
Fiestas de León
El Fandi y el Cordobés triunfan en el coso leonés
Triunfalismo, alegría y generosidad en la plaza de Toros de León, dando entrega al Fandi con una y dos orejas, El Cordobés, silencio y dos orejas y Cayetano, oreja y palmas
![[Img #70331]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/3318_22toros.jpg)
Domingo 25 de Junio, se celebra tarde de toros en la ciudad de León, comenzaba la corrida a las 18:30 de la tarde con más de 30 grados y con un aforo de más de media entrada.
![[Img #70325]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/4147_18toros.jpg)
Los espadas El Cordobés, despidiéndose de los ruedos, El Fandi y Cayetano, ambos familiarizados con León, ya que llevan varios paseíllos en el albero en las Ferias de San Juan y San Pedro. Los toros a lidiar pertenecen a la ganadería de Hermanos Tornay, de Sevilla, la ganadería se estrenaba en la plaza leonesa.
![[Img #70326]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/5608_14toros.jpg)
El Fandi comenzaba la tarde recibiendo al primero con largas cambiadas, espectacular y vibrante iniciada de rodillas, el granadino encandiló la plaza en banderillas hasta conseguir una oreja. Ante el cuarto desplegó su repertorio en los tendidos de Sol mostrando entrega total, un toro con movilidad al que terminó desorejando por partida doble.
![[Img #70323]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/920_13toros.jpg)
![[Img #70320]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/5513_12toros.jpg)
![[Img #70317]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/5191_11toros.jpg)
El segundo toro era para el Cordobés, escasa fortaleza, no pudo someterlo y la plaza se mantuvo en silencio. En el quinto toro conseguía meter en el bolsillo al público leonés en una faena vibrante y de guiños al tendido, del que paseó dos orejas.
![[Img #70329]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/6490_21toros.jpg)
![[Img #70328]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/6565_20toros.jpg)
![[Img #70327]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/4630_19toros.jpg)
![[Img #70314]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/6107_8toros.jpg)
![[Img #70319]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/3728_7toros.jpg)
![[Img #70318]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/755_9toros.jpg)
![[Img #70314]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/6107_8toros.jpg)
![[Img #70313]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/1460_6toros.jpg)
Cayetano lidiaba el tercero, siendo un toro noble pero flojo, pero su temple y pulso le premiaban con un trofeo. Llegaba el último y sexto de la tarde y el diestro firmaba los mejores muletazos.
![[Img #70324]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/173_17toros.jpg)
![[Img #70322]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/6851_16toros.jpg)
![[Img #70312]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/9504_4toros.jpg)
![[Img #70311]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/9722_3toros.jpg)
![[Img #70321]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/2877_15toros.jpg)
El público crítico del mundo taurino consideran que en el coso leonés primó la cantidad sobre la calidad y se premió con excesiva la generosidad por parte del presidente cediendo a un público festivo. Siendo los toros de Hnos. Tornay muy desiguales de presencia, el tercero impresentable, nobles flojos y desrazados.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de León.Segunda y última de la Feria de San Pedro y San Juan.
Más de media entrada.
Toros de Hermanos Tornay .
• EL FANDI, (Carmín y oro) oreja y dos orejas.
• MANUEL DIAZ “EL CORDOBÉS” (nazareno y oro), silencio tras leve petición y dos orejas.
• CAYETANO, (Soraya y Oro) oreja y palmas.
Incidencias: Con permiso de la autoridad, pero sin informar por megafonía al público como se entiende en el reglamento, se alteró el orden de lidia para que Fandi cogiera a tiempo el avión para torear este lunes en la Feria de Chota (Perú). Así, El Fandi lidió primero y cuarto y El Cordobés segundo y quinto.
![[Img #70310]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/594_1toros.jpg)
Los toros después del fútbol es el segundo espectáculo de masas, arrastran 70 millones de espectadores al año, se considera que la fiesta de los toros aporta a la economía nacional 3.000 millones de euros, el 2.5% del P.I.B.
El 1.07% de la extensión del territorio Español es ocupado por ganaderías de toros de lidia, 5.400 Km de 504.645 Km2. La presencia del toro de lidia en la Dehesa es de un 20%. Hoy en día en España cuenta con 8.108 mnicipios y en 5.600 se celebran espectáculos taurinos, el 69% en total.
![[Img #70315]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/7061_5toros.jpg)
En el sur de la provincia de León se puede disfrutar de algunos actos taurinos como vaquillas en la calle, recortes, tores de cajón, encierros por el campo, capeas, corridas, en las fiestas patronales en localidades como Sahagún, Valencia de Don Juan, Pobladura de Pelayo García, Villamañan, Villaquejida, Villademor, Villaornate, Valderas (…), donde la afición se ve reflejada en los actos de la capital leonesa, colaborando y organizando para que el coso taurino leonés se vista de luces un año más en la Feria de San Juan y San Pedro.
![[Img #70330]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/2994_23toros.jpg)
Domingo 25 de Junio, se celebra tarde de toros en la ciudad de León, comenzaba la corrida a las 18:30 de la tarde con más de 30 grados y con un aforo de más de media entrada.
Los espadas El Cordobés, despidiéndose de los ruedos, El Fandi y Cayetano, ambos familiarizados con León, ya que llevan varios paseíllos en el albero en las Ferias de San Juan y San Pedro. Los toros a lidiar pertenecen a la ganadería de Hermanos Tornay, de Sevilla, la ganadería se estrenaba en la plaza leonesa.
El Fandi comenzaba la tarde recibiendo al primero con largas cambiadas, espectacular y vibrante iniciada de rodillas, el granadino encandiló la plaza en banderillas hasta conseguir una oreja. Ante el cuarto desplegó su repertorio en los tendidos de Sol mostrando entrega total, un toro con movilidad al que terminó desorejando por partida doble.
El segundo toro era para el Cordobés, escasa fortaleza, no pudo someterlo y la plaza se mantuvo en silencio. En el quinto toro conseguía meter en el bolsillo al público leonés en una faena vibrante y de guiños al tendido, del que paseó dos orejas.
Cayetano lidiaba el tercero, siendo un toro noble pero flojo, pero su temple y pulso le premiaban con un trofeo. Llegaba el último y sexto de la tarde y el diestro firmaba los mejores muletazos.
El público crítico del mundo taurino consideran que en el coso leonés primó la cantidad sobre la calidad y se premió con excesiva la generosidad por parte del presidente cediendo a un público festivo. Siendo los toros de Hnos. Tornay muy desiguales de presencia, el tercero impresentable, nobles flojos y desrazados.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de León.Segunda y última de la Feria de San Pedro y San Juan.
Más de media entrada.
Toros de Hermanos Tornay .
• EL FANDI, (Carmín y oro) oreja y dos orejas.
• MANUEL DIAZ “EL CORDOBÉS” (nazareno y oro), silencio tras leve petición y dos orejas.
• CAYETANO, (Soraya y Oro) oreja y palmas.
Incidencias: Con permiso de la autoridad, pero sin informar por megafonía al público como se entiende en el reglamento, se alteró el orden de lidia para que Fandi cogiera a tiempo el avión para torear este lunes en la Feria de Chota (Perú). Así, El Fandi lidió primero y cuarto y El Cordobés segundo y quinto.
Los toros después del fútbol es el segundo espectáculo de masas, arrastran 70 millones de espectadores al año, se considera que la fiesta de los toros aporta a la economía nacional 3.000 millones de euros, el 2.5% del P.I.B.
El 1.07% de la extensión del territorio Español es ocupado por ganaderías de toros de lidia, 5.400 Km de 504.645 Km2. La presencia del toro de lidia en la Dehesa es de un 20%. Hoy en día en España cuenta con 8.108 mnicipios y en 5.600 se celebran espectáculos taurinos, el 69% en total.
En el sur de la provincia de León se puede disfrutar de algunos actos taurinos como vaquillas en la calle, recortes, tores de cajón, encierros por el campo, capeas, corridas, en las fiestas patronales en localidades como Sahagún, Valencia de Don Juan, Pobladura de Pelayo García, Villamañan, Villaquejida, Villademor, Villaornate, Valderas (…), donde la afición se ve reflejada en los actos de la capital leonesa, colaborando y organizando para que el coso taurino leonés se vista de luces un año más en la Feria de San Juan y San Pedro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99