Redacción
Martes, 20 de Junio de 2023
Valencia de Don Juan

Regadera asegura que "deja" a su sucesor 5.857.773 euros en caja

Además, el que fuera regidor coyantino durante los últimos 4 años deja una serie de proyectos de futuro para Valencia de Don Juan en marcha que completarán su modernización

[Img #70125]

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y alcalde hasta que este sábado se produjo el relevo, Juan Pablo Regadera Rodríguez, explica que “el pasado sábado entregué el acta de arqueo de caja a mi sucesor con 5.857.772,71 euros depositados en cuentas bancarias del Ayuntamiento y dejo una deuda bancaria de 340.000 euros cuando hace cuatro años recibí un acta de arqueo de mi antecesor con 4,5 millones de euros en bancos y me encontré con una deuda bancaria por importe de 807.000 euros.

 

Regadera Rodríguez matiza que “de los 5,8 millones que dejo en caja a mi sucesor, 2.873.090 € recibidos de los fondos Next Generation están destinados a la reforma integral de la Casa de la Cultura, por lo que los 2.984.682,71 euros restantes están disponibles para la ejecución del presupuesto corriente y las obras que quedan iniciadas, como el Espacio del mayor o la primera fase de rehabilitación del palacete Ortiz”. Del proyecto en marcha que lega a su sucesor destaca que “otras inversiones quedaron adjudicadas o financiadas a través de subvenciones, como la reforma de las plazas Santa Marina y Santa Teresa o la primera fase del entorno de La Muela”.

 

Juan Pablo Regadera explicó asimismo que “durante mi mandato se han destinado 2.074.000 euros del remanente de tesorería municipal a inversiones de presente y de futuro para conservar y poner en valor nuestro municipio: la adquisición de 6 vehículos destinados al servicio de limpieza viaria y realización de trabajos en altura; la adquisición del palacete Ortiz para el patrimonio municipal (nos daremos cuenta de su importancia quizás dentro de 30 años, cuando siga en pie y con orgullo se vea que es de todos los coyantinos); la instalación de las marquesinas en el aparcamiento del polideportivo coronadas por placas fotovoltaicas y la amortización de toda la deuda bancaria que tenía pendiente el ayuntamiento en junio de 2019. Y con nueva financiación bancaria hemos acometido el campo de fútbol de césped artificial”.

 

Regadera concluye que tras 4 años, “por tanto hemos invertido en patrimonio municipal, dejamos 1,3 millones de euros más de lo que recibimos y una deuda bancaria del Ayuntamiento inferior en 467.000 euros a la que se debía a nuestra llegada, siendo esta y no otra la realidad económica de este Ayuntamiento. Muy lejos evidentemente de la quiebra con la que durante la campaña electoral se alarmó a los electores”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.