El PSOE quiere gobernar en Villademor de la Vega por ser la lista más votada
Rubén García González aspira a gobernar en minoría contando con las ideas del PP y VOX
![[Img #69680]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/440_img_20230607_180921_311.jpg)
En Villademor de la Vega el resultado tras las elecciones del pasado 28 de mayo dejó un resultado complejo. De 7 concejales en liza, tres fueron para el PSOE, otros tres para el PP y uno para VOX. La lista más votada fue la del PSOE con 89 votos, mientras que el PP ocupó el segundo lugar con 74, sin embargo ambos empataron en número de concejales conseguidos. El tercer partido en discordia, VOX, obtuvo 36 votos.
Ante estos resultados la configuración del Gobierno está por decidir. Se han mantenido ya conversaciones pero aún no hay nada en claro.
En el 28M destacó la alta participación casi el 86% del electorado acudió a ejercer su derecho a voto. Días después de las elecciones aún no se sabe quién será el alcalde los próximos cuatro años y, mucho menos, la configuración del equipo de Gobierno .
El candidato del PSOE, Rubén García González, apela a que "gobierne el partido político más votado por los vecinos de Villademor que es el PSOE". "La mayoría del pueblo ha decidido que su voto que el PSOE gobierne este Ayuntamiento y eso quiere hacer" afirma el socailista. Por este motivo ha trasladado su intención de gobernar en minoría, sin pactos, al PP y al VOX. "La idea es que ellos quieran ayudarnos a haacerolo, quiero contar con que PP y VOX, que se dejen los intereses personales a un lado y acepten la decisión del pueblo" explica. "Además, quiero contar con sus ideas y proyectos, entre todos podemos conseguir un Villademor de la Vega mucho mejor" concluye.
![[Img #69680]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2023/440_img_20230607_180921_311.jpg)
En Villademor de la Vega el resultado tras las elecciones del pasado 28 de mayo dejó un resultado complejo. De 7 concejales en liza, tres fueron para el PSOE, otros tres para el PP y uno para VOX. La lista más votada fue la del PSOE con 89 votos, mientras que el PP ocupó el segundo lugar con 74, sin embargo ambos empataron en número de concejales conseguidos. El tercer partido en discordia, VOX, obtuvo 36 votos.
Ante estos resultados la configuración del Gobierno está por decidir. Se han mantenido ya conversaciones pero aún no hay nada en claro.
En el 28M destacó la alta participación casi el 86% del electorado acudió a ejercer su derecho a voto. Días después de las elecciones aún no se sabe quién será el alcalde los próximos cuatro años y, mucho menos, la configuración del equipo de Gobierno .
El candidato del PSOE, Rubén García González, apela a que "gobierne el partido político más votado por los vecinos de Villademor que es el PSOE". "La mayoría del pueblo ha decidido que su voto que el PSOE gobierne este Ayuntamiento y eso quiere hacer" afirma el socailista. Por este motivo ha trasladado su intención de gobernar en minoría, sin pactos, al PP y al VOX. "La idea es que ellos quieran ayudarnos a haacerolo, quiero contar con que PP y VOX, que se dejen los intereses personales a un lado y acepten la decisión del pueblo" explica. "Además, quiero contar con sus ideas y proyectos, entre todos podemos conseguir un Villademor de la Vega mucho mejor" concluye.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178