Mansilla de las Mulas
Enseñar a lucir, enseñar a embellecer
![[Img #71223]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2023/8909_whatsapp-image-2023-08-08-at-191011-1.jpg)
La escuela de oficios tradicionales de Mansilla de las Mulas “Homo Faber”, de la mano de Francisco Azconegui y Mónica Martín Sisí, ha llevado a cabo durante el mes de agosto dos talleres formativos sobre el uso de la cal. El objetivo de ambos cursos ha sido el adecentamiento de la entrada de la villa en el entorno del Arco de Santiago, con la colaboración también del Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
![[Img #71224]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2023/6198_whatsapp-image-2023-08-08-at-191011-2.jpg)
El primero de los talleres se centró en los enfoscados, fase previa para preparar adecuadamente los muros, y ha contado con la colaboración del almacén de construcción Juventino Alvarez. La segunda semana, bajo la dirección de la artista mexicana Kim Bárcenas, nueve alumnos desarrollaron sobre el muro diversas técnicas de esgrafiado con cal. La temática del mural es un homenaje a los peregrinos que diariamente pasan por Mansilla.
![[Img #71225]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2023/2141_363783900_602146048747355_2858851925479619081_n.jpg)
La escuela Homo Faber lleva diez años ofreciendo cursos tradicionales destinados a alumnos llegados de todas partes de la geografía y rehabilitando tanto construcciones particulares como actuando en la riqueza patrimonial de la provincia, en lugares como Mansilla, Gordoncillo, Villaverde de Sandoval, etcétera.
![[Img #71222]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2023/5858_1691781784198.jpg)
La escuela de oficios tradicionales de Mansilla de las Mulas “Homo Faber”, de la mano de Francisco Azconegui y Mónica Martín Sisí, ha llevado a cabo durante el mes de agosto dos talleres formativos sobre el uso de la cal. El objetivo de ambos cursos ha sido el adecentamiento de la entrada de la villa en el entorno del Arco de Santiago, con la colaboración también del Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
El primero de los talleres se centró en los enfoscados, fase previa para preparar adecuadamente los muros, y ha contado con la colaboración del almacén de construcción Juventino Alvarez. La segunda semana, bajo la dirección de la artista mexicana Kim Bárcenas, nueve alumnos desarrollaron sobre el muro diversas técnicas de esgrafiado con cal. La temática del mural es un homenaje a los peregrinos que diariamente pasan por Mansilla.
La escuela Homo Faber lleva diez años ofreciendo cursos tradicionales destinados a alumnos llegados de todas partes de la geografía y rehabilitando tanto construcciones particulares como actuando en la riqueza patrimonial de la provincia, en lugares como Mansilla, Gordoncillo, Villaverde de Sandoval, etcétera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2