Redacción
Martes, 30 de Mayo de 2023

Valencia de Don Juan acogerá una jornada sobre detección y seguimiento de daños en choperas

La inscripción es gratuita y abierta a la participación de instituciones, investigadores, empresas, propietarios forestales, populicultores, estudiantes y público interesado.

[Img #69631]

La Casa de Cultura de Valencia de Don Juan acogerá el próximo viernes 9 de junio de 10:00 a 14:00 horas una jornada de formación sobre ‘Detección y seguimiento de daños en choperas’, que ha sido organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) con la empresa ‘Bosques y Ríos’ y la Asociación Forestal de León (ASFOLE), y la colaboración del ayuntamiento de la localidad y la empresa ‘Garnica’.

La jornada es gratuita y abierta a la participación de todas las personas que estén interesadas en el tema (previa inscripción antes del miércoles 7 de junio a través del siguiente enlace: https://forms.gle/p6yfhVgSQgb2dww47), y en ella se presentarán los resultados del proyecto ‘AppPopuli’, que tiene como objetivo generar herramientas digitales de utilidad para la gestión de daños en las choperas.

‘AppPopuli’ ha sido desarrollado por los investigadores de la EIAF del Campus de Ponferrada, de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA) de la ULE y la empresa ‘Bosques y Ríos’, y refleja la transferencia real de conocimiento entre la universidad y la empresa, y el esfuerzo conjunto por impulsar la cadena de valor del chopo.

Desde la organización se explica que el chopo “está llamado a ser el árbol del siglo XXI por su gran capacidad de crecimiento, de producción de madera de calidad y por los múltiples beneficios ambientales que produce, como el secuestro de carbono y la protección de las zonas de ribera de las inundaciones y la contaminación, además de ser una fuente de empleo de calidad y de desarrollo en el medio rural. Por ello, necesita herramientas del siglo XXI para optimizar su gestión”.

Sesión práctica sobre las plagas más comunes y su tratamiento 

En el transcurso de la mañana se dará a conocer a los populicultores y a los gestores la aplicación que permite desde el móvil enviar informes de daños en choperas y consultar su causa. Además, se presentarán de una forma práctica las plagas y enfermedades más habituales en las choperas de Castilla y León, así como las posibilidades de tratamiento. También se ha programado una salida al campo para identificar daños, un resumen de las susceptibilidades de diferentes clones a estos daños, y la demostración práctica del uso de estas herramientas digitales en una chopera en Valencia de Don Juan.

Se trata de una jornada abierta al público en general, con especial interés para instituciones públicas y privadas, investigadores, empresas, propietarios forestales, populicultores, estudiantes y cualquier persona interesada en el sector.

[Img #69632]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.