Pobladura quiere convertirse en el "tractor" de la gestión de ayudas europeas
El Ayuntamiento desarrollará un proyecto para crear una oficina de desarrollo rural y un espacio coworking
El proyecto cuenta con una inversión de 65.000 euros financiados por los fondos Next Generation.
![[Img #67949]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2023/2445_coworking1.jpg)
Pobladura de Pelayo García pretende ser el "tractor" para impulsar el desarrollo rural en su zona. El Ayuntamiento tiene previsto crear una oficina de desarrollo rural y un espacio coworking. Todo ello gracias a que su proyecto ha sido seleccionado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en una convocatoria para proyectos innovadores para la lucha contra la despoblación. Son los conocidos fondos de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (Next Generation).
En total se invertirán casi 65.000 euros. La cantidad es de 64.803 euros, de los que 5.970 los aportará el Ayuntamiento, tal como explica el alcalde, José Ángel Tranche. La aportación se realizará en dos anualidades, la primera ya se ha cargado a los presupuestos del 2023 y la segunda se realizará el próximo ejercicio.
Los Next Generation llegan a la localidad
Bautizado como 'Inno.Rura: Desarrollo rural, servicios de proximidad y empleo' el objetivo de este proyecto es promocionar y apoyar la mejora de la calidad de vida para transformar el medio rural a través de la cooperación de las administraciones públicas. Se desarrollará durante los dos años del proyecto y servirá para informar y asesorar a todos los emprendedores, empresas y personas que deseen conocer las ayudas disponibles.
Para ello se contratará a un técnico que se encargará de la oficina de desarrollo mientras dure el proyecto. Parte de la subvención está destina a la la contratación para afrontar el sueldo y el alta de la Seguridad Social de esta persona. La convocatoria pública para esta contratación ya está en marcha. Este técnico primeramente se formará y después atenderá a todo aquel qu esté interesado en conocer las convocatorias europeas.
"Hay muchas ayudas europeas que la gente no conoce" indica Tranche. "Se trata de un servicio tanto para Pobladura como para cualquier otro pueblo, queremos que Pobladura sea el tractor de la gestión de ayudas euripeas de la comarca".
![[Img #67947]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2023/6069_coworking3.jpg)
Con este proyecto se transformará la parte alta del edififcio de la Casa de Cultura, "Hasta ahora prácticamente no se usa" señala el regidor que apunta a que solo se da uso a una pequeña biblioteca que hace las veces de sala de formación.
La obra adaptará la zona ofreciendo un espacio diáfano dispuesto de mesas para que cualquier persona o empresa pueda utilizarlo para realizar allí su trabajo. Además, se habilitará un pequeño despacho y una sala de reuniones. Para este apartado se invertirán 30.000 euros
Una vez acabado el proyecto la idea es ofrecer el espacio a alguna entidad bancaria o a una gestoría para que pueda prestar sus servicios en la loclaidad.
Pobladura de Pelayo García pretende ser el "tractor" para impulsar el desarrollo rural en su zona. El Ayuntamiento tiene previsto crear una oficina de desarrollo rural y un espacio coworking. Todo ello gracias a que su proyecto ha sido seleccionado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en una convocatoria para proyectos innovadores para la lucha contra la despoblación. Son los conocidos fondos de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (Next Generation).
En total se invertirán casi 65.000 euros. La cantidad es de 64.803 euros, de los que 5.970 los aportará el Ayuntamiento, tal como explica el alcalde, José Ángel Tranche. La aportación se realizará en dos anualidades, la primera ya se ha cargado a los presupuestos del 2023 y la segunda se realizará el próximo ejercicio.
Los Next Generation llegan a la localidad
Bautizado como 'Inno.Rura: Desarrollo rural, servicios de proximidad y empleo' el objetivo de este proyecto es promocionar y apoyar la mejora de la calidad de vida para transformar el medio rural a través de la cooperación de las administraciones públicas. Se desarrollará durante los dos años del proyecto y servirá para informar y asesorar a todos los emprendedores, empresas y personas que deseen conocer las ayudas disponibles.
Para ello se contratará a un técnico que se encargará de la oficina de desarrollo mientras dure el proyecto. Parte de la subvención está destina a la la contratación para afrontar el sueldo y el alta de la Seguridad Social de esta persona. La convocatoria pública para esta contratación ya está en marcha. Este técnico primeramente se formará y después atenderá a todo aquel qu esté interesado en conocer las convocatorias europeas.
"Hay muchas ayudas europeas que la gente no conoce" indica Tranche. "Se trata de un servicio tanto para Pobladura como para cualquier otro pueblo, queremos que Pobladura sea el tractor de la gestión de ayudas euripeas de la comarca".
Con este proyecto se transformará la parte alta del edififcio de la Casa de Cultura, "Hasta ahora prácticamente no se usa" señala el regidor que apunta a que solo se da uso a una pequeña biblioteca que hace las veces de sala de formación.
La obra adaptará la zona ofreciendo un espacio diáfano dispuesto de mesas para que cualquier persona o empresa pueda utilizarlo para realizar allí su trabajo. Además, se habilitará un pequeño despacho y una sala de reuniones. Para este apartado se invertirán 30.000 euros
Una vez acabado el proyecto la idea es ofrecer el espacio a alguna entidad bancaria o a una gestoría para que pueda prestar sus servicios en la loclaidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80