28M Elecciones - Rubén Garcia González candidato a la alcaldía en el PSOE en el Ayuntamiento de Villademor de la Vega
"Villademor no puede perder otros 4 años más"
La inestabilidad ha marcado la legislatura que está a punto de acabar en Villademor de la Vega. Las elecciones de 2019 arrojaron un complicado escenario que se materializó en una coalición que nunca fraguó del todo. Renuncias, cambios de alcalde, protestas y mucha inestabilidad marcaron toda la legislatura. Rubén García se presenta por el PSOE para intentar devolver la estabilidad al municipio.
![[Img #69369]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/9942_ruben-villademor.jpg)
¿Qué le lleva a dar el paso para entrar en política?
Buscar la "normalidad" en la gestión política del Ayuntamiento.
¿Qué balance hace de la última legislatura?
Pues no muy buena, una legislatura con tres alcaldes deja claro que ha sido un poco caótica y que hace inevitable que el próximo 28 de mayo se produzca un cambio.
¿Cómo ha marcado la pandemia estos últimos 4 años?
Lo que más recuerdo y más me marcó de la pandemia era la tristeza del pueblo, un pueblo sin vida, un pueblo muerto y las ausencias de vecinos muy queridos que la Covid se llevó por delante.
¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña?
Proyectos tenemos bastantes pero desconocemos la situación económica del Ayuntamiento, por lo que no nos gustaría prometer imposibles ni vender humo, ya que el papel lo soporta todo. De las muchísimas ideas que tenemos y que los vecinos nos han dado estos días, destacaría varias de las actuaciones que llevaremos a cabo si obtenemos un respaldo fuerte el 28 de mayo.
En primer lugar, creemos prioritario mejorar el mantenimiento y cuidado básico de Villademor. En segundo, tenemos que ampliar la mirada y aprovechar todo el dinero posible que está llegando desde la Unión Europea a España para acometer proyectos y obras que de otra manera o en otro tiempo no podríamos financiar. Pero sí me gustaría destacar varios de nuestros proyectos, ya que exponer todos en poco tiempo es imposible. Para nosotros sería fundamental poner en valor el conjunto de las bodegas, realizando una serie de actuaciones que van desde la creación de una senda peatonal y de un área recreativa hasta conseguir hacer de esa zona una de disfrute para los vecinos y un recurso turístico del municipio.
El resto de medidas que vamos a explicar a los vecinos van encaminadas a conseguir un aumento de población, defender mejoras para el pueblo en el día y día y dotar a Villademor de un mayor dinamismo social y cultural durante todo el año, para lo que proponemos que en el pueblo se realicen mercadillos y exposiciones, entre otras iniciativas.
Por último me comprometo a ser un alcalde que defienda Villademor por encima de todo y que será reivindicativo frente a las administraciones superiores en todo lo relativo a los servicios púbicos básicos que se prestan en nuestro medio rural, especialmente los de sanidad y educación. Villademor nunca debió permitir que se cerrara el colegio.
Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?
Nunca he sido alcalde aún así no creo que sea fácil. Que sea un municipio pequeño no quiere decir que tenga problemas pequeños.
¿Es la despoblación el principal problema? ¿Es posible frenarla?
No es el principal pero sí es uno de los más importantes, desgraciadamente año a año se pierde población en los pueblos. Con la llegada de fibra óptica, el teletrabajo sería una buena opción. Poner a Villademor en el mapa para que la gente lo conozca ayudaría.
El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?
Tenemos bien claro que el sector primario es el presente y futuro del pueblo, nuestro pilar económico y por eso se intentará ayudar desde la administración, poniendo todas las facilidades que estén en nuestra mano. Sería necesario realizar un mejor cuidado y mantenimiento de los caminos.
En Villademor de la Vega hay un gran patrimonio, ¿alguna propuesta para conservarlo y potenciar su valor?
El mantenimiento y conservación de nuestro patrimonio (ermitas, iglesia, rollo de justicia) no es algo con lo que se pueda negociar. En cuanto a las bodegas, muchas están en un estado deplorable, por lo que darles una segunda oportunidad estaría bien, pienso que también tienen un atractivo turístico interesante.
![[Img #69370]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/9625_rubenvillademor2.jpg)
¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?
Les diría que este Ayuntamiento necesita una renovación, alguien que escuche y comprenda las necesidades del pueblo y mi equipo y yo creemos, humildemente, que somos la mejor opción.
En su municipio en la última legislatura hubo bastante inestabilidad. Ya desde el principio fue necesario pactar. ¿Con quién pactaría? ¿Alguna línea roja?
Nosotros nos presentamos a las elecciones del 28 de mayor apelando a una mayoría suficiente de vecinos que nos den su apoyo para garantizar el cambio y dotar de estabilidad a Villademor, que no puede perder otros 4 años más. A pesar de que aspiramos a esa mayoría amplia, vamos a contar con todos los concejales e implicarles en la gestión de los asuntos que sean de interés general para el pueblo.Tanto mi equipo como yo somos personas dialogantes y todos los villamorenses tendrán en nosotros un aliado para resolver sus problemas y canalizar sus propuestar para mejorar nuesto municipio.
¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?
Seguir haciendo la vida normal en el pueblo como hasta ahora y pasar el día con mi pareja, ella se lo merece..
![[Img #69369]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/9942_ruben-villademor.jpg)
¿Qué le lleva a dar el paso para entrar en política?
Buscar la "normalidad" en la gestión política del Ayuntamiento.
¿Qué balance hace de la última legislatura?
Pues no muy buena, una legislatura con tres alcaldes deja claro que ha sido un poco caótica y que hace inevitable que el próximo 28 de mayo se produzca un cambio.
¿Cómo ha marcado la pandemia estos últimos 4 años?
Lo que más recuerdo y más me marcó de la pandemia era la tristeza del pueblo, un pueblo sin vida, un pueblo muerto y las ausencias de vecinos muy queridos que la Covid se llevó por delante.
¿Qué proyectos tiene en el programa que le acompaña?
Proyectos tenemos bastantes pero desconocemos la situación económica del Ayuntamiento, por lo que no nos gustaría prometer imposibles ni vender humo, ya que el papel lo soporta todo. De las muchísimas ideas que tenemos y que los vecinos nos han dado estos días, destacaría varias de las actuaciones que llevaremos a cabo si obtenemos un respaldo fuerte el 28 de mayo.
En primer lugar, creemos prioritario mejorar el mantenimiento y cuidado básico de Villademor. En segundo, tenemos que ampliar la mirada y aprovechar todo el dinero posible que está llegando desde la Unión Europea a España para acometer proyectos y obras que de otra manera o en otro tiempo no podríamos financiar. Pero sí me gustaría destacar varios de nuestros proyectos, ya que exponer todos en poco tiempo es imposible. Para nosotros sería fundamental poner en valor el conjunto de las bodegas, realizando una serie de actuaciones que van desde la creación de una senda peatonal y de un área recreativa hasta conseguir hacer de esa zona una de disfrute para los vecinos y un recurso turístico del municipio.
El resto de medidas que vamos a explicar a los vecinos van encaminadas a conseguir un aumento de población, defender mejoras para el pueblo en el día y día y dotar a Villademor de un mayor dinamismo social y cultural durante todo el año, para lo que proponemos que en el pueblo se realicen mercadillos y exposiciones, entre otras iniciativas.
Por último me comprometo a ser un alcalde que defienda Villademor por encima de todo y que será reivindicativo frente a las administraciones superiores en todo lo relativo a los servicios púbicos básicos que se prestan en nuestro medio rural, especialmente los de sanidad y educación. Villademor nunca debió permitir que se cerrara el colegio.
Regir un municipio pequeño no es siempre fácil, ¿no?
Nunca he sido alcalde aún así no creo que sea fácil. Que sea un municipio pequeño no quiere decir que tenga problemas pequeños.
¿Es la despoblación el principal problema? ¿Es posible frenarla?
No es el principal pero sí es uno de los más importantes, desgraciadamente año a año se pierde población en los pueblos. Con la llegada de fibra óptica, el teletrabajo sería una buena opción. Poner a Villademor en el mapa para que la gente lo conozca ayudaría.
El sector primario es fundamental en su municipio. ¿Alguna propuesta en esta línea?
Tenemos bien claro que el sector primario es el presente y futuro del pueblo, nuestro pilar económico y por eso se intentará ayudar desde la administración, poniendo todas las facilidades que estén en nuestra mano. Sería necesario realizar un mejor cuidado y mantenimiento de los caminos.
En Villademor de la Vega hay un gran patrimonio, ¿alguna propuesta para conservarlo y potenciar su valor?
El mantenimiento y conservación de nuestro patrimonio (ermitas, iglesia, rollo de justicia) no es algo con lo que se pueda negociar. En cuanto a las bodegas, muchas están en un estado deplorable, por lo que darles una segunda oportunidad estaría bien, pienso que también tienen un atractivo turístico interesante.
![[Img #69370]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/9625_rubenvillademor2.jpg)
¿Qué les diría a sus vecinos para que le voten?
Les diría que este Ayuntamiento necesita una renovación, alguien que escuche y comprenda las necesidades del pueblo y mi equipo y yo creemos, humildemente, que somos la mejor opción.
En su municipio en la última legislatura hubo bastante inestabilidad. Ya desde el principio fue necesario pactar. ¿Con quién pactaría? ¿Alguna línea roja?
Nosotros nos presentamos a las elecciones del 28 de mayor apelando a una mayoría suficiente de vecinos que nos den su apoyo para garantizar el cambio y dotar de estabilidad a Villademor, que no puede perder otros 4 años más. A pesar de que aspiramos a esa mayoría amplia, vamos a contar con todos los concejales e implicarles en la gestión de los asuntos que sean de interés general para el pueblo.Tanto mi equipo como yo somos personas dialogantes y todos los villamorenses tendrán en nosotros un aliado para resolver sus problemas y canalizar sus propuestar para mejorar nuesto municipio.
¿Algo pensado para el día siguiente de las elecciones?
Seguir haciendo la vida normal en el pueblo como hasta ahora y pasar el día con mi pareja, ella se lo merece..



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178