ya que existen setas comestibles pero también otras tóxicas y venenosas, las más peligrosas son Amanita Palloides, Amanita Muscaria, Cortinarius, Boletus Satanás...
![[Img #72915]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/8006_14-setas.jpg)
![[Img #72910]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6759_12-setas.jpg)
La fructificación es variable dependiendo del tipo de tierra, la humedad, la temperatura, la zona geográfica, la combinación entre estas variables y no siendo una ciencia excacta desempeñan un papel clave en el proceso de crecimiento de las setas.
Los boletus son célebres por su rápido desarrollo, tardan 4 o 5 días en pasar de botón a una seta adulta, pero muy sensibles a las lluvias intensas y pueden surgir rápidamente después de un periodoc de precipitaciones.
![[Img #72912]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2709_11-setas.jpg)
Los Níscalos, requieren un poco más de paciencia, entre 30 o 40 días desde las primeras lluvias para alcanzar su tamaño adecuado, suelen salir en cotas altas y van descendiendo según avanza la temporada hasta llegar al nivel del mar.
![[Img #72911]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6923_10-setas.jpg)
La Amanita Caeserea es una seta apreciada por su delicadeza y su sabor exquesito, su cliclo después de las lluvias es de 21 días. Es una de las setas más buscadas por ,os amantes de la micología y se caracteriza por su color anaranjado y su sombrero convexo.
![[Img #72909]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2497_9-setas.jpg)
Los Cantharellus Lutescens, también conocidos dcomo las angulas de monte son otras delicia. Su cliclo es de 15 a 30 días después de las preipitaciones, su forma es de embudo y su sabor suave aplicadas en la alta cocina.
![[Img #72908]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/9989_8-setas.jpg)
Las trufas un manjar muy preciado, su ciclo de crecimiento es excepcionalmnete largo, pueden tardar hasta 5 meses o más, es una de las razones por las que las trufas son tan valoradas en la gastronomía.
![[Img #72907]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2150_7-setas.jpg)
![[Img #72906]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/4745_6-setas.jpg)
La seta de Pie Azul, conocida como seta anisada, tiene un olor agradble a anís y se suele utilizar en la cocina para aromatizar postres, como por ejemplo en la cocción de castañas.
![[Img #72905]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2297_5-setas.jpg)
Una se las setas más conocida en la provincia y en el Sur de León es la seta de cardo, muy apreciada por la gastronomía, sencilla de encontrar y tambien de identifica. Se encuentra en las praderas y campos abiertos, cunetas, caminos, adiles, fincas no labradas.
Es una seta que tiene un tamaño mediano además de poseer un sombrero umbilicado, con formas irregulares y su color es un marrón grisáceo, se puede recolectar en otoño y adentrado el invierno en la provincia.
![[Img #72904]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/2473_4-setas.jpg)
![[Img #72903]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/3856_3-setas.jpg)
La búsqueda de setas es una de las actividades más atractivas en la provincia de León con la llegada del Otoño, cada vez hay más afluencia de público en el turismo micológico pero hay que tener en cuenta varios factores, conocer bien las especies de las setas que son aptas para el consumo humano, conocer bien los sitios y las rutas micológicas y tener en cuenta que el campo tiene dueño aunque no tiene límites con puertas ni paredes pueden ser (propiedades privadas de agricultores o ganaderos, cotos privados, terrenos comunales de ayuntamientos y juntas vecinales, terrenos protegidos por especies cinegéticas...) y puede ser que esté acotado para otras actividades.
![[Img #72913]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/8397_13-setas.jpg)
Dentro de la provincia de León podemos destacar dos rutas para la recogida de setas:
Entorno al río Cea y dentro de la comarca de la Montaña Oriental, en este área se encuentran los municipios de Boca de Húergano, Almanza, Prioro, Cebanico, Villazanzo de Valderaduey y Valderrueda es una zona con robledales y de pinares.
En la segunda ruta se encuentra el Municipio de Santa Colomba de Somoza, en pleno corazón de los montes leoneses y dentro de la comarca de la maragatería, ronda los 25.000kg anuales en producción micológica se suelen encontrar Setas de Cardo, el níscalo, la Amanita...
Ha comenzado el otoño, la temporada del ocio micológico y de los buenos guisos acompañadas con las setas de Tierra de campos y los Montes de León.
![[Img #72902]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/6149_2-setas.jpg)































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6