Redacción
Lunes, 18 de Septiembre de 2023

Medio Ambiente licita 31 lotes de madera valorados en más de 1.625.000 euros para la subasta de otoño

Esta iniciativa se desarrolla dentro del Plan de Movilización de los Recursos Forestales que lleva a cabo la Junta de Castilla y León.

[Img #72700]

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha licitadoun total de 31 lotes de madera (29 de madera de pino y dos de madera de roble) para la subasta de otoño, todos ellos a enajenar desde la Delegación Territorial de León para llevar a cabo tanto en montes propiedad de la Administración como en montes gestionados por la misma.

 

El montante total de madera a licitar es de 93.324,82 metros cúbicos por un valor total de tasación inicial de 1.625.522 euros, I.V.A. no incluido.En cuanto al reparto del remate relativo a la subasta en curso, se hará según lo establecido en los distintos contratos firmados con las entidades locales propietarias de los montes objeto de la subasta (consorcios y convenios).

 

Estas subastas corresponden a una de las actuaciones enmarcadas en el Plan de Movilización de los Recursos Forestales que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Mediante la resolución del 4 de septiembre de 2023 de la Delegación Territorial de la Junta en León, se ha aprobado el expediente de contratación ‘LE-FOR-02/2023’, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en fecha del 8 de septiembre, donde se ha anunciado la licitación para la enajenación mediante procedimiento abierto por subasta de varios aprovechamientos de madera y leña en la provincia.

 

Factor medioambiental

 

De manera paralela a la rentabilidad económica que genera la gestión forestal, cabe destacar el beneficio medioambiental, dado que por cada tonelada de madera ‘inmovilizada’ (es decir, transformada en muebles, vigas, chapa, aglomerado, etc.) se fija aproximadamente el 50% de su peso en forma de carbono. Este ‘secuestro de carbono’ es una de las medidas que los Gobiernos de la Unión Europea incentivan para ralentizar el cambio climático.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.