Coral Manso de Lera
Domingo, 30 de Abril de 2023
Agricultura y Ganadería

Incalculables pérdidas en el sector agrícola en el Sur de León

El sector agroganadero sufre día a día por la falta de lluvia en el sur de la provincia, el campo leonés ha perdido 15.000 hectáreas de cereales en los últimos 15 años y llueve un 90% menos que hace 30 años

[Img #68824]

Los cultivos alcanzan un punto crítico, más de 50 días sin agua, la falta de lluvias diezma la cosecha del cereal y dispara los costes ganaderos. La extensión de tierra dedicada a la agricultura de secano en el territorio leonés asciende a 120.000 hectáreas. Los cultivos mayoritarios están centrado en la producción de cereales como trigo y avena, pero también se destina una buena parte de estas tierras para el forraje, siendo la provincia uno de los principales nodos de producción de alimento ganadero tanto para Castilla y León como para provincias limítrofes como Galicia y Asturias  llegando a un sobrecoste para el ganadero  con una cifra record de 200€ por tonelada.

De acuerdo con las cifras facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se registró en la provincia 3,8 mm de agua entre el 11 de marzo y el 17 de abril cuando el valor normal para el periodo de referencia (1981-2010 es de 43.5mm.

[Img #68825]

Tras un balance muy negativo en los últimos años, cada vez son más los agricultores que deciden apostar por la agricultura de regadío y abandonar el secano pero no todos los productores tienen la posibilidad de acceder a una infraestructura pública y sembrar en sus tierras cultivos que necesitan riego. Hoy los embalses de León acumulan casi diez puntos menos de agua que en la última década, 77.77% de su capacidad, 1.78 hectómetros cúbicos almacenados, siendo el embalse de Riaño el más afectado con una variación de menos 9 puntos con 497 hectómetros cúbicos acumulados de los 641 que puede llegar a abarcar.

 

Una de las principales causas de la situación es el cambio climático, ahoga a los cultivos de secano pero que favorece a otro tipo de productos como la maíz, siendo el principal motor económico de la agricultura en la provincia de León hay 80.000 hectáreas dedicadas a su producción.

[Img #68823]

La situación es alarmante y el sector  vive una de sus campañas más duras de los últimos años, está a la espera de las lluvias de mayo. Algunos jóvenes agricultores exponen la gran problemática de esta situación:

 

Diego Huerga Domínguez Campazas: -”Jamás he visto una sequía como la de este año, me lo ha contado mi abuelo pero yo nunca lo he conocido. Estamos perdiendo dinero, no se va llegar a  cosechar y de saber esto no se hubiera sembrado nada y que quede todo en barbecho”.

 

Alejandro Rebollo  Melgar de Laguna de Negrillos: -“Otros años con las lluvias y el tempero del suelo del invierno los cultivos como la maíz o el girasol nacían por si solos, este año vamos a tener que regar todo. He gastado un 10% del agua sólo para que nazca. Si continuamos con esta sequía será una catástrofe, ya que no tenemos agua suficiente. Debido a la situación he tenido que destinar otro tipo de cultivos como alubias, maíz dulce que necesitan menos agua pero no conseguimos la misma rentabilidad. Esperemos que lleguen las lluvias pronto”.

 

José Antonio Fernández Rodríguez de Villafer: -“Tenemos pérdidas económicas muy importantes, será una campaña catastrófica para el sur de León. Hemos conocido años malos y los asumimos pero lo de esta campaña nunca lo había visto. La solución es buscar mayor reconocimiento para el sector primario por parte de toda la sociedad y valorar más lo se produce en el campo.

 

Raúl Fernández Miguel de Valderas: -“Tenemos una gran pérdida económica, si hubiese llovido hace díez días todavía se podía haber solucionado bastante. En el caso de las colzas deberíamos de haberles dado otro tratamiento para el pulgón pero el gasto supera los ingresos de producción y no se ha hecho. Otros años en el cereal  de secano se da un tratamiento de herbicidas pero tampoco se ha aplicado debido al año que viene y han sido afectadas empresas y sector servicios de su venta y aplicación de los productos.

Los forrajes, no hay apenas porque no ha llovido y el coste se ha duplicado y muchas explotaciones se van a ver obligadas a cerrar por escasez y sobrecostes para poder alimentar l ganado”.

 

Juanjo Páramo de Villafer: -El secano lo tenemos perdido y el regadío consumiendo más agua para hacer nacer los cultivos. En 2017 también tuvimos escasez de agua y nos vimos recortados en el consumo. Creo que las instituciones deberían de velar por el agua embalsada para el uso del campo y no gastar agua en luz, tenemos que pensar que si el campo no produce la ciudad no come”.

 

Carlos de León Saludes de Carbajal de Fuentes: -“Los costes de producción han sido triplicados en algunos casos como el gasoil, repuestos, fertilizantes…” En el sur de León nos ha afectado más tarde porque  el ciclo es más tardío pero ahora mismo poca solución tiene, el daño es irreversible, está perdido todo. Yo soy muy joven pero desde que soy agricultor por estas fechas había más humedad. No encuentro soluciones porque aunque llueva los próximos quince días no se va arreglar, está todo perdido”.

 

Manuel de Mata Martínez de Valencia de Don Juan: -“Lleva tres meses sin llover, hace mucho calor, hemos invertido un gran capital para la campaña 2023 y no vamos a recoger nada. No le vemos solución y tenemos que preparar para 2024”.

 

En defitinitva, profunda desilusión ante la situación, ya que no encuentran soluciones y se ven una vez más, desamparados ante una situación crítica del sector primario.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.