Redacción
Sábado, 29 de Abril de 2023
Coyanza

Iniciativa Autonómica explica que León recibe 600 millones de euros menos de lo que le corresponde por población

El informe fue presentado y detallado este viernes en la sede de UPL en Valencia de Don Juan

[Img #68777]

La sece de UPL de Valencia de Don Juan acogió ayer la presentación de un detallado informa sobre la iniciativa autonómica para la provincia de León. Un informe, desarrollado en función de datos económicos.  El informe ha sido elaborado por Santiago Asenjo, Julio Lago, Javier Callado y José Luis Prieto, estos tres últimos explicaron en una distendida charla los datos a los presentes. 

[Img #68778]

El informe nace de la "preocupación por el extraordinario declive de la economía y demografía de la Región Leonesa", basándose en "la evolución de las tres variables que delimitan la prosperidad social: renta, trabajo y demografía, durante el periodo autonómico en León, Zamora y Salamanca.

[Img #68782]
La iniciativa se centra en la viabilidad económica de la construcción de una Comunidad Autónoma uniprovincial con dos distritos supracomarcales encabezados por León y Ponferrada, y también abre la posibilidad a la incorporación de Zamora y Salamanca si así lo decidieran sus ciudadanos.

[Img #68783]

En este informe se demuestra que una autonomía leonesa no supondría mayor coste al ciudadano, sino, todo lo contrario: supondría mayor eficacia y un mejor servicio directo al ciudadano. Además, no habría duplicidades en servicios administrativos, sino reubicación de sedes y personal funcionario actual.



Se autofinanciaría con los fondos ahora asignados a la Junta de Castilla y León que corresponden a la provincia leonesa más el presupuesto de la Diputación Provincial estimando que la provincia de León recibe unos 600 millones anuales menos de lo que le corresponde, hecho que explica en buena medida su fuerte declive socioeconómico.

[Img #68779]

Sobre las vías legales para la constitución de la Autonomía Leonesa, los autores del informe defienden que hay soporte jurídico para su creación, tanto en la Constitución de 1978 como en el vigente Estatuto de Autonomía.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.