Mansurle apuesta por la 'geolocalización' de su recogida selectiva
Un proyecto, que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Junta y la Diputación, por el que la mancomunidad tiene un control de los contenedores
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, recibe el suministro e instalación de 85 sensores que permitirán a Mansurle conocer cuando están llenos los contenedores en ocho pueblos de la comarca
![[Img #71351]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2023/2913_20230818113840_img_9533-1.jpg)
La recogida selectiva en la mancomunidad Mansurle da un paso más allá. Más del 80% de los contenedores de selectivos están geolocalizados y cuentan con sensores que ofrecen datos sobre su estado. Se trata un proyecto que cuenta con la colaboración y apoyo de la Diputación de León y la Junta de Castilla y León.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha procedido este viernes a la recepción oficial del suministro e instalación de sensores que permitirán a la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle) monitorizar 85 contenedores de recogida selectiva de residuos en ocho pueblos de esta comarca. Un acto presidido por el presidente de Mansurle, Ubaldo Freire. Al acto también han asistido responsables y técnicos de la institución provincial, de la empresa adjudicataria y de Mansurle.
El pliego de condiciones del contrato, adjudicado a la empresa SAYME Monitorización Estructural S.L por casi 29.000 euros (28.912,25), especifica entre sus objetivos obtener información sobre el nivel de llenado de los contenedores, temperatura para la detección de incendios, si se encuentra en posición vertical o en qué momento es vaciado. Todo ello permite mejorar la gestión del servicio de gestión de los residuos a través del uso de la Plataforma de Territorio Rural Inteligente, la cual posibilita establecer determinadas alertas uoptimizar rutas de recogida.
Los dispositivos se integran con la plataforma software de la referida plataforma para lo que el adjudicatario los configuracon el fin de que puedan enviar información o recibir comandos de actuación. Los contenedores con cobertura de datos móviles se localizan enVillaquejida (27), Villamandos (13), Villarrabines (6),Algadefe (13), Villaornate (13)Castrofuerte (8). También hay 5 contenedores en zona sin cobertura de datos móviles en los pueblos de Campazas y Carbajal de Fuentes.
Con estos 85 sensores recibidos este viernes, Mansurle digitaliza entre el 85% y 90% del servicio de recogida selectiva y se suma a los 230 instalados previamente en un proyecto que ha utilizado la mayor mancomunidad de la provincia como piloto.
La Diputación de León participa en el proyecto Territorio Rural Inteligente Castilla y León, en el marco de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León y cofinanciado por FEDER. Dicha colaboración se regula en el convenio firmado por la institución provincial leonesa, la Junta de Castilla y León y el resto de diputaciones de la comunidad.
El objetivo de este proyecto es ofrecer una plataforma multientidady modular, aprovechando sinergias entre las administraciones participantes y ahorro de costes por economías de escala. Esta fórmula podrá gestionar, a través de sensores, entre otros, los servicios públicos de alumbrado inteligente, que ha co menzado a implantarse en Molinaseca; recogida de residuos y gestión del agua. La Junta ofrece a las diputaciones la plataforma, mientras que éstas adquieren e instalan los sensores y actuadores, que se integrarán con la plataforma.
La recogida selectiva en la mancomunidad Mansurle da un paso más allá. Más del 80% de los contenedores de selectivos están geolocalizados y cuentan con sensores que ofrecen datos sobre su estado. Se trata un proyecto que cuenta con la colaboración y apoyo de la Diputación de León y la Junta de Castilla y León.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha procedido este viernes a la recepción oficial del suministro e instalación de sensores que permitirán a la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle) monitorizar 85 contenedores de recogida selectiva de residuos en ocho pueblos de esta comarca. Un acto presidido por el presidente de Mansurle, Ubaldo Freire. Al acto también han asistido responsables y técnicos de la institución provincial, de la empresa adjudicataria y de Mansurle.
El pliego de condiciones del contrato, adjudicado a la empresa SAYME Monitorización Estructural S.L por casi 29.000 euros (28.912,25), especifica entre sus objetivos obtener información sobre el nivel de llenado de los contenedores, temperatura para la detección de incendios, si se encuentra en posición vertical o en qué momento es vaciado. Todo ello permite mejorar la gestión del servicio de gestión de los residuos a través del uso de la Plataforma de Territorio Rural Inteligente, la cual posibilita establecer determinadas alertas uoptimizar rutas de recogida.
Los dispositivos se integran con la plataforma software de la referida plataforma para lo que el adjudicatario los configuracon el fin de que puedan enviar información o recibir comandos de actuación. Los contenedores con cobertura de datos móviles se localizan enVillaquejida (27), Villamandos (13), Villarrabines (6),Algadefe (13), Villaornate (13)Castrofuerte (8). También hay 5 contenedores en zona sin cobertura de datos móviles en los pueblos de Campazas y Carbajal de Fuentes.
Con estos 85 sensores recibidos este viernes, Mansurle digitaliza entre el 85% y 90% del servicio de recogida selectiva y se suma a los 230 instalados previamente en un proyecto que ha utilizado la mayor mancomunidad de la provincia como piloto.
La Diputación de León participa en el proyecto Territorio Rural Inteligente Castilla y León, en el marco de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León y cofinanciado por FEDER. Dicha colaboración se regula en el convenio firmado por la institución provincial leonesa, la Junta de Castilla y León y el resto de diputaciones de la comunidad.
El objetivo de este proyecto es ofrecer una plataforma multientidady modular, aprovechando sinergias entre las administraciones participantes y ahorro de costes por economías de escala. Esta fórmula podrá gestionar, a través de sensores, entre otros, los servicios públicos de alumbrado inteligente, que ha co menzado a implantarse en Molinaseca; recogida de residuos y gestión del agua. La Junta ofrece a las diputaciones la plataforma, mientras que éstas adquieren e instalan los sensores y actuadores, que se integrarán con la plataforma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141