Coral Manso de Lera
Domingo, 21 de Mayo de 2023
GANADERÍA

La situación es crítica en el sector ganadero por causa de la sequía

Los ganaderos del Sur de León ven un futuro muy negro: “Demasiados palos para un sector muy maltratado”

 

[Img #69270]

 

A pesar de que en Madrid el Consejo de Ministros aprueba nuevas medidas urgentes para apoyar a los agricultores y ganaderos y paliar los efectos de la sequía,  los afectados creen  que no son suficientes porque la realidad que se vive día a día en la zona rural es otra y  el sector primario está muriendo.

 

Hemos contactado con algunos de los jóvenes ganaderos del Sur de león y conocer  de cerca la situación que está viviendo el sector:

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO OVINO – MARCO A. Y ADRIÁN ALONSO - FINCA MONTE GRANDE

[Img #69256]

Marco Antonio y Adrián dos hermanos que  forman una sociedad  desde hace año y medio gestionando ganado ovino. Se formaron en la Universidad de León como ingenieros agrónomos y al finalizar sus estudios apostaron por continuar con la explotación familiar, explotación e ovino lechero de la raza Assaf.

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzasteis? Ha cambiado y actualmente no se parece en nada a lo que se conocía antes. La tendencia ahora mismo  es intentar mecanizar la mayoría de las tareas, y recoger todos los datos posibles a diario para la toma de decisiones (producciones, costes de alimentación, valoración genética de animales para la mejora de la raza…).

 

¿Cómo le está afectando la subida de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas económicas? Perdidas como tal no existen, el margen de beneficio cada vez es más reducido, casi que los gastos igualan los ingresos. Siempre cuando no se piense todo el trabajo que se realiza y el poco beneficio que se obtiene, entonces si que sería trabajo a pérdidas contando que la vida laboral supera con creces la de cualquier trabajador.

[Img #69255]

 

¿Cuánto le cuesta dar de comer a una cabeza de ganado y qué productividad /rentabilidad de media le está dando respecto al 2022? Las materias se han incrementado bastante, el pienso un 80% y los forrajes han aumentado casi el 90% repercutiendo asi en el aumento del coste por ración de cada animal y la gente pensará que también nos han aumentado y estos se pueden cubrir, pero estamos con una menor rentabilidad pese al incremento del precio de la leche.

 

En este año de sequía, ¿qué soluciones aplicarías para ayudar a los ganaderos? Prácticamente a corto no se puede ayudar con bienes materiales, si que la Administración está gestionando las Ayudas al sector pero de momento no han clarificado las cuantías de las mismas. Una de las cosas posibles es que el Estado debía de aprovisionarse de materias primas, para ete tipo de periodos de sequía poder tener la seguridad de abastecimiento al sector primario, siendo este un pilar fundamentar en cualquier país.

[Img #69260]

 

¿Cómo ves el futuro de la ganadería en el Sur de León y en España? El futuro se presenta muy complicado, se están cerrando gran cantidad de explotaciones que ya no se volverán a reabrir, no hay relevo generacional, escasez de apoyo por parte de la sociedad, ya que continuamente se nos está criminalizando, adjudicándonos problemas como la contaminación, el maltrato animal, el consumo de energía….

Siendo todo esto falso ya que todas las explotaciones se tienen que regir por una legislación bastante estricta.

Habrá que ver el lado positivo de todo esto, ya que la gente joven que se está haciendo cargo de las explotaciones cada vez está mejor formada y tiene gran pasión por el sector.

 

EXPOTACIÓN DE GANADO PORCINO  JOAQUÍN MARTINEZ CASTAÑEDA– CASTROFUERTE

[Img #69252]

 

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Es una explotación familiar fundada  por mi padre, mi madre y mi tío desde 1992 y yo soy Administrador desde el año 2010. Nos dedicamos a la producción de lechones, tenemos madres de cría.

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?  

La estructura de la granja sigue siendo la misma desde que comenzó pero ha cambiado la producción y la gestión por las normativas como por las mejoras de producción de cada animal  y es una evolución por la implementación de nuevas razas y nuevas hibridaciones de cerdas y buscar la manera mejor manera de producir más lechones de una forma viable.

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

No ha afectado mucho el incremento del año pasado y este año se nota también en lo que consumimos, piensos y medicamentos. El balance le haremos a final de año.

 

[Img #69254]

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y que productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022?

El mundo porcino se mueve en una lonja semanal y hay semanas que se puede producir una determinada cantidad de lechones pero varía según el precio de la lonja, hay que verlo en un parámetro de mayor distancia, 2022 fue un año muy muy difícil.

 

En este año de sequía qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

Lo principal es que los ganaderos como yo que lo tenemos que comprar el 100% de lo que necesito para dar de comer a los animales la sequía me afecta mucho el incremento de las materias primas. Estaría bien que un incentivo directo, una ayuda directa o hacer descuentos en las propias materias, sería una buena solución.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

El futuro lo veo muy complicado porque es muy sacrificada y las generaciones venideras no tienen tanta motivación e implicación y buscan puestos más cómodos y descansar 2,3 días a la semana  y la ganadería son 24 horas 365 días.

 

[Img #69253]

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO AVÍCOLA SERGIO DE CASTRO - VILLAORNATE

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Llevo 6 años con la explotación, tengo 80.000 plazas de pollo de engorde.

 

[Img #69258]

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?

La ganadería no ha cambiado desde que comencé hasta ahora, puedes tener temporadas de buenos resultados y otras peores pero es muy lineal a lo largo del año.

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

A nosotros lo que nos ha afectado es la subida de la energía, la electricidad como la biomasa, pérdidas no tengo, lo que sí es bastante menos rentable de cuando comencé ahora.

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y qué productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022?

A mi directamente el coste del pienso no me afecta, al trabajar con una empresa integradora ellos son los que asumen el coste del pienso, lo que nos afecta a nosotros es la subida de la energía y por tanto la rentabilidad.

[Img #69262]

 

En este año de sequía ¿qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

Es difícil saber como poder ayudar a los ganaderos, la sequía afecta a todo el sector, habrá que aprovechar al máximo cada gota de agua que tengamos y utilizarla con responsabilidad y aguantar este año y ya vendrán otros mejores.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

El futuro de la ganadería lo veo negro, no ya para nosotros que también, sino para las generaciones que vienen, cada vez ponen más restricciones a todo, al tema ambiental, burocracia, que hace que se quiten las ganas de emprender en el sector. Cuando quieran rectificar será demasiado tarde y tendremos que traer los productos de terceros países que producen sin ningún tipo de control, ante eso nosotros no podemos competir.

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO BOVINO ANGEL LUIS Y EDUARDO LÓPEZ PASTOR-  VALDERAS

[Img #69263]

 

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Es una explotación familiar desde 1982, tenemos vacas frisonas.

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?

La ganadería ha mejorado tanto en maquinaria, edificaciones y por supuesto en genética.

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

Nos suben los gastos y no podemos repercutirlo en el producto de esta forma no podemos reinvertir en la explotación. En este momento es muy complicado valorarlo pero lo que es seguro es que no llega ni con mucho a cubrir los gastos de producción y nosotros también queremos vivir.

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y qué productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022?

Salen por unos 15€ animal día aproximadamente, al precio que están los productos de insumo y resto de gastos necesarios para su bienestar la rentabilidad baja cada vez que sumes lo precios, cada mes y hay que tener en cuenta los gastos de la recría, es necesario tener novillas pero a la vez aumenta el gasto.

 

En este año de sequía, ¿qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

Necesitamos ayudas directas, pero que lleguen a los ganaderos.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

Muy negro, en vías de desaparición, los jóvenes no vemos futuro y los mayores deseando jubilarse.

 

[Img #69259]

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO BOVINO ALEJANDRO FUERTES -FAMILIA FUERTES - ALGADEFE

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Llevo doce años a tiempo completo y una vida entera entre vacas. Tenemos ganado bovino de leche.

[Img #69261]

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?

Ha cambiado mucho de cuando comenzaron mis abuelos, el carro unifeed para alimentar las vacas y el sistema de ordeño son los dos avances principales.

[Img #69265]

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

En la actualidad se va aguantando por la base territorial con la que cuenta la granja, pero este año es más complicado debido a la falta de agua y por consecuencia inexistencia de forrajes.

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y que productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022?

Los costes de producción en la actualidad superan los 0.50 céntimos, con la bajada que nos han aplicado este mes de 5 céntimos pues poco más estamos no ganando nada o incluso poniendo dinero del bolso.

 

En este año de sequía, ¿qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

La principal  solución es que en los lineales se pague la leche a lo que tiene que valer, como en el resto de Europa, no puede ser que un litro de agua valga más que uno de leche.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

Pues veo el vaso medio lleno, medio vacío. Tanto está apretando la soga al ganadero que supongo que los pocos que quedemos y podamos mantener el  negocio y sino pues nada, cerraremos la persiana y a vivir de la paguita.

 

[Img #69268]

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO CUNÍCOLA JOSE CARLOS BURÓN - VILLAORNATE

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Llevo 24 años en la explotación y es cunícola.

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?

Ha cambiado muchísimo en todos los aspectos, el funcionamiento, las pautas del manejo, alimentación…

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

Ha subido una barbaridad los precios de los piensos por las materias primas, el transporte, la luz…. Los números ya no salen hay muchos altibajo es las producciones.

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y qué productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022?

Los costes de producción y de alimentación y en los conejos les calculamos por el kg de carne producido por lo que varían de unas explotaciones a otras. Los márgenes pueden ser productivos,  si la productividad es alta.

 

En este año de sequía, ¿qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

Ayudas directas porque según está el sector es muy difícil aguantar.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

La ganadería lleva mucho tiempo que está mal y cada vez se está poniendo peor, demasiados palos para un sector muy maltratado.

 

[Img #69264][Img #69257]

 

EXPLOTACIÓN DE GANADO EQUINO – ALVARO CARRIEDO – VALDERAS

¿Cuántos años llevas con la explotación? ¿Qué tipo de ganado tienes?

Llevo doce años y mi ganado es equino, tengo una escuela de equitación.

 

[Img #69267]

 

¿Cómo ha cambiado la ganadería desde que comenzaste?

Ha cambiado mucho porque esto siempre es un tira y afloja y siempre con impedimentos.

 

¿Cómo le está afectando la inflación de los precios en su explotación? ¿Tienes pérdidas ahora mismo?

Mal económicamente, sí que tenemos pérdidas.

 

¿Cuánto le cuesta alimentar a una cabeza de su ganado y qué productividad/rentabilidad  obtiene actualmente respecto a 2022? 

Un caballo se come 150€ al mes, muy mala rentabilidad porque el equino no tiene subvención de nada de donde poder tirar.

 

En este año de sequía, ¿qué soluciones puedes aportar para  ayudar a los ganaderos?

Que bajen los impuestos los primero y que los precios sean justos.

 

¿Cómo ve el futuro de la ganadería  en el Sur de León y en España?

Muy mal futuro porque cada vez se están quitando más cabezas de ganado y nadie hace nada.

 

[Img #69266]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.