R. Meléndez
Martes, 23 de Mayo de 2023
ELECCIONES MUNICIPALES 28M Juan Carlos Melón candidato por el PP a la alcaldía de Gusendos de los Oteros

"La igualdad de oportunidades para el mundo rural debe ser un compromiso de todos"

[Img #69396]

¿Qué le vuelve a llevar a la reelección?

La grandeza de tener el honor y la responsabilidad de ser el alcalde del municipio donde he nacido, criado y por mis padres, que ya no están, que me educaron y enseñaron a ser buena persona para ayudar a los demás de manera desinteresada. Y por supuesto el respaldo y la confianza de todo el equipo que compone esta candidatura de concejales, Álvaro, Marta, Soraya, Carmen y presidentes de las Juntas Vecinales Roberto y Álvaro.

 

¿Qué balance hace de su última legislatura?

Yo creo que positiva en líneas generales, siempre te queda ese punto de que se podía haber hecho algo mejor algún proyecto, pero bueno creo que los vecinos nos lo dirán el día 28. Lo que si te digo es que la ilusión, la gestión y el empeño, como siempre ha sido el máximo

 

¿Cómo ha marcado la Pandemia estos últimos 4 años?

La situación fue muy muy complicada para todo el mundo y evidentemente nuestros hábitos han sido alterados. La sensación personal que tengo es que en los pueblos ha sido de otra manera diferente a la ciudad, pertenecemos al sector agrario y ganadero, sectores que son fundamentales y necesarios para la población y que no pueden parar ni una hora. No se estuvo tan encorsetado como en las grandes urbes. La gente cumplió como era de esperar de una manera excepcional con respeto, saber estar y fuera para afrontar la situación.

 

¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña para optar a una nueva legislatura?

La despoblación rural es uno de los efectos más visibles de nuestra situación demográfica, en la que estamos lejos de superar el nivel de reemplazo generacional. Por eso, la igualdad de oportunidades para el mundo rural debe ser un compromiso de todos, por el bien de todos. Por ello, tenemos que garantizar la prestación de servicios públicos de calidad en el medio rural, poniendo el acento en los servicios sanitarios, asistenciales y educativos; así como en las infraestructuras de transporte y comunicaciones.

Queremos apoyar la natalidad. En este sentido, nuestro compromiso es iniciar ayudas directas a la compra de libros y al transporte escolar.

Recursos sociales efectivos en el entorno rural. Mientras los vecinos, especialmente las personas mayores, deseen seguir viviendo es sus hogares, debemos reforzar todos los medios y recursos asistenciales para hacerlo posible, como la ayuda a domicilio y mejora del programa que tenemos suscrito con “AFADEVA” -ACERCANDONOS A TI- COMIDA TERAPÉUTICA A DOMINCILIO. Servicio que trata de brindar una alimentación sana y equilibrada a las personas mayores, mejorando su calidad de vida y favoreciendo su permanencia en el domicilio.

El campo tiene futuro. Agricultura, ganadería son sectores estratégicos y esenciales. Por eso, nos proponemos poner en valor al sector primario agrario, ganadero, que crea empleo, riqueza, fija población y contribuye a mantener nuestra ‘despensa nacional’.

 

Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?

En esta vida nada es fácil, no tenemos asesores, medios pocos y muchos, muchos,  problemas aunque la gente no se dé cuenta. Con la gente que vive en los pueblos no hay absolutamente ningún problema, me explico, cuando un vecino plantea o tiene un problema, te lo comunica, la mayoría de las veces en persona o en el Ayuntamiento y el concejal o yo,se hablase le da una solución y ya está. El problema que tenemos en este momento y va en aumento cada año, es alguna gente que no vive aquí de manera permanente que viene en época de verano y el primer día que llega al pueblo se va a el Ayuntamiento a poner absurdas e insensatas quejas, denuncias, protestas etc. etc. De todos modos tengo que decir que los vecinos que están aquí colaboran de una manera extraordinaria y así contrarresta lo anterior.

 

¿Es la despoblación el principal problema? ¿Es posible frenarla?

Claro que es un problema y no menor. He asistido a muchos foros y he intercambiado muchas impresiones con varios alcaldes de la zona para escuchar distintos planteamientos en la busca de soluciones al respecto. Tengo que decir, que para mí, este problema viene desde hace 30 o más años y no entiendo porque ahora lo vemos como un problema grave, que es evidente y no se tomamos soluciones al respecto. No nos tenemos que volver locos con esto, pues la solución a todo esto no va a ser para mañana ni para pasado mañana, tenemos que mantener la población que tenemos, si o sí y de manera racional, siendo conscientes de dónde venimos y donde estamos que es el mundo rural. Hay que fijar poco a poco población intentando mantener servicios básicos, como es la sanidad, ayudas a las personas mayores, ayudas a los niños, que los tenemos y luchar sin tregua alguna por los agricultores y ganaderos de nuestros pueblos, servicios de internet, telefonía, accesos por carretera, así como tener lugares o puntos de encuentro y de ocio, como son los tele clubs. Luchemos por ello todos los días, aunque sea un reto complicado.

 

El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?

El Ayuntamiento poco puede hacer en esto, es un sector muy maltratado en España y los problemas hay que solucionarlos a otros niveles como Europa. Nosotros lo que tenemos que hacer es promover, apoyar y exigir a otras administraciones, concentraciones parcelarias, buenos caminos rurales y en defender nuestro sector, sin él no seríamos nada.

 

¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?

Creo que todos nos conocemos y ahí está todo lo que hemos conseguido ENTRE TODOS siendo yo su Alcalde. Poco tengo que pedirle a la gente que me ha dado, cariño, compresión y mucho ánimo. Yo desde luego confío en ellos y espero que ellos confíen en mí y en este equipo de gente joven preparada trabajadora y honrada.

 

¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?

Ir a mi trabajo en topografía como todos los lunes y espero que con la ilusión renovada de ser alcalde de Gusendos de los Oteros para otros 4 años más. Y por supuesto empezar a trabajar y a luchar por los nuevos retos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.