R. Meléndez
Viernes, 26 de Mayo de 2023
ELECCIONES 28M Ana María Ortega candidata por el PP a la alcaldía de Fuentes de Carbajal

"Tenemos que hacer encajes de bolillos con escasos medios y mininos recursos"

[Img #69443]

¿Qué le vuelve a llevar a la reelección?

No es fácil para los diferentes partidos políticos encontrar candidatos en municipios pequeños, por muchas razones, sobre todo la ausencia de gente jóven, dispuesta, con ganas de mejorar sus pueblos, con tiempo para dedicarse a la gestión municipal, sin remuneración, poniendo dinero de su bolsillo y además asumir responsabilidades y enfrentamientos con sus vecinos. Ante la imposibilidad de encontrar un nº 1 local,  además de los proyectos pendientes de finalizar, he decidido dar el paso y someterme a la confianza y voluntad de mis vecinos, un poco más cansada, pero con la misma ilusión que en mi primera legislatura. 

 

¿Qué balance hace de su última legislatura?

En general, estos 4 últimos años han sido los más provechosos con respecto a los 8 anteriores, pues se han ejecutado todas las obras de infraestructuras más costosas (425.000  euros aproximadamente): pavimentación y reparación de vías urbanas, saneamiento, remodelación de la plaza de Carbajal y entorno del parque infantil, adecuación y mejora de zonas públicas y sustitución del alumbrado público de ambas localidades, lo que nos ha supuesto un ahorro muy importante para las arcas del Consistorio, así como la instalación de paneles solares en el edificio municipal para suministro del mismo y compensación de excedentes en las facturas de luz. Y tenemos un nuevo proyecto en marcha (publicada oferta este mes) por importe de 80.000 euros, también para pavimentación de vías y accesos peatonales, que esperemos pueda ejecutarse en este año. 

Aunque, siempre se puede mejorar. 

Finalmente ha llegado la tan esperada fibra, pero aún tenemos la espinita clavada por la ausencia de cobertura móvil. A ver si alguien nos escucha. 

 

¿Cómo ha marcado la Pandemia estos últimos 4 años?

Por lo que respecta a pérdidas humanas, como consecuencia de la COVID, afortunadamente no hubo ningún fallecido en sendas localidades. Lo que sí nos ha cambiado la vida en cuanto a costumbres y hábitos, la gente se queda más en sus casas, y la vida social se ha visto muy reducida. Poco a poco se va recuperando la normalidad, pero está costando mucho. 

 

En el 2019 se perdieron ya dos concejales, pasaron de los 5 que se elegían a 3, ¿qué significa para el municipio?

Claramente éste es un síntoma de nuestro mal endémico, la pérdida de habitantes a la que estamos condenados en la España Vacía, no soporto lo de vaciada, aunque estamos ahí ahí, en el límite de los 100. 

En cuanto a la gestión municipal y el día a día, lo que supone esto es la imperiosa necesidad de una mayor implicación por parte de todos los concejales que componen la corporación. Y aquí es importante destacar que algunos municipios, como es nuestro caso, carecemos de alguacil y peones municipales, salvo los meses en los que está vigente el Plan de Ocupabilidad, que por cierto, cada vez lo complican más desde las Instituciones con normas y leyes que en lugar de contribuir a solucionar nuestros problemas, nos generan aún más. Es por ello, que concejales y alcaldes, también tenemos que llevar a cabo tareas que poco tienen que ver con la gestión. 

 

¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña para optar a una nueva legislatura?

Los proyectos que hay pasan por terminar obras de infraestructuras necesarias, como seguir pavimentando algunas de las vías pendientes en el casco urbano, renovación de saneamiento y abastecimiento de alguna calle que aún falta por sustituir, reparación de vías en mal estado y si hay dinero y tiempo, la mejora de los accesos peatonales a las bodegas en ambas localidades. La verdad es que 4 años parecen interminables y que van a dar mucho de sí, pero a efectos de ejecutar proyectos, no es nada, hay mucho por hacer y mejorar, los recursos son escasos y hay que sortear imprevistos que a veces obligan a reconsiderar los proyectos iniciales, por ejemplo, en el último Plan Provincial, nos encontramos con el aumento de costes de los materiales, que nos puso a todos, contratas y corporaciones, en el disparadero. 

 

Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?

Creo que se deduce de todo lo que he ido respondiendo anteriormente.

Pero aún puedo seguir con las dificultades que tenemos, verás:

Los alcaldes recibimos a diario y personalmente a los vecinos, escuchamos sus quejas, reclamaciones y necesidades en primera persona, hacemos nuestros sus problemas y sufrimos cuando las soluciones se escapan de nuestras facultades. 

Las Administraciones… esos entes rígidos e inflexibles… ay, Dios lo que nos hacen sufrir a los Ayuntamientos pequeños, donde hemos tenido que hacer lo imposible para todos los trámites electrónicos (eso que tanto les facilita la vida a los que gozan de medios), nosotros sin Internet, ni cobertura en pleno siglo XXI, hasta hoy que ha llegado la fibra (no la cobertura), pero claro, tarde, porque ahora que tenemos medios, nos faltan Secretarios ( se va a jubilar prácticamente un 60%  y no hay reposición), tú me dirás qué podemos hacer los alcaldes sin secretarios… sí recurrir a los servicios del SAM.

Tenemos que hacer encajes de bolillos con escasos medios y mininos recursos, en una tarde y con cuatro conceptos de economía, como algún Presidente del Gobierno, no se arregla. 

En cuanto a la responsabilidad que tiene un Alcalde, que carece del control absoluto de lo que ocurre en su municipio, eso es punto y a parte. 

Y fin… porque tendría para escribir un libro a este respecto. 

A pesar de todas estas dificultades e inconvenientes, te digo que para cualquiera que ama su tierra, no hay mayor orgullo que ser elegida por tus vecinos para representar a tu municipio. Enormemente agradecida por estos 12 años, con sus pros y sus contras.

 

¿Es la despoblación el principal problema? ¿Es posible frenarla?

Por supuesto, este es el mayor problema. Claro que es posible frenarla, pero para eso se precisan políticas (medidas) y políticos (gobernantes) con altura de miras, actitud y capacidad para coger el toro por los cuernos. Y como no se den prisa, será demasiado tarde, que prueben a ver con la fórmula mágica, SANIDAD+EDUCACION+EMPLEO

 

El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?

Creo que las propuestas tienen que ir en sentido inverso, y de hecho, las organizaciones sindicales tienen un montón, sólo hace falta que sean escuchadas por las distintas administraciones. Si el sector primario no se cuida, poco podemos hacer desde la gestión municipal, salvo lo que está en nuestra mano, cómo elaborar ordenanzas reguladoras para la conservación y mejora de vías pecuarias y caminos rurales ( publicamos la nuestra en mayo 2021 ); políticas de exención de impuestos de vehículos agrarios y otras en ese sentido como el control cinegético y demás,

 

¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?

No hay mucho que decir, ellos me conocen, saben cómo soy y votarán libremente como siempre han hecho, premiando o castigando mi gestión durante estos 12 años de acuerdo a su criterio. 

 

¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?

Nada nuevo, para mí el lunes 29 de mayo es día de trabajo, por lo que acudiré a mi puesto como cualquier otro día a cumplir con mis obligaciones con la empresa que me paga el sueldo. 

Si soy reelegida, seguiré trabajando para continuar con los proyectos a la vista. Si no soy reelegida y me quedo en la oposición, seguiré trabajando por mis vecinos y si me quedo fuera de la corporación, lo asumiré y entenderé que 12 años pasan factura, por lo que felicitaré a quien los vecinos elijan como mi sucesor. No te olvides que en municipios pequeños, se vota a la persona y cada vecino pone su “X” al candidato que desee, sin necesidad de ser el nº 1 de la candidatura. 

A algunos responsables políticos se les pondrían los pelos como escarpias si se tuvieran que someter a semejante examen… ¿Cuántos lo aprobarían?

Eso para otro día…

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.