ELECCIONES 28M Camino Lozano García candidata por el PP a la alcaldía de Mansilla de las Mulas
"Nuestra propuesta que consideramos de mayor relevancia es comenzar la urbanización del polígono industrial"
![[Img #69411]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/8550_screenshot_2023-05-24-16-58-05-034_cominstagramandroid.jpg)
¿Qué le vuelve a llevar a la reelección?
Tengo ideas de sobra y suficiente ánimo, fuerza, y ganas de trabajar para seguir haciendo cosas. Mi trayectoria como alcaldesa, por las circunstancias especiales que se han dado en esta legislatura, sólo alcanza dos años. Esta legislatura ha sido muy complicada. Los dos últimos años de gobierno en minoría, me ha resultado muy complicado sacar adelante proyectos debido a que algún compañero de la coalición que formábamos el equipo de gobierno caminaba en sentido contrario. Y la oposición lo único que intentó es destruir cualquier iniciativa emprendida por nuestro grupo.
Por otro lado, la jubilación de nuestro anterior secretario a media legislatura, nos ha partido en dos. Costó bastantes meses incorporar a una secretaria suplente, y apenas le ha dado tiempo a ponerse al día con lo más urgente, como para ponerse con nuevos proyectos.
Quedan pendientes proyectos con subvenciones concedidas que me gustaría llevarlos a cabo, por este motivo me presento a la reelección.
¿Qué balance hace de su última legislatura?
A pesar de lo que acabo decir, tengo la satisfacción de haber convertido el Ayuntamiento en la casa de todos. Un lugar donde puedes venir a exponer tus quejas, a ser atendido y a ser escuchado.
A pesar, de los problemas que ya he expuesto, hemos sacado adelante numeroso proyectos como son la rehabilitación de las piscinas municipales, pintado del frontón municipal, construcción de unas gradas en el campo de fútbol, pasarela en le Fuente de los Prados, iluminación en la fuente de los Prados, en el parque infantil, en soportales de la Plaza del Grano.
En el Colegio se cambió toda la instalación del gas. Se cambió a led la iluminación del Pabellón deportivo y se cambió el suelo. se cambió la iluminación de las aulas y de los pasillos a led, se hizo una rehabilitación integral de los aseos del gimnasio. Se colocaron 7 farolas en el patio . Se construyó una rapa de acceso.
Además, eliminamos 7 torres de alta tensión que discurrían a lo largo de la avenida de la Constitución a coste 0 para el ayuntamiento. Se soterraron contenedores de basura en dos puntos importantes de la villa. Obras menores que, no por ellos menos importantes del día a día. como son cambiar las papeleras que estaban muy deterioradas, colocar 30 bancos.
¿Cómo ha marcado la Pandemia estos últimos 4 años?
Hemos tenido que adaptarnos tanto en lo personal como desde las administraciones. La subida de los materiales he provocado que tengamos que rehacer proyectos al alza económicamente con el consiguiente retraso en su ejecución. El parón administrativo que nos afectó a todos a hecho que sea mucho mas complicado sacar adelante proyectos.
¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña para optar a una nueva legislatura?
Hay muchas propuestas importantes, pero la que consideramos de mayor relevancia es comenzar la urbanización del polígono industrial. Tiene inmejorables comunicaciones con carreteras nacionales y autovías. Tenemos suelo de sobra, pero nos falta la urbanización.
He tenido una reunión en Valladolid en la Junta de Castilla y León para que nos asesoren y nos ayuden a poner en marcha las distintas fases.
En otro orden, en esta legislatura, debido a la subida de materiales y a los farragosos trámites administrativos, no hemos podido sacar a licitación el proyecto que ya tenemos desde hace tres años de ejecución del nuevo albergue municipal.
Otra propuesta relevante es la rehabilitación del puente medieval. Tenemos ya una memoria elaborada por un arquitecto especialista en patrimonio y lo que nos hace falta, como siempre, es financiación económica.
La construcción de una pistas de pádel cubiertas, un gimnasio y el vallado de las instalaciones deportivas de la caldera.
También queremos continuar con la modificación del alumbrado público a led.
Recientemente, por una sentencia judicial firme, nos hemos tenido que hacer cargo de los servicios públicos de la urbanización de Mansilla del Esla. Hemos dado un primer paso cambiando el equipo de cloración de la instalación del suministro de agua.
En los próximos cuatro años queremos continuar con la labor de adecuación de las calles, alumbrado, zonas recreativas, como un barrio del municipio tanto en la urbanización de Mansilla del Esla como en la pedanía Villómar.
Otro actuación relevante que va a atraer turismo al municipio es la construcción de un parking de caravanas. En un tipo de turismo cada vez más en auge y queremos dotar de un espacio adaptado para permitir que este tipo de turistas tenga cabida en Mansilla.
Por último, y resumiendo bastante el programa, queremos llevar a cabo el acondicionamiento del paseo de las murallas y la instalación de una nueva iluminación, protegida bajo vigilancia para evitar actos vandálicos.
En unos días, ya licitado, se iniciarán los trabajos de una nueva depuradora con un presupuesto total de 3 millones de euros.
Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?
Mi experiencia personal, a pesar de los problemas administrativos y políticos que he padecido, tengo que decir que ha sido muy gratificante. La cercanía, el contacto directo con los vecinos es una gran satisfacción.
¿Es la despoblación el principal problema? Es posible frenarla?
En primer lugar, es fundamental el desarrollo del polígono industrial que posibilite el establecimiento de nuevas empresas y que generen empleo en el municipio.
En segundo lugar, impulsando el emprendimiento. Ayudando con las gestiones administrativas de los nuevos negocios.
Por último, al ser cabecera de comarca es imprescindible mantener e impulsar el crecimiento de los servicios sanitarios, educativos, financieros y administrativos existentes.
El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?
Desgraciadamente cada vez hay menos . Desde el Ayuntamiento promocionamos los productos agroalimentarios de la zona. Contamos con una extensa zona de regadío, que nos proporciona unas buenas cosechas de cereal y de productos de la huerta, de los que podemos disfrutar cada martes en nuestro mercado semanal en las plazas del pueblo. Tenemos una Feria del Tomate con sus jornadas gastronómicas último domingo de agosto y una feria de San Martín que se celebra el 11 de noviembre con una amplia participación de maquinaria agrícola y ganadera y con la degustación del bacalao en unas jornada en cada uno de los restaurantes de la Villa
El Camino forma parte de vuestra esencia. ¿Qué plan hay para potenciar este aspecto y el turismo?
Debido a la subida de los materiales y a las trabas administrativas tanto en nuestra propia administración como en la Diputación provincial no hemos podido iniciar la construcción de un nuevo albergue municipal. Llevamos varios meses esperando por un informe de viabilidad que nos tiene que enviar la institución provincial y no hay forma. Este servicio es fundamental en el municipio por el que pasan a diario muchos peregrinos.
¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?
Que nos hemos reunido un grupo de mujeres y hombres con experiencia, llenos de ilusión, fuerza, trabajadores, comprometidos, pensando en el futuro de todos, y que queremos seguir mejorando la vida en el municipio, garantizando la continuidad de la labor municipal para lograr los retos que tenemos por delante, no sólo en materia de obras y servicios, que también, sino en la oportunidad de
restablecer una convivencia vecinal resquebrajada.
¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?
Lo de todos los lunes, trabajar por mi pueblo,por mis vecinos, con la diferencia de saber cómo lo voy a poder llevar a cabo después de los resultados que tengamos el día 28.
![[Img #69411]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/8550_screenshot_2023-05-24-16-58-05-034_cominstagramandroid.jpg)
¿Qué le vuelve a llevar a la reelección?
Tengo ideas de sobra y suficiente ánimo, fuerza, y ganas de trabajar para seguir haciendo cosas. Mi trayectoria como alcaldesa, por las circunstancias especiales que se han dado en esta legislatura, sólo alcanza dos años. Esta legislatura ha sido muy complicada. Los dos últimos años de gobierno en minoría, me ha resultado muy complicado sacar adelante proyectos debido a que algún compañero de la coalición que formábamos el equipo de gobierno caminaba en sentido contrario. Y la oposición lo único que intentó es destruir cualquier iniciativa emprendida por nuestro grupo.
Por otro lado, la jubilación de nuestro anterior secretario a media legislatura, nos ha partido en dos. Costó bastantes meses incorporar a una secretaria suplente, y apenas le ha dado tiempo a ponerse al día con lo más urgente, como para ponerse con nuevos proyectos.
Quedan pendientes proyectos con subvenciones concedidas que me gustaría llevarlos a cabo, por este motivo me presento a la reelección.
¿Qué balance hace de su última legislatura?
A pesar de lo que acabo decir, tengo la satisfacción de haber convertido el Ayuntamiento en la casa de todos. Un lugar donde puedes venir a exponer tus quejas, a ser atendido y a ser escuchado.
A pesar, de los problemas que ya he expuesto, hemos sacado adelante numeroso proyectos como son la rehabilitación de las piscinas municipales, pintado del frontón municipal, construcción de unas gradas en el campo de fútbol, pasarela en le Fuente de los Prados, iluminación en la fuente de los Prados, en el parque infantil, en soportales de la Plaza del Grano.
En el Colegio se cambió toda la instalación del gas. Se cambió a led la iluminación del Pabellón deportivo y se cambió el suelo. se cambió la iluminación de las aulas y de los pasillos a led, se hizo una rehabilitación integral de los aseos del gimnasio. Se colocaron 7 farolas en el patio . Se construyó una rapa de acceso.
Además, eliminamos 7 torres de alta tensión que discurrían a lo largo de la avenida de la Constitución a coste 0 para el ayuntamiento. Se soterraron contenedores de basura en dos puntos importantes de la villa. Obras menores que, no por ellos menos importantes del día a día. como son cambiar las papeleras que estaban muy deterioradas, colocar 30 bancos.
¿Cómo ha marcado la Pandemia estos últimos 4 años?
Hemos tenido que adaptarnos tanto en lo personal como desde las administraciones. La subida de los materiales he provocado que tengamos que rehacer proyectos al alza económicamente con el consiguiente retraso en su ejecución. El parón administrativo que nos afectó a todos a hecho que sea mucho mas complicado sacar adelante proyectos.
¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña para optar a una nueva legislatura?
Hay muchas propuestas importantes, pero la que consideramos de mayor relevancia es comenzar la urbanización del polígono industrial. Tiene inmejorables comunicaciones con carreteras nacionales y autovías. Tenemos suelo de sobra, pero nos falta la urbanización.
He tenido una reunión en Valladolid en la Junta de Castilla y León para que nos asesoren y nos ayuden a poner en marcha las distintas fases.
En otro orden, en esta legislatura, debido a la subida de materiales y a los farragosos trámites administrativos, no hemos podido sacar a licitación el proyecto que ya tenemos desde hace tres años de ejecución del nuevo albergue municipal.
Otra propuesta relevante es la rehabilitación del puente medieval. Tenemos ya una memoria elaborada por un arquitecto especialista en patrimonio y lo que nos hace falta, como siempre, es financiación económica.
La construcción de una pistas de pádel cubiertas, un gimnasio y el vallado de las instalaciones deportivas de la caldera.
También queremos continuar con la modificación del alumbrado público a led.
Recientemente, por una sentencia judicial firme, nos hemos tenido que hacer cargo de los servicios públicos de la urbanización de Mansilla del Esla. Hemos dado un primer paso cambiando el equipo de cloración de la instalación del suministro de agua.
En los próximos cuatro años queremos continuar con la labor de adecuación de las calles, alumbrado, zonas recreativas, como un barrio del municipio tanto en la urbanización de Mansilla del Esla como en la pedanía Villómar.
Otro actuación relevante que va a atraer turismo al municipio es la construcción de un parking de caravanas. En un tipo de turismo cada vez más en auge y queremos dotar de un espacio adaptado para permitir que este tipo de turistas tenga cabida en Mansilla.
Por último, y resumiendo bastante el programa, queremos llevar a cabo el acondicionamiento del paseo de las murallas y la instalación de una nueva iluminación, protegida bajo vigilancia para evitar actos vandálicos.
En unos días, ya licitado, se iniciarán los trabajos de una nueva depuradora con un presupuesto total de 3 millones de euros.
Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?
Mi experiencia personal, a pesar de los problemas administrativos y políticos que he padecido, tengo que decir que ha sido muy gratificante. La cercanía, el contacto directo con los vecinos es una gran satisfacción.
¿Es la despoblación el principal problema? Es posible frenarla?
En primer lugar, es fundamental el desarrollo del polígono industrial que posibilite el establecimiento de nuevas empresas y que generen empleo en el municipio.
En segundo lugar, impulsando el emprendimiento. Ayudando con las gestiones administrativas de los nuevos negocios.
Por último, al ser cabecera de comarca es imprescindible mantener e impulsar el crecimiento de los servicios sanitarios, educativos, financieros y administrativos existentes.
El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?
Desgraciadamente cada vez hay menos . Desde el Ayuntamiento promocionamos los productos agroalimentarios de la zona. Contamos con una extensa zona de regadío, que nos proporciona unas buenas cosechas de cereal y de productos de la huerta, de los que podemos disfrutar cada martes en nuestro mercado semanal en las plazas del pueblo. Tenemos una Feria del Tomate con sus jornadas gastronómicas último domingo de agosto y una feria de San Martín que se celebra el 11 de noviembre con una amplia participación de maquinaria agrícola y ganadera y con la degustación del bacalao en unas jornada en cada uno de los restaurantes de la Villa
El Camino forma parte de vuestra esencia. ¿Qué plan hay para potenciar este aspecto y el turismo?
Debido a la subida de los materiales y a las trabas administrativas tanto en nuestra propia administración como en la Diputación provincial no hemos podido iniciar la construcción de un nuevo albergue municipal. Llevamos varios meses esperando por un informe de viabilidad que nos tiene que enviar la institución provincial y no hay forma. Este servicio es fundamental en el municipio por el que pasan a diario muchos peregrinos.
¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?
Que nos hemos reunido un grupo de mujeres y hombres con experiencia, llenos de ilusión, fuerza, trabajadores, comprometidos, pensando en el futuro de todos, y que queremos seguir mejorando la vida en el municipio, garantizando la continuidad de la labor municipal para lograr los retos que tenemos por delante, no sólo en materia de obras y servicios, que también, sino en la oportunidad de
restablecer una convivencia vecinal resquebrajada.
¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?
Lo de todos los lunes, trabajar por mi pueblo,por mis vecinos, con la diferencia de saber cómo lo voy a poder llevar a cabo después de los resultados que tengamos el día 28.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157