Coyanza de "amarillo" por el Día Mundial de la Osteogéneis imperfecta
Conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, el 6 de mayo se celebra su día y miembros de la corporación municipal quisieron apoyar las reivindicaciones de Slavi Martínez Contreras y su familia bajo el lema ‘Los abrazos no fracturan’
Nuria Contreras en nombre de la familia de Slavi manifestó estar agradecida con el Ayuntamiento coyantino por apoyar y dar visibilidad al Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta y recalcó la importancia de tener ese apoyo de todas las administraciones para apoyar esta causa, ya que se trata de una enfermedad que afecta a cerca de 3.000 familias en España y que requiere que se destinen suficientes recursos sanitarios y a la investigación
![[Img #69011]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2023/9787_valencia-de-don-juan-osteogenesis-imperfecta-los-abrazos-no-fracturan-2023-1.jpg)
Valencia de Don Juan se vistió de amarillo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Osteogéneis imperfecta que se celebra cada 6 de mayo.
Conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, el 6 de mayo se celebra su día y miembros de la corporación municipal quisieron apoyar las reivindicaciones de Slavi Martínez Contreras y su familia bajo el lema ‘Los abrazos no fracturan’.
Nuria Contreras en nombre de la familia manifestó estar “inmensamente agradecida con nuestro Ayuntamiento coyantino porque siempre está ahí apoyando y dando visibilidad al Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta” al tiempo que recalcó la importancia de tener ese apoyo de todas las administraciones para apoyar esta causa, ya que se trata de una enfermedad que afecta a cerca de 3.000 familias en España y que requiere que se destinen suficientes recursos sanitarios y a la investigación.
Valencia de Don Juan se vistió de amarillo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Osteogéneis imperfecta que se celebra cada 6 de mayo.
Conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, el 6 de mayo se celebra su día y miembros de la corporación municipal quisieron apoyar las reivindicaciones de Slavi Martínez Contreras y su familia bajo el lema ‘Los abrazos no fracturan’.
Nuria Contreras en nombre de la familia manifestó estar “inmensamente agradecida con nuestro Ayuntamiento coyantino porque siempre está ahí apoyando y dando visibilidad al Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta” al tiempo que recalcó la importancia de tener ese apoyo de todas las administraciones para apoyar esta causa, ya que se trata de una enfermedad que afecta a cerca de 3.000 familias en España y que requiere que se destinen suficientes recursos sanitarios y a la investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2