Coral Manso de Lera
Martes, 29 de Agosto de 2023

La media veda se ve afectada por la sequía primaveral en el Sur de León

Los aficionados a la caza tienen esperanza que con el paso de las jornadas la situación pueda mejorar para que al menos, puedan volver a casa con una percha al menos aceptable

 

Desde el 15 de agosto hasta el tercer domingo de septiembre se podrán cazar las siguientes especies: codorniz, urraca, corneja, conejo y zorro. Desde el 25 de agosto hasta el tercer domingo de septiembre día 17, se podrán cazar, además, las siguientes especies: tórtola común, paloma torcaz y paloma bravía.

 

Los días hábiles para la práctica de la caza en la media veda son los martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico.

 

[Img #71538]

 

 

Uno de los motivos por los que la media veda ha sido afectada en Castilla y León ha sido la escasez de cereal en la cosecha, la codorniz emigra al norte de Castilla y León al no encontrar refugio en el campo del Sur de León

.

La temporada ha comenzado y la especie estrella de este tiempo cinegético es la codorniz, muy apreciada por los cazadores, pero que en este año será difícil de ver en los cotos del Sur de León, ya que la escasa proliferación de codornices está vinculada al resultado de las cosechas de cereal en cuyos campos buscan refugio.

 

Los datos facilitados por la Junta de Castilla y León sobre capturas de codorniz en temporadas anteriores a nivel regional, de acuerdo a los valores comunicados por los titulares de los cotos de caza, señalan una tendencia a la estabilidad , donde la temporada pasada fueron capturadas 513.000. La evolución de los resultados de capturas de codorniz en las últimas 10 temporadas presenta una tendencia estable, dentro de una horquilla cuyos valores mínimos y máximos han estado en torno a los 400.000 y 600.000 piezas de caza.

 

[Img #71539]

 

Las provincias donde los niveles de captura de codorniz han sido más altos han sido Burgos -declarándose el 36 % de las piezas de caza de cada temporada-, junto con el grupo formado por Palencia, León y Soria, en las que se abaten en cada una de ellas el 16 % de las capturas. El resto de provincias, entre las que se encuentra Segovia, se sitúan en torno al 3 % de las piezas.

 

Los datos presentados durante la primera quincena del mes de agosto condicionan la recogida de cosechas en las zonas más septentrionales de la Comunidad y, por ello, el comportamiento más nomádico de la codorniz durante los días precedentes a la apertura de la media veda. No es buena temporada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.