ELECCIONES 28M Marcos Fernández Suarez candidato por el PP a la alcaldía de Villamañán
"El pueblo es de la gente, no de los concejales que nos reunimos en el Ayuntamiento"
![[Img #69394]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/5361_marcosppvillamanan.jpg)
¿Qué te ha llevado a dar el paso?
Hace 4 años fui en listas del PP con Chelo, era quinto y nos quedamos a 20 o 25 votos de que entrara como concejal. La verdad es que con el tiempo hablaron conmigo, confiaban en mí porque estoy implicado totalmente con la vida social y cultural de Villamañán. La verdad es que me costó mucho dar el paso.Luego lo pensé bien y di el paso por el pueblo. Hacer que Villamañán crezca en todos los sentidos. Estamos un poco desaparecidos del mapa.
¿Qué opinas da la legislatura que está a punto de acabar?
Hay cosas que creo que se podrían mejorar. Tanto en servicios, actitudes... Sobre todo en servicios, el pueblo está sucio, ahora que están las elecciones se ha hecho un lavado de cara. Pero la gente está muy descontenta, las cosas están un poco abandonadas. Hay muchas obras pendientes importantes tanto en Villamañán como en las pedanías que están sin hacer y se han llevado a cabo otras que, considero, no son tan importantes. Plan de desagüe , tuberías rotas, calles sin asfaltar. Por ejemplo, van hacer una cancha de fútbol sala cuando tenemos otra. Igual ese dinero lo teníamos que destinar a otras cosas. La falta de mantenimiento del municipio, tanto de Vilamañan como Villacalbiel, Benamariel, San Esteban y Villacé. Llevan dos legislaturas y quizá hace falta un cambio y que entre nueva gente con nuevas ideas.
¿Cuáles son las líneas básicas de tu programa?
Se avecina en Villacé un proyecto muy importante que generará 300 empleos, o quizá 200. Si nosotros fuésemos capaces de dar vivienda a un 30 o 40% de esa gente que trabajará aquí sería maravilloso. Por eso nuestro objetivo principal es que se hagan viviendas sociales para lo que hablaremos con las administraciones pertinentes. También queremos mejorar el tema de la compra-venta de vivienda en el municipio, es decir desarrollar una especie de bolsa de vivienda tanto de compra como de alquiler. Sé de mucha gente que quiere comprar casa en el pueblo pero es algo muy complicado porque el que vende lo vende muy caro y el que vende barato necesita una gran reforma. Queremos facilitar eso.
También queremos conseguir suelo industrial para el Ayuntamiento porque ahora mismo se carece de él. Tenemos un polígono industrial de carácter privado parado, por eso intentaríamos conseguir hablar con ellos para que nos lo vendieran a un precio asequible o buscar otras soluciones.
También hay que actualizar la página del Ayuntamiento, colaborar con las asociaciones, queremos que la gente vuelva a unirse y a desarrollar actividad. Que se trabaje en conjunto, Ayuntamiento y asociaciones. El pueblo es de la gente, no de los 6 o 7 concejales que nos reunimos en el Ayuntamiento.
Sin olvidarno del IBI, queremos baarlo. Tenemos el más alto de toda la comarca. También queremos desarrollar un plan de ayuda a las personas mayores ofreciéndoles servicios básicos del día a día y hacer actividades destinadas para ellos.
Y un punto importante, que es retomar el fin del convento, que lleva varios años sin resolver.
¿Algo pensado para el Sector Primario?
Los agricultores me piden una báscula, un muelle de carga para sulfatadores. Es un sector esencial cuyas demandas tienen que estar atendidas.
La despoblación es la lacra del medio rural. ¿Algo pensado para intentar frenarla?
Queremos instaurar las ayudas natalidad y ayudas a la escolarización. Aunque sea algo pequeño. Por otro lado, discrepamos de cómo se está haciendo el tema de la guardería. En lugar de aprovechar unas líneas que ayudaban a implantar la guardería en el centro educativa este ayuntamiento está invirtiendo mucho dinero en un obra que no acaba de ver sus frutos. Hay un dineral invertido en unas instalaciones que continúan cerradas y sin uso, quizá no fue la mejor opción.
¿Y algo para poner a Villamañan en el mapa?
Nosotros queremos mejorar la imagen de Villamañan. El verano pasado fue vergonzoso el tema de las piscinas. Estaban sucias. Queremos mejorar eso, tener un mantenimiento acorde. Mejorarla y hacerlas atractivas quizá con la instalación de algún juego.
Por otro lado queremos recuperar y mantener fiestas con la adecuada promoción. Queremos recuperar la esencia de las fiestas, que la gente se involucre y participe en ellas.
Hablenos un poco del equipo que le acompaña.
Un equipo que combina experiencia y ganas de trabajar. Todos ellos tienen mucha ilusión por trabajar por Villamañán. Prácticamente toda la lista está renovada, solo dos personas de la candidatura saben lo que es ser concejal Lo mejor de mi equipo es que cada uno tenemos una faceta en la que destacamos por lo que conformamos un equipo idóneo en el que hay representantes de todos los sectores de nuestra sociedad. En la lista hay candidatos de las pedanías, hay miembros de Villacé, Villacalbien San Esteban… .
¿Alguna línea roja si es necesario pactar con algún partido?
No nos cerraremos en dialogar con todos los patidos, siempre buscando lo mejor para el municipio.
¿Qué quieres decir a tus vecinos?
Creo que la gente me conoce y sabe que cuando me meto en algo trabajo todo lo máximo. Somos gente del pueblo y nuestro objetivo es que el pueblo crezca y mejore
¿Qué tienes pensado para el día siguiente de las elecciones?
Empezar a coger el teléfono para empezar a trabajar por el pueblo
![[Img #69394]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/5361_marcosppvillamanan.jpg)
¿Qué te ha llevado a dar el paso?
Hace 4 años fui en listas del PP con Chelo, era quinto y nos quedamos a 20 o 25 votos de que entrara como concejal. La verdad es que con el tiempo hablaron conmigo, confiaban en mí porque estoy implicado totalmente con la vida social y cultural de Villamañán. La verdad es que me costó mucho dar el paso.Luego lo pensé bien y di el paso por el pueblo. Hacer que Villamañán crezca en todos los sentidos. Estamos un poco desaparecidos del mapa.
¿Qué opinas da la legislatura que está a punto de acabar?
Hay cosas que creo que se podrían mejorar. Tanto en servicios, actitudes... Sobre todo en servicios, el pueblo está sucio, ahora que están las elecciones se ha hecho un lavado de cara. Pero la gente está muy descontenta, las cosas están un poco abandonadas. Hay muchas obras pendientes importantes tanto en Villamañán como en las pedanías que están sin hacer y se han llevado a cabo otras que, considero, no son tan importantes. Plan de desagüe , tuberías rotas, calles sin asfaltar. Por ejemplo, van hacer una cancha de fútbol sala cuando tenemos otra. Igual ese dinero lo teníamos que destinar a otras cosas. La falta de mantenimiento del municipio, tanto de Vilamañan como Villacalbiel, Benamariel, San Esteban y Villacé. Llevan dos legislaturas y quizá hace falta un cambio y que entre nueva gente con nuevas ideas.
¿Cuáles son las líneas básicas de tu programa?
Se avecina en Villacé un proyecto muy importante que generará 300 empleos, o quizá 200. Si nosotros fuésemos capaces de dar vivienda a un 30 o 40% de esa gente que trabajará aquí sería maravilloso. Por eso nuestro objetivo principal es que se hagan viviendas sociales para lo que hablaremos con las administraciones pertinentes. También queremos mejorar el tema de la compra-venta de vivienda en el municipio, es decir desarrollar una especie de bolsa de vivienda tanto de compra como de alquiler. Sé de mucha gente que quiere comprar casa en el pueblo pero es algo muy complicado porque el que vende lo vende muy caro y el que vende barato necesita una gran reforma. Queremos facilitar eso.
También queremos conseguir suelo industrial para el Ayuntamiento porque ahora mismo se carece de él. Tenemos un polígono industrial de carácter privado parado, por eso intentaríamos conseguir hablar con ellos para que nos lo vendieran a un precio asequible o buscar otras soluciones.
También hay que actualizar la página del Ayuntamiento, colaborar con las asociaciones, queremos que la gente vuelva a unirse y a desarrollar actividad. Que se trabaje en conjunto, Ayuntamiento y asociaciones. El pueblo es de la gente, no de los 6 o 7 concejales que nos reunimos en el Ayuntamiento.
Sin olvidarno del IBI, queremos baarlo. Tenemos el más alto de toda la comarca. También queremos desarrollar un plan de ayuda a las personas mayores ofreciéndoles servicios básicos del día a día y hacer actividades destinadas para ellos.
Y un punto importante, que es retomar el fin del convento, que lleva varios años sin resolver.
¿Algo pensado para el Sector Primario?
Los agricultores me piden una báscula, un muelle de carga para sulfatadores. Es un sector esencial cuyas demandas tienen que estar atendidas.
La despoblación es la lacra del medio rural. ¿Algo pensado para intentar frenarla?
Queremos instaurar las ayudas natalidad y ayudas a la escolarización. Aunque sea algo pequeño. Por otro lado, discrepamos de cómo se está haciendo el tema de la guardería. En lugar de aprovechar unas líneas que ayudaban a implantar la guardería en el centro educativa este ayuntamiento está invirtiendo mucho dinero en un obra que no acaba de ver sus frutos. Hay un dineral invertido en unas instalaciones que continúan cerradas y sin uso, quizá no fue la mejor opción.
¿Y algo para poner a Villamañan en el mapa?
Nosotros queremos mejorar la imagen de Villamañan. El verano pasado fue vergonzoso el tema de las piscinas. Estaban sucias. Queremos mejorar eso, tener un mantenimiento acorde. Mejorarla y hacerlas atractivas quizá con la instalación de algún juego.
Por otro lado queremos recuperar y mantener fiestas con la adecuada promoción. Queremos recuperar la esencia de las fiestas, que la gente se involucre y participe en ellas.
Hablenos un poco del equipo que le acompaña.
Un equipo que combina experiencia y ganas de trabajar. Todos ellos tienen mucha ilusión por trabajar por Villamañán. Prácticamente toda la lista está renovada, solo dos personas de la candidatura saben lo que es ser concejal Lo mejor de mi equipo es que cada uno tenemos una faceta en la que destacamos por lo que conformamos un equipo idóneo en el que hay representantes de todos los sectores de nuestra sociedad. En la lista hay candidatos de las pedanías, hay miembros de Villacé, Villacalbien San Esteban… .
¿Alguna línea roja si es necesario pactar con algún partido?
No nos cerraremos en dialogar con todos los patidos, siempre buscando lo mejor para el municipio.
¿Qué quieres decir a tus vecinos?
Creo que la gente me conoce y sabe que cuando me meto en algo trabajo todo lo máximo. Somos gente del pueblo y nuestro objetivo es que el pueblo crezca y mejore
¿Qué tienes pensado para el día siguiente de las elecciones?
Empezar a coger el teléfono para empezar a trabajar por el pueblo


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215