Mansilla de las Mulas
“Las alcaldesas del Partido Popular no necesitan prebendas, lideran los ayuntamientos por su enorme capacidad
La presidenta del Partido Popular, Ester Muñoz, reúne en la Casa de Cultura San Martín de Mansilla de las Mulas a decenas de alcaldesas y alcaldes, candidatos y cargos públicos en un acto donde las responsables de varios municipios de la provincia relataron cómo es su día día, desde la gestión municipal, la compatibilidad con sus profesiones o la motivación para dedicarse a la administración pública
Este miércoles la Casa de Cultura de Mansilla de las Mulas acogió un acto del Partido Popular en el que estuvieron presentes las regidoras de Mansilla de las Mulas (Camino Lozano), La Vecilla (Manuela García) y Valdevimbre (Ana Isabel Alegre), y las candidatas de Sariegos (Silvia Lorenzana) o Cuadros (Sonia García), acompañadas por otros alcaldes y candidatos del Partido Popular de toda la provincia como Garrafe de Torío (Gregorio Chamorro), Mansilla Mayor (Pablo Flórez), Chozas de Abajo (Miguel Ángel González), Santa Colomba de Somoza (José Miguel Nieto), Toral de los Guzmanes (Miguel Ángel Fernández), Villadangos del Páramo (Alejandro Barrera), Villasabariego (Jorge Cordero), La Pola de Gordón (Francisco Castañón) o Villaquilambre (Manuel García).
![[Img #69293]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/3707_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural3-1.jpg)
“Para las mujeres del Partido Popular, el feminismo no es romper barreras poniendo cuotas y privilegios a las mujeres para que estén por encima de los hombres. Para nosotras la lucha del feminismo en el siglo XXI es romper barreras para colocar a la mujer donde corresponde, por mérito y por capacidad. Las mujeres no necesitamos prebendas, las alcaldesas del PP no necesitan prebendas, lideran sus ayuntamientos por su enorme capacidad de gestión, por su mérito y su trabajo”. Con estas palabras se dirigía ayer la presidenta del Partido Popular, Ester Muñoz, a los asistentes al acto celebrado en la Casa de Cultura de San Martín de Mansilla de las Mulas, en el que las mujeres candidatas y alcaldesas populares relataron su experiencia al servicio de los ciudadanos.
![[Img #69290]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/6069_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural1.jpg)
Muñoz ponía de ejemplo a alcaldesas presentes como Manuela García (La Vecilla), Valdevimbre (Ana Isabel Alegre) o la propia alcaldesa de Mansilla de las Mulas (Camino Lozano), “mujeres fuertes que lideran ayuntamientos, que saben gestionar y que en algunos casos han sido las primeras alcaldesas de sus pueblos sin que nadie se lo regale, por mérito, por capacidad”. “Esta es la lucha de las mujeres del PP, mujeres del siglo XXI. Entendemos un feminismo que no etiqueta y que después de tantos siglos sean lo que quieran ser, que nadie les diga cómo tienen que pensar, cómo tienen que vivir, cómo tienen que vestir o en qué tienen que creer. Las mujeres deciden libremente la vida que tienen que llevar y ese es el sentido de este acto, poner en valor a tantas mujeres que a lo largo de estos 40 años han sido candidatas, han sido alcaldesas, grandes mujeres”, finalizó en su intervención la responsable del Partido Popular en León.
![[Img #69292]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/5268_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural2-1.jpg)
Un acto que contó con la presencia también de las candidatas de Sariegos (Silvia Lorenzana) o Cuadros (Sonia García), acompañadas por otros alcaldes y candidatos del Partido Popular de toda la provincia como Garrafe de Torío (Gregorio Chamorro), Mansilla Mayor (Pablo Flórez), Chozas de Abajo (Miguel Ángel González), Santa Colomba de Somoza (José Miguel Nieto), Toral de los Guzmanes (Miguel Ángel Fernández), Villadangos del Páramo (Alejandro Barrera), Villasabariego (Jorge Cordero), La Pola de Gordón (Francisco Castañón) o Villaquilambre (Manuel García), entre otros.
![[Img #69291]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/8318_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural4-1.jpg)
Las mujeres alcaldesas y candidatas en el mundo rural, especialmente, quisieron relatar su experiencia desde una triple perspectiva: el plano institucional, el ámbito profesional y cómo conjugar sus profesiones con el servicio y la vocacion pública hacia los vecinos y, por último, el aspecto familiar y la conciliación. También pusieron sobre la mesa problemáticas comunes a las que se enfrentan dentro de sus ayuntamientos para tratar de ofrecer los mayores servicios con recursos muy limitados para fijar poblacion y que sus municipios sean atractivos.
La alcaldesa y candidata de Mansilla de las Mulas, Camino Lozano, anfitriona del encuentro, destacaba las jornadas programadas estos años en la localidad a través de Adescas para reivindicar el papel de la mujer rural “para fomentar el espíritu emprendedor y asociativo de la mujer en el ámbito rural. Y queremos seguir programando campañas que visibilicen la importancia de la mujer rural, que sirvan para su empoderamiento, esa palabra que tanto se repite y es tan rimbombante pero que es algo muy sencillo y de justicia: fortalecer a este colectivo de mujeres que tanto lo merece para destacar sus habilidades, sus destrezas y sus cualidades”. Lozano mostraba, a pesar de la tendencia a vivir en las ciudades, los grandes beneficios de la vida en el mundo rural: “Para ello se tienen que dar las condiciones necesarias para hacerlo compatible con la conciliación familiar y laboral, como por ejemplo los servicios a los niños y a los mayores, como hemos hecho en Mansilla con una estupenda guardería y una residencia para mayores con todos los servicios necesarios”
![[Img #69293]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/3707_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural3-1.jpg)
“Para las mujeres del Partido Popular, el feminismo no es romper barreras poniendo cuotas y privilegios a las mujeres para que estén por encima de los hombres. Para nosotras la lucha del feminismo en el siglo XXI es romper barreras para colocar a la mujer donde corresponde, por mérito y por capacidad. Las mujeres no necesitamos prebendas, las alcaldesas del PP no necesitan prebendas, lideran sus ayuntamientos por su enorme capacidad de gestión, por su mérito y su trabajo”. Con estas palabras se dirigía ayer la presidenta del Partido Popular, Ester Muñoz, a los asistentes al acto celebrado en la Casa de Cultura de San Martín de Mansilla de las Mulas, en el que las mujeres candidatas y alcaldesas populares relataron su experiencia al servicio de los ciudadanos.
![[Img #69290]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/6069_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural1.jpg)
Muñoz ponía de ejemplo a alcaldesas presentes como Manuela García (La Vecilla), Valdevimbre (Ana Isabel Alegre) o la propia alcaldesa de Mansilla de las Mulas (Camino Lozano), “mujeres fuertes que lideran ayuntamientos, que saben gestionar y que en algunos casos han sido las primeras alcaldesas de sus pueblos sin que nadie se lo regale, por mérito, por capacidad”. “Esta es la lucha de las mujeres del PP, mujeres del siglo XXI. Entendemos un feminismo que no etiqueta y que después de tantos siglos sean lo que quieran ser, que nadie les diga cómo tienen que pensar, cómo tienen que vivir, cómo tienen que vestir o en qué tienen que creer. Las mujeres deciden libremente la vida que tienen que llevar y ese es el sentido de este acto, poner en valor a tantas mujeres que a lo largo de estos 40 años han sido candidatas, han sido alcaldesas, grandes mujeres”, finalizó en su intervención la responsable del Partido Popular en León.
![[Img #69292]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/5268_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural2-1.jpg)
Un acto que contó con la presencia también de las candidatas de Sariegos (Silvia Lorenzana) o Cuadros (Sonia García), acompañadas por otros alcaldes y candidatos del Partido Popular de toda la provincia como Garrafe de Torío (Gregorio Chamorro), Mansilla Mayor (Pablo Flórez), Chozas de Abajo (Miguel Ángel González), Santa Colomba de Somoza (José Miguel Nieto), Toral de los Guzmanes (Miguel Ángel Fernández), Villadangos del Páramo (Alejandro Barrera), Villasabariego (Jorge Cordero), La Pola de Gordón (Francisco Castañón) o Villaquilambre (Manuel García), entre otros.
![[Img #69291]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/8318_2023-05-18-prensa-ppleon-28m-mansilla-de-las-mulas-mujeres-medio-rural4-1.jpg)
Las mujeres alcaldesas y candidatas en el mundo rural, especialmente, quisieron relatar su experiencia desde una triple perspectiva: el plano institucional, el ámbito profesional y cómo conjugar sus profesiones con el servicio y la vocacion pública hacia los vecinos y, por último, el aspecto familiar y la conciliación. También pusieron sobre la mesa problemáticas comunes a las que se enfrentan dentro de sus ayuntamientos para tratar de ofrecer los mayores servicios con recursos muy limitados para fijar poblacion y que sus municipios sean atractivos.
La alcaldesa y candidata de Mansilla de las Mulas, Camino Lozano, anfitriona del encuentro, destacaba las jornadas programadas estos años en la localidad a través de Adescas para reivindicar el papel de la mujer rural “para fomentar el espíritu emprendedor y asociativo de la mujer en el ámbito rural. Y queremos seguir programando campañas que visibilicen la importancia de la mujer rural, que sirvan para su empoderamiento, esa palabra que tanto se repite y es tan rimbombante pero que es algo muy sencillo y de justicia: fortalecer a este colectivo de mujeres que tanto lo merece para destacar sus habilidades, sus destrezas y sus cualidades”. Lozano mostraba, a pesar de la tendencia a vivir en las ciudades, los grandes beneficios de la vida en el mundo rural: “Para ello se tienen que dar las condiciones necesarias para hacerlo compatible con la conciliación familiar y laboral, como por ejemplo los servicios a los niños y a los mayores, como hemos hecho en Mansilla con una estupenda guardería y una residencia para mayores con todos los servicios necesarios”































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32