
Nuestros Productos
El oro de Fresno de La Vega: pimiento morrón
Este fin de semana Fresno de Le Vega celebra su feria gastronómica de el pimiento "morrón" con una gran pimientada popular y múltiples actividades en la localidad
![[Img #72732]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/3037_2-pimiento-morron.jpg)
El pimiento "morrón" o "morro de vaca" es el fruto de la plata del pimiento Capsicum annumm L. su consumo se suele hacer en fresco, no transformado. Aunque , también es aceptable.
Tiene una forma rectangular, más alto que ancho, presenta 3,4 o 5 loculos y un ápice muy deprimido. Son pimientos grandes, de color rojo, carne gruesa, de más de 8 mm de espesor y la piel poco dura, su sabor es dulce y no picante. El pimiento "morrón" es una hortaliza rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, y es un alimento muy útil para cientos de recetas mediterráneas.
![[Img #72733]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/168_1-pimiento-morron.jpg)
Su produccción agrícola se sitúa en el noroeste de la Comunidad Autónoma de Castilla y león ocupando 33 municipios del sureste de la provincia de León, 55 municipios de la provincia de Zamora y un municipio de la provincia de Valladolid.
La vinculación a la zona geográfica es por los factores naturales relacinados con las características de suelos de la zona, otorgan unas características propiasa estos pimientos. El pimiento "morrón" manifiestan mayor grosor en la carne, mayor jugosidad, menor amargor, menor dureza y menos restos de piel. Las características están relacionadas con los bajos niveles de materia orgánica del sueloy con las texturas de suelos existentes en la zona de producción.
![[Img #72740]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/9863_9-pimiento-morron.jpg)
Los horticultores del pimiento en la comarca valoran positiva la campaña de este año, aunque como viene siendo habitual lo hacen pendientes del tiempo día a día que ha afectado algunas localidades.
-Con las tormentas y el agua caída a finales de mayo y principios de junio la campaña iba algo retrasada, llegó después el calor a finales de julio y permitió al cultivo del pimiento un desarrollo "normal" a pesar de las olas de calor del mes de agosto y se ha adelantado la maduración . Explica así la presidenta de la IGP del Pimiento Fresno-Benavente.
El pimiento "morrón" de Fresno de La Vega luce el sello de IGP desde el 2007, lo que supone el reconocimiento de su identidad, esencia y dedicación y también gran calidad.
![[Img #72739]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/1154_8-pimiento-morron.jpg)
Fresno de La Vega, localidad del Sur de León, ha conseguido que año tras año sea el gran reclamo y éxito gastronómico y turístico en la provincia celebrando la feria del Pimiento "morrón", su seña de identidad. Así cada último domingo de septiembre , en este caso el día 24, tendrá lugar su día grande para ofrecer la oportunidad del reencuentro y la celebración tanto para vecinos como visitantes de las provincias de León, Zamora, Valladolid, Asturias y Galicia para celebrar un día de feria declarada de Interés Comarcal.
![[Img #72735]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/3884_4-pimiento-morron.jpg)
Porque si hay un pueblo en la provincia de León que es conocido por el arraigo a su tierra, sus labores hortícolas, su calidad en las hortalizas y como sello de identidad el pimiento "morrón" es Fresno de La Vega. Durante dos días los productores sacarán a las calles de la localidad los puestos de sus pimientos para ofrecer sus productos directos desde la tierra.
![[Img #72737]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/1654_6-pimiento-morron.jpg)
La gran pimientada tendrá lugar el domingo, donde se puede degustar pimientos fritos y un vaso de vino, donado por los agricultores de Fresno de la Vega. La fiesta se completa con una muestra de otros productos de la provincia, de la huerta, vinos, embutidos, miel, dulces y productos artesanos, la jornada festiva garantiza actividad y participación.
![[Img #72738]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2023/7219_7pimiento-morron.jpg)
El pimiento "morrón" o "morro de vaca" es el fruto de la plata del pimiento Capsicum annumm L. su consumo se suele hacer en fresco, no transformado. Aunque , también es aceptable.
Tiene una forma rectangular, más alto que ancho, presenta 3,4 o 5 loculos y un ápice muy deprimido. Son pimientos grandes, de color rojo, carne gruesa, de más de 8 mm de espesor y la piel poco dura, su sabor es dulce y no picante. El pimiento "morrón" es una hortaliza rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, y es un alimento muy útil para cientos de recetas mediterráneas.
Su produccción agrícola se sitúa en el noroeste de la Comunidad Autónoma de Castilla y león ocupando 33 municipios del sureste de la provincia de León, 55 municipios de la provincia de Zamora y un municipio de la provincia de Valladolid.
La vinculación a la zona geográfica es por los factores naturales relacinados con las características de suelos de la zona, otorgan unas características propiasa estos pimientos. El pimiento "morrón" manifiestan mayor grosor en la carne, mayor jugosidad, menor amargor, menor dureza y menos restos de piel. Las características están relacionadas con los bajos niveles de materia orgánica del sueloy con las texturas de suelos existentes en la zona de producción.
Los horticultores del pimiento en la comarca valoran positiva la campaña de este año, aunque como viene siendo habitual lo hacen pendientes del tiempo día a día que ha afectado algunas localidades.
-Con las tormentas y el agua caída a finales de mayo y principios de junio la campaña iba algo retrasada, llegó después el calor a finales de julio y permitió al cultivo del pimiento un desarrollo "normal" a pesar de las olas de calor del mes de agosto y se ha adelantado la maduración . Explica así la presidenta de la IGP del Pimiento Fresno-Benavente.
El pimiento "morrón" de Fresno de La Vega luce el sello de IGP desde el 2007, lo que supone el reconocimiento de su identidad, esencia y dedicación y también gran calidad.
Fresno de La Vega, localidad del Sur de León, ha conseguido que año tras año sea el gran reclamo y éxito gastronómico y turístico en la provincia celebrando la feria del Pimiento "morrón", su seña de identidad. Así cada último domingo de septiembre , en este caso el día 24, tendrá lugar su día grande para ofrecer la oportunidad del reencuentro y la celebración tanto para vecinos como visitantes de las provincias de León, Zamora, Valladolid, Asturias y Galicia para celebrar un día de feria declarada de Interés Comarcal.
Porque si hay un pueblo en la provincia de León que es conocido por el arraigo a su tierra, sus labores hortícolas, su calidad en las hortalizas y como sello de identidad el pimiento "morrón" es Fresno de La Vega. Durante dos días los productores sacarán a las calles de la localidad los puestos de sus pimientos para ofrecer sus productos directos desde la tierra.
La gran pimientada tendrá lugar el domingo, donde se puede degustar pimientos fritos y un vaso de vino, donado por los agricultores de Fresno de la Vega. La fiesta se completa con una muestra de otros productos de la provincia, de la huerta, vinos, embutidos, miel, dulces y productos artesanos, la jornada festiva garantiza actividad y participación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99