Coral Manso Lera
Martes, 04 de Abril de 2023

Torrijas, manjar de Semana Santa

¿Algunos nos preguntamos  por qué la tradición de comer las Torrijas en la Semana Santa?

[Img #68090]

Las torrijas es un alimento muy calórico y por lo tanto, apropiado para los días de abstinencia. Durante estos días, las monjas de los conventos intentaban aprovechar el pan duro y hacer distintas elaboraciones para alimentar a los más necesitados, y una de ellas podrían ser las torrijas.

 

Además, tenían también un significado místico: la Resurrección de Jesus. El pan se identificaba con el cuerpo de Cristo, la fritura en aceite con el sufrimiento, y la leche y miel con el resurgir de la esperanza.

 

Continuamos con la tradición y cada Semana Santa, bares, restaurantes y hogares se llenan de un irresistible dulce que todos conocemos como “Torrija”, una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días.

 

Una rebanada de pan empapada en leche, rebozada con huevo frita en aceite, que se endulza con azúcar y un toque de canela.

 

Ahora que ya sabemos más sobre las torrijas seguro que te apetece probar una.

 

¿Nos quieres enviar tu torrija preferida? ¿Una foto de tus torrijas? ¿O nos quieres contar una curiosidad de Semana Santa de tu pueblo o de tu familia? Hazlo, escríbenos al 618  34 25 92 o a leonsurdigital@gmail.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.