Redacción
Miércoles, 22 de Marzo de 2023

El biometano llega a Valencia de Don Juan de la mano de Nortegas

La planta producirá el equivalente al consumo de gas de unos 8.000 hogares

[Img #67812]

Nortegas, segunda distribuidora de gas natural a nivel nacional,  pondrá en marcha su segunda planta de biogás en España, a través de su filial íntegramente participada Bionorte Renovables S.L.U. La capacidad de la planta permitirá la inyección de 30  GWh anuales de biometano a la red de gas natural, lo que equivale al consumo anual de gas de unos 8.000 hogares. Asimismo, se conseguirá una reducción anual de 6.000 toneladas de CO2.

El proyecto, ubicado en el Polígono Industrial El Tesoro de Valencia de Don Juan, ha sido  presentado esta mañana en el ayuntamiento del municipio en un acto presidido por el alcalde de Valencia de Don Juan, D. Juan Pablo Regadera Rodríguez; la directora general Comercial y de Nuevos Negocios de Nortegas, Izaskun Gorostiaga y el responsable de Desarrollo de Negocio, Innovación y Gases Renovables, Luis Navedo.En la planta se recepcionarán las deyecciones procedentes de ganaderías de vacuno, oveja y  gallinas, residuos hortofrutícolas y restos de poda, entre otros, del entorno. El proceso biológico  de digestión anaeróbica se realizará en tanques cerrados y el biogás producido se someterá a  una limpieza “upgrading”. El resultante del proceso es el biometano, equivalente al gas natural de origen fósil, pero en este caso 100% renovable y distribuible a través de la infraestructura ya desplegada para el gas natural.

 

El proyecto impulsado por Nortegas cuenta con una inversión inicial de en torno a 8 millones de  euros y la creación de 9 puestos de trabajo directos para su operación y servicios auxiliares, así  como un empleo indirecto adicional de 31. Asimismo, supondrá un aliciente para consolidar la  actividad del sector primario de la zona, al poder optimizar la gestión de los residuos generados  en la actividad agroganadera.

 

En este sentido, la planta es un ejemplo de economía circular, ya que además de usar residuos  agroganaderos para generar la energía, la materia resultante del proceso de regeneración se  reutiliza como abono, reduciendo al mínimo el deshecho final.

 

La planta contará con todos los sistemas que aseguran un proceso limpio y sin afección a la  población. El proceso de manipulación, descarga y digestión se realizará en todo momento en  entornos cerrados y sin contacto directo con la atmósfera, evitando las molestias actuales de los residuos fermentando directamente en las tierras agrícolas.

 

La generación de biometano se llevará a cabo sin productos químicos, sin que sea preciso  aportar combustible externo. Así, la planta de Valencia de Don Juan será un referente de  producción estable, segura, renovable y responsable social y medioambientalmente. Izaskun Gorostiaga, directora general Comercial y de Nuevos Negocios de Nortegas, ha señalado  que “este proyecto es un ejemplo de la apuesta de Nortegas por el desarrollo de proyectos de  biometano. El biometano constituye un ejemplo evidente de cómo ofrecer una solución inmediata y real a la coyuntura actual energética, necesitada de independencia y sostenibilidad.

 

Además, su producción aprovecha los residuos que de otra manera generarían una elevada  huella de carbono para proveer una fuente de energía limpia a través del uso eficiente de las infraestructuras gasistas, un claro referente de economía circular. Estamos orgullosos de poder impulsar proyectos como este, que marcan un antes y un después en el avance hacia un modelo energético limpio y sostenible y que, además, generan empleo y bienestar en el entorno”.

 

 Juan Pablo Regadera Rodríguez, alcalde de Valencia de Don Juan, ha explicado: “Este es el fruto de un trabajo sostenido y sin pausa desde junio de 2019. Se ha pasado a contar con 23.000 m2 de nuevo suelo en el polígono industrial “El Tesoro”, 10.800 de ellos licitados y adjudicados, y con un proyecto firme y real, el que hoy presentamos”. Además, ha añadido que “Valencia de Don Juan se sitúa a la vanguardia de este nuevo modelo energético y de desarrollo, en la cabeza de esa transición verde y autosuficiente que genera empleo, fija población, soluciona un importante problema medioambiental al que se enfrentan los agricultores y ganaderos de 
nuestra comarca y permite el suministro de gas renovable a nuestros hogares e industrias cercanas”.

[Img #67811]


Nortegas, pionero en el desarrollo de biometano
Nortegas mantiene una firme apuesta por la implementación de los gases renovables en la red de distribución de gas natural. La distribuidora suma numerosos proyectos que contribuyen a la descarbonización del sector energético. Además del biometano, Nortegas desarrolla proyectos de hidrógeno verde, como H2SAREA, enfocado a la investigación y el desarrollo de sistemas de inyección de hidrógeno en las redes de gas natural, o la construcción del primer hidroducto de Edpaña que proporcionará hidrógeno verde, ya finalizado y con acta de puesta en marcha desde diciembre 2022.

Nortegas ha impulsado el desarrollo de la primera planta de biogás en España, diseñada desde su inicio para la inyección en la red de gas natural como biometano, Biólvegas (Soria), queentrará en funcionamiento en la primera mitad de este año y permitirá la inyección de 38 GWh anuales de biometano a la red de gas natural. El proyecto en Valencia de Don Juan evidencia una vez más el compromiso de Nortegas con la transición energética mediante el desarrollo de fuentes alternativas y sostenibles de energía que velan por la reducción de emisiones y la descarbonización.

Sobre Nortegas
Nortegas es el segundo operador de distribución de gas del mercado español. En la actualidad sirve a más de un millón de clientes, a quienes suministra gas natural y GLP a través de una red de más de 8.000 kilómetros desplegados en 383 municipios de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y País Vasco.
Nortegas desarrolla nuevos negocios en torno al gas natural y a su papel en la transición energética sostenible (como es el caso, entre otros, del gas natural vehicular y los gases renovables). Esta iniciativa refuerza el fuerte compromiso de Nortegas con la transición energética, la agenda digital y la economía circular, fomentando el uso generalizado de combustibles limpios y sostenibles, y promoviendo iniciativas y actividades en torno a gases de  origen renovable.

En este sentido, Nortegas sitúa el hidrógeno verde, el biometano y la digitalización como ejes estratégicos y de transformación de su modelo de negocio, posicionándose como agente tractor para abordar los retos más relevantes del escenario energético actual.

La sede de la compañía está ubicada en Bilbao y dispone de centros de operaciones y de trabajo en las tres comunidades en las que opera, donde realizan su actividad las cerca de 250 personas que componen la compañía.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.