Redacción
Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Valencia de Don Juan firma un protocolo para la protección de las víctimas de violencia de género

El Convenio estuvieron presentes, entre otros, el alcalde de la localidad, Juan Pablo Regadera Rodríguez, y el subdelegado de gobierno, Faustino Sánchez Samartino

El acuerdo implicará la coordinación y suma de esfuerzos por parte de la Guardia Civil y la Policía Local para proteger a las víctimas de violencia de género así como realizar el seguimiento y vigilancia de los agresores

[Img #67932]

El subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez Samartino, y el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Pablo Regadera Rodríguez, han presentado hoy el Protocolo de colaboración y coordinación para la protección de las víctimas de violencia de género en el marco de la Junta Local de Seguridad celebrada en la sede del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. El acto, que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, contó con la asistencia del Teniente Coronel jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de León, César Sánchez Sutil, y del oficial jefe de la Policía Local de Valencia de Don Juan, Tomás Ángel Miguelez Morán.

 

Este protocolo de colaboración se enmarca en el cumplimiento de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género que consagra entre sus principios el deber de todos los poderes públicos de  coordinar los recursos disponibles para asegurar la prevención de los hechos de violencia de género.

 

Con este objetivo, establece que el Gobierno promoverá las acciones necesarias para que las policías locales, en el marco de su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cooperen en asegurar el cumplimiento de las medidas legales que sean acordadas por los órganos judiciales.

 

Desde el año 2020 se ha dado un impulso desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León, para llegar a la adhesión al convenio y protocolo VioGen, del 100% de los municipios de CYL que disponen de Policía Local.

 

Dicho convenio implicará la coordinación por parte de la Guardia Civil y la Policía Local que mediante un protocolo establecido sumarán esfuerzos y recursos tanto para la protección de las víctimas de violencia de género como para realizar el seguimiento y vigilancia de los agresores.

 

Juan Pablo Regadera destacó que hoy "es un día importante en la lucha contra la violencia machista y quiero agradecer al Gobierno de España, a la Guardia Civil por su trabajo diario en este tema, así como a la Policía Local, porque con escasos medios hace mucho y buen trabajo en esta materia tan delicada".

 

Regadera Rodríguez destacó, por último que son "57 los municipios en esta Comunidad Autónoma que han firmado ya el protocolo, en el deseo de que funcione de la manera más fluida posible y que tenga el resultado que todos deseamos: mejorar la protección de las mujeres en situación de violencia de género".

 

La violencia de género, manifiestan desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, que engloba el área de Igualdad y que dirige María del Mar Bueres Mosquera, "es una lacra social de la que ningún municipio está libre de albergar casos en algún momento, razón por la cual la firma de este convenio supone un gran avance para erradicar este gran problema que nos hace pobres como sociedad y a la que por desgracia no somos ajenos como municipio".

 

"Además de este protocolo, la línea de trabajo desde la Concejalía de Servicios Sociales será la de seguir concienciando y educando a pequeños y mayores con campañas en la que las charlas y actos de sensibilización, talleres que nos acerquen más a los distintos tipos de violencia machista y sobre todo la información y el apoyo a las posibles víctimas hagan que un día consigamos que este monstruo de la violencia de género desaparezca", concluyó Bueres Mosquera.

 

El octavo de León

En el caso de la provincia de León, Valencia de Don Juan es el octavo municipio que cuenta con este protocolo, sumándose a los ya integrados que son León, Ponferrada, Astorga, San Andrés del Rabanedo, La Bañeza, Villablino y Villaquilambre. Actualmente hay 701 casos activos del sistema de seguimiento de violencia de género en la provincia de León, de los cuales 9 corresponden al municipio de Valencia de Don Juan.

 

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan solicitó al Ministerio del Interior la incorporación de la Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género en agosto de 2022, solicitud que se hace efectiva con la firma electrónica del presente protocolo que presentamos hoy en el Ayuntamiento.

 

Este acuerdo establece las condiciones de seguimiento integral de los casos, procedimientos de actuación y cauces de comunicación entre la Guardia Civil y el cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.

 

La vigencia de este protocolo será de cuatro años.  Antes de la finalización de la vigencia del convenio, la Subdelegación del Gobierno en León y el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan podrán acordar expresamente su prórroga por otros cuatro años adicionales.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.