Redacción
Viernes, 02 de Junio de 2023

GAL-UPA y ABA asisten a la reunión de presentación de la convocatoria de ayudas a inversiones en equipos de protecció antiheladas

Representantes de UGAL-UPA y de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) y técnicos del área, han mantenido esta mañana en Valladolid una reunión con el Director General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para aclarar detalles sobre las ayudas para la instalación de torres antiheladas.

[Img #69659]

Se ha presentado un plan a tres años con un presupuesto de 300.000 € en cada convocatoria anual. Se puede llegar a una subvención del 40 % sobre la inversión efectuada, siendo un requisito obligatorio que la solicitud se realice por una agrupación de productores que alcancen como mínimo cuatro hectáreas. Dicha ayuda se tramitará a través de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) y UGAL-UPA, en las oficinas de ambas entidades, aumentando y afianzando así los servicios que prestan conjuntamente y que cada vez llegan a mas agricultores y ganaderos de la comarca de El Bierzo.

 

"Las dos entidades hemos solicitado al Director General de Desarrollo Rural, que el 60% de inversión que tienen que asumir los fruticultores, pueda entrar en alguna medida financiera de las que tiene en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ya sea con préstamos bonificados, avales, instrumento financiero o cualquier otra medida que ayude a paliar las dificultades en las que se encuentra el sector, en una comarca tan maltrecha, como es la leonesa de El Bierzo" manifiesta UGAL a través de nota de prensa . "En una primera valoración, creemos que es una línea de ayudas factible, aunque mala, y muy alejada deU la conseguida por los representantes de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), que habían conseguido una ayuda del 71% de la inversión efectuada, y de la que se podían beneficiar todos los fruticultores de la comarca de El Bierzo, independientemente de su afiliación o simpatía por cualquier Organización Profesional Agraria, y que gracias a la intervención de ASAJA y de su mala gestión hacia el sector frutícola de El Bierzo se ha visto reducida al 40%, demostrando una vez más que le importa muy poco la comarca de El Bierzo y sus agricultores y ganaderos" indica UGAL. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.