Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2013
RELIEGOS

Excelente asistencia en la Plataforma de Transferencia Tecnológica

[Img #5944]Varios centenares de agricultores de toda la provincia y de Palencia participaron el pasado miércoles en la Plataforma de Transferencia Tecnológica celebrada en Reliegos. Durante la jornada de campo, las personas que asistieron recibieron asesoramiento y consejos prácticos para llegar a conseguir el máximo rendimiento en el cultivo del maíz, siendo León la provincia con más superficie dedicada a este cultivo con 66.013 hectáreas, repercutiendo a nivel nacional en un 14.95%.


Dicha plataforma tecnológica, está compuesta por Monsanto y John Deere (Agrícola del Órbigo SLcomo Concesionario Oficial) para realizar desarrollos ecnológicos en diferentes ámbitos como mejora genética, densidades de plantación, tratamientos fitosanitario, fertilización, técnicas de riego…etc. La presentación de bienvenida a la jornada corrió a cargo de Marcial Costoya, gerente de Área Noroeste Monsanto, y de Eduardo Martínez Ubago, gerente de Desarrollo de Ventas. 


El objetivo fundamental de la plataforma es la generación de mapeados de rendimiento georreferenciados (SIG – sistemas de información geográfico) obtenidos con una cosechadora inteligente S660 de John Deere, equipada con sensores de masa y humedad. Toda la información recopilada de esta plataforma, es procesada por un potente software informático denominado APEX de John Deere, que ayudará a tomar decisiones importantes en función de los resultados obtenidos de cara a años siguientes, en lo que se refiere a variedades híbridas, densidades de siembra, aplicaciones de fertilización y tratamientos fitosanitarios.


La base de existencia de John Deere, es el desarrollo tecnológico que constituye un pilar fundamental en el día a día, aportando soluciones agronómicas para los agricultores. Desde la Deere&Company se busca obtener el máximo rendimiento del cultivo del maíz, con los menores costes operativos, para llegar a obtener la máxima rentabilidad en las explotaciones agrícolas, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.


Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de Biocelama y de todo su equipo, en representación de Agrícola del Órbigo SL.




Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.