
José Antonio Diez, pregonero de las fiestas de Valderas
“Valderas no solo es orgullo de su gente, es orgullo de todo León”
José Antonio Diez, alcalde de León, será quien pregone las fiestas en honor a la Virgen Socorro de Valderas de este 2023. Tras revalidar la Alcaldía de la capital leonesa después de las elecciones del pasado mes de mayo, sus orígenes paternos le traen ahora a este municipio del sur de la provincia del que reconoce estar siempre muy pendiente a través de la prensa y de los amigos con los que cuenta en la villa. “Es un honor poder compartir unas fechas tan señaladas como estas con los valderenses, con una villa que es orgullo de todos sus vecinos y de todo León,” señala el regidor de la ciudad de León.
- Leonés con raíces en Valderas. ¿Cuál es su vínculo con la villa?
Mi familia paterna es de Valderas y aunque mis abuelos tuvieron que irse de allí antes de que yo naciera, la villa siempre ha estado muy presente en nuestras vidas, en nuestras conversaciones, en nuestras frases, en nuestra forma de ser. Valderas está entre esos lugares que siento un poco míos y que me hacen tan orgulloso de ser de León. Puedo decir que alguna raíz tengo en esos fantásticos majuelos que rodean Valderas y que tantas alegrías nos dan en forma de vino.
- Entonces además de leonés podríamos decir que también es valderense.
Así lo siento, pues mi familia, a pesar de tener que irse de allí en busca de trabajo hace décadas, nunca ha dejado de hablarnos a las generaciones posteriores de que veníamos de allí. Eran naturales las referencias a esta parte de nuestra historia y realizamos visitas a mis tíos-abuelos que siguieron viviendo allí. Eso ha sido esencial para la forja de nuestra personalidad porque nunca podemos perder de vista de dónde venimos. Y sí, de todo ese mapa que conforma nuestros orígenes, Valderas es un lugar señalado.
- ¿Mantiene alguna relación con Valderas?
Mantengo muy buenas relaciones con buenos amigos que tengo en Valderas, así como dentro de mi equipo también tengo una compañera valderense. Son todos ellos personas magníficas, que al final vienen a demostrarme una vez más que los lugares importan, pero al final quienes los hacen son las personas. Y en Valderas me consta que las hay excepcionales. Aguerridos leoneses que cada día pelean por hacer su futuro en el pueblo. Toda mi admiración hacia ellos y hacia su generosidad. Precisamente la generosidad de la buena gente de Valderas es la que me lleva a reencontrarme con mis raíces familiares paternas dándome así la oportunidad de seguir descubriendo las maravillas que siempre me han contado de la villa.
- ¿Su momento más especial en Valderas?
Está por llegar y será este mismo jueves cuando pueda dar el pregón de sus fiestas. Como digo, es todo un honor y lo considero un privilegio. Las fiestas de un pueblo son siempre un momento especial que nos pasamos todo un año esperando. Además, sé del buen ambiente de las fiestas de Valderas, de la devoción a su Virgen del Socorro, de la “bendita” afición a los eventos taurinos, de la capacidad de los valderenses de dejar todas las preocupaciones a un lado para disfrutar de la algarabía y las calles.
- ¿Qué supone el reconocimiento de poder pregonar las fiestas del Socorro?
Como digo, es un honor que debo agradecer a Pedro y al resto de la Corporación que se han acordado de mí. Este pregón es una satisfacción que viviré además con mi familia y con varios de mis compañeros de equipo, una oportunidad de profundizar en mis antepasados y rendir homenaje a los valores que me han transmitido, por lo que me siento muy honrado y vivo este momento con emoción, gratitud y responsabilidad.
- Esta es su segunda legislatura en León, ¿qué balance hace como alcalde de la ciudad?
Un balance muy positivo. Está siendo una experiencia que me está permitiendo ser partícipe del gran cambio que está experimentando nuestra ciudad. Hemos sido capaces de recuperar nuestro mayor monumento, que es la muralla romana, con la peatonalización de su entorno en la calle Carreras y en la avenida Los Cubos. Este, junto a la recuperación de la Era del Moro, ha sido un proyecto que ha marcado los últimos cuatro años. Porque es una muestra de lo mucho que estamos avanzando en movilidad para ser una ciudad más sostenible. Hemos creado nuevos espacios verdes y aumentado los existentes, hemos conseguido ser un referente del deporte y del turismo acogiendo eventos de calado a nivel nacional. Hemos apostado por lo nuestro, por nuestra cultura y por nuestra historia. Y lo hemos hecho, y lo seguiremos haciendo, con el objetivo de seguir recuperando la ilusión por nuestra tierra. Y también lo hemos hecho reivindicando. Porque por León, por que se cumplan tantas promesas hechas de las que seguimos pendientes de ver convertidas en realidad, seguiré peleando y luchando siempre que los leoneses quieran. Ahora tenemos cuatro años por delante para seguir en esa línea de trabajo, la de hacer de León una ciudad para todos, moderna, sostenible, dinámica, justa. Y con oportunidades de futuro para nuestros jóvenes.
Pedro, el alcalde que tan amablemente me ha invitado a dar este pregón, sabe de lo extremadamente difícil que es gestionar una ciudad e intentar, cada día, dar respuesta a problemas y necesidades de los vecinos.
- Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, es de Valderas y ha acudido en varias ocasiones a las fiestas. ¿Han coincidido en algún momento?
No he tenido ocasión. Pero de lo que sí he tenido oportunidad es de conocer a muy buena gente de este pueblo que tiene empeño por seguir construyendo el presente y futuro de Vaderas. Pedro Guerra, su alcalde, está en ello como lo ha hecho Agustín Lobato en el anterior mandato. Y como hacen todos y cada uno de los valderenses que tienen en Valderas su vida. Como digo, son las personas las que hacen los pueblos. Son esas personas anónimas con vidas aparentemente normales las que hacen de Valderas un lugar extraordinario. Un lugar que llevo en mis raíces y que, a partir de este jueves, también llevaré en mis mejores recuerdos.
- Leonés con raíces en Valderas. ¿Cuál es su vínculo con la villa?
Mi familia paterna es de Valderas y aunque mis abuelos tuvieron que irse de allí antes de que yo naciera, la villa siempre ha estado muy presente en nuestras vidas, en nuestras conversaciones, en nuestras frases, en nuestra forma de ser. Valderas está entre esos lugares que siento un poco míos y que me hacen tan orgulloso de ser de León. Puedo decir que alguna raíz tengo en esos fantásticos majuelos que rodean Valderas y que tantas alegrías nos dan en forma de vino.
- Entonces además de leonés podríamos decir que también es valderense.
Así lo siento, pues mi familia, a pesar de tener que irse de allí en busca de trabajo hace décadas, nunca ha dejado de hablarnos a las generaciones posteriores de que veníamos de allí. Eran naturales las referencias a esta parte de nuestra historia y realizamos visitas a mis tíos-abuelos que siguieron viviendo allí. Eso ha sido esencial para la forja de nuestra personalidad porque nunca podemos perder de vista de dónde venimos. Y sí, de todo ese mapa que conforma nuestros orígenes, Valderas es un lugar señalado.
- ¿Mantiene alguna relación con Valderas?
Mantengo muy buenas relaciones con buenos amigos que tengo en Valderas, así como dentro de mi equipo también tengo una compañera valderense. Son todos ellos personas magníficas, que al final vienen a demostrarme una vez más que los lugares importan, pero al final quienes los hacen son las personas. Y en Valderas me consta que las hay excepcionales. Aguerridos leoneses que cada día pelean por hacer su futuro en el pueblo. Toda mi admiración hacia ellos y hacia su generosidad. Precisamente la generosidad de la buena gente de Valderas es la que me lleva a reencontrarme con mis raíces familiares paternas dándome así la oportunidad de seguir descubriendo las maravillas que siempre me han contado de la villa.
- ¿Su momento más especial en Valderas?
Está por llegar y será este mismo jueves cuando pueda dar el pregón de sus fiestas. Como digo, es todo un honor y lo considero un privilegio. Las fiestas de un pueblo son siempre un momento especial que nos pasamos todo un año esperando. Además, sé del buen ambiente de las fiestas de Valderas, de la devoción a su Virgen del Socorro, de la “bendita” afición a los eventos taurinos, de la capacidad de los valderenses de dejar todas las preocupaciones a un lado para disfrutar de la algarabía y las calles.
- ¿Qué supone el reconocimiento de poder pregonar las fiestas del Socorro?
Como digo, es un honor que debo agradecer a Pedro y al resto de la Corporación que se han acordado de mí. Este pregón es una satisfacción que viviré además con mi familia y con varios de mis compañeros de equipo, una oportunidad de profundizar en mis antepasados y rendir homenaje a los valores que me han transmitido, por lo que me siento muy honrado y vivo este momento con emoción, gratitud y responsabilidad.
- Esta es su segunda legislatura en León, ¿qué balance hace como alcalde de la ciudad?
Un balance muy positivo. Está siendo una experiencia que me está permitiendo ser partícipe del gran cambio que está experimentando nuestra ciudad. Hemos sido capaces de recuperar nuestro mayor monumento, que es la muralla romana, con la peatonalización de su entorno en la calle Carreras y en la avenida Los Cubos. Este, junto a la recuperación de la Era del Moro, ha sido un proyecto que ha marcado los últimos cuatro años. Porque es una muestra de lo mucho que estamos avanzando en movilidad para ser una ciudad más sostenible. Hemos creado nuevos espacios verdes y aumentado los existentes, hemos conseguido ser un referente del deporte y del turismo acogiendo eventos de calado a nivel nacional. Hemos apostado por lo nuestro, por nuestra cultura y por nuestra historia. Y lo hemos hecho, y lo seguiremos haciendo, con el objetivo de seguir recuperando la ilusión por nuestra tierra. Y también lo hemos hecho reivindicando. Porque por León, por que se cumplan tantas promesas hechas de las que seguimos pendientes de ver convertidas en realidad, seguiré peleando y luchando siempre que los leoneses quieran. Ahora tenemos cuatro años por delante para seguir en esa línea de trabajo, la de hacer de León una ciudad para todos, moderna, sostenible, dinámica, justa. Y con oportunidades de futuro para nuestros jóvenes.
Pedro, el alcalde que tan amablemente me ha invitado a dar este pregón, sabe de lo extremadamente difícil que es gestionar una ciudad e intentar, cada día, dar respuesta a problemas y necesidades de los vecinos.
- Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, es de Valderas y ha acudido en varias ocasiones a las fiestas. ¿Han coincidido en algún momento?
No he tenido ocasión. Pero de lo que sí he tenido oportunidad es de conocer a muy buena gente de este pueblo que tiene empeño por seguir construyendo el presente y futuro de Vaderas. Pedro Guerra, su alcalde, está en ello como lo ha hecho Agustín Lobato en el anterior mandato. Y como hacen todos y cada uno de los valderenses que tienen en Valderas su vida. Como digo, son las personas las que hacen los pueblos. Son esas personas anónimas con vidas aparentemente normales las que hacen de Valderas un lugar extraordinario. Un lugar que llevo en mis raíces y que, a partir de este jueves, también llevaré en mis mejores recuerdos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84