Coral Manso de Lera
Viernes, 08 de Septiembre de 2023
Tradición

8 de septiembre, devoción a la Virgen

Valencia de Don Juan, Valderas, Santa María del Páramo, Mansilla de las Mulas, Villamañán y Cimanes de la Vega están de fiesta en honor a sus patronas

[Img #72174]

 

El día 8 de septiembre se celebra la Fiesta de la Virgen, día que se abre el año litúrgico bizantino, se celebra nueve meses después de la dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen, una de las trece fiestas marianas de la iglesia católica.

 

En el Sur hay varios pueblos que celebran sus fiestas patronales el día 8 de Septiembre con motivo de devoción a su virgen y patrona. Es el caso de la Virgen del Socorro en Valderas donde cuenta la leyenda que un soldado de los Tercios de Flandes se encontró un arca que tenía tres imágenes de la Virgen. Las trajo consigo a España y se las entregó en Valderas, en depósito, al padre carmelita Antonio Maldonado, hasta su posterior regreso. Pasado el tiempo, el padre abrió el arca, convencido de que el soldado no regresaría nunca más. Era el año 1613. Encontró dentro las tres imágenes iguales, todas de la advocación del Socorro. Dos de ellas fueron enviadas a la provincia de Cuenca a los conventos carmelitas de La Alberca y Valdeolivas y la tercera se quedó en Valderas. La tradición narra numerosos milagros a partir de ese momento y así se arraigó entre las gentes del pueblo una gran fe en la imagen y se la nombró patrona de la villa.

 

 

Otra de las fiestas patronales más importantes del Sur de León son las de Valencia de Don Juan gracias a la devoción de la Virgen del Castillo Viejo se celebra la  Ofrenda del Cirio por parte de la Corporación Municipal a Nuestra Señora del Castillo Viejo. A continuación, la Banda de Música de Valencia de Don Juan interpretará el Himno a Nuestra Señora del Castillo Viejo. Misa solemne con la participación de la Coral Coyantina. La costumbre de la villa de Valencia de Don Juan consiste en que las autoridades, con sus emblemas y símbolos (vara y pendón), y el pueblo parten de las Casas Consistoriales con un cirio de seis libras de cera que llevan en ofrenda a la Virgen por mano del alguacil.

 

[Img #72172]

 

A la llegada al atrio de la iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo se produce la disputa del cirio. Los religiosos que custodian la iglesia y la imagen de la patrona -los padres agustinos- salen a recibir el cirio ya que entienden que es un foro de obligado cumplimiento, un contrato establecido, un pacto. A aceptarlo se niegan las autoridades civiles de la localidad, que señalan que el acto se trata simplemente de un voto, una ofrenda libre en virtud del agradecimiento del pueblo a su patrona. Antes de que la imagen pasase a esta iglesia, tras el incendio y derrumbe de su primitivo templo propio, la disputa se realizaría entre el concejo y el párroco de Santa María.

 

Tras un rifirrafe entre los religiosos y los regidores se llega a un acuerdo y juntos acceden al templo. El alguacil lleva el cirio hasta los pies de la Virgen y el alcalde toma la palabra para hacer la ofrenda, en representación del regidor decano quien tradicionalmente era el que desempeñaba esta función.

 

[Img #72168]

 

También otra localidad que celebra  sus fiestas patronales es Mansilla de Las Mulas, en honor a la Virgen de Gracia, celebrándolo el primer domingo de septiembre.

[Img #72167]

 

El Sur de León sigue de fiesta este fin de semana, siendo el día grande el 8 de septiembre, también para Santa María del Páramo, en honor a la Virgen e la Guía.

[Img #72170]

 

La localidad de Villamañan se llena de actos en honor a La Virgen de la Zarza, donde cuentan con un programa repleto de actividades y en Cimanes de la Vega celebran Nuestra Señora de Septiembre, donde organizan pasacalles, sardinada, verbenas por grandes orquestas  y encierro campero.

[Img #72169]

 

Este fin de semana  podrás disfrutar de las fiestas en distintas localidades y ver sus tradiciones, procesiones, pasacalles, peñas, coros, danzas, bailes regionales, pendonadas, las mejores orquestas y macrodiscotecas, comidas populares, vaquillas, toros, encierros, desfiles de moda, de carnaval, ferias artesanales, fuegos artificiales y múltiples actividades en todos los carteles festivos  en honor a sus Vírgenes y Patronas de las localidades del Sur de León.

 

[Img #72173]

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.