
Semana Santa - Valencia de Don Juan
El Calvario de la Semana Santa de Valencia de Don Juan es de Interés Turístico Provincial
![[Img #68232]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2023/2245_16-4valencia-entierro.jpg)
Desde la Parroquia de San Pedro Apóstol comienza el Santo Entierro en la localidad coyantina recorriendo la plaza Mayor, la Calle Virgen del Castillo, Calle Isaac García Quirós, Calle El Palacio, Plaza Reyes Católicos finalizando en la Plaza Mayor de la localidad.
La procesión del Santo Entierro tiene el título de Interés Turístico Provincial, un nombramiento que avala su relevancia e importancia en el panorama provincial que organiza el acto la Hermandad de Jesús de Nazaret.
![[Img #68234]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2023/1537_18-valencia-entierro.jpg)
El Viernes Santo es la jornada más destacada de la semana santa coyantina con la celebración de la Procesión del Encuentro y la del Santo Entierro.
![[Img #68216]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2023/9261_2-valencia-entierro.jpg)
Seis son los pasos que procesionan en la tarde de Viernes Santo, el Santo Cristo de la Flagelación, portado por 44 braceros, Jesús de Nazaret de gran expresividad y valor siendo una imagen barroca del siglo XVII, pujado por 50 braceros, Nuestra Señora de la Piedad, talla de Don Víctor de los Rios, pujada por 52 braceras, El Cristo Yaciente en la urna portado por 20 braceros y la Virgen Dolorosa.
![[Img #68230]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2023/1080_13-valencia-entierro.jpg)
Las imágenes al paso de cornetas y tambores de las Bandas de Jesús Nazaret y la Soledad llenan las calles coyantinas de devoción y tradición.
![[Img #68233]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2023/7334_17-valencia-entierro.jpg)
Desde la Parroquia de San Pedro Apóstol comienza el Santo Entierro en la localidad coyantina recorriendo la plaza Mayor, la Calle Virgen del Castillo, Calle Isaac García Quirós, Calle El Palacio, Plaza Reyes Católicos finalizando en la Plaza Mayor de la localidad.
La procesión del Santo Entierro tiene el título de Interés Turístico Provincial, un nombramiento que avala su relevancia e importancia en el panorama provincial que organiza el acto la Hermandad de Jesús de Nazaret.
El Viernes Santo es la jornada más destacada de la semana santa coyantina con la celebración de la Procesión del Encuentro y la del Santo Entierro.
Seis son los pasos que procesionan en la tarde de Viernes Santo, el Santo Cristo de la Flagelación, portado por 44 braceros, Jesús de Nazaret de gran expresividad y valor siendo una imagen barroca del siglo XVII, pujado por 50 braceros, Nuestra Señora de la Piedad, talla de Don Víctor de los Rios, pujada por 52 braceras, El Cristo Yaciente en la urna portado por 20 braceros y la Virgen Dolorosa.
Las imágenes al paso de cornetas y tambores de las Bandas de Jesús Nazaret y la Soledad llenan las calles coyantinas de devoción y tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99