Los GAL participan mañana en un seminario para presentar los resultados del proyecto LEADER de cooperación “Conectad@s”
La jornada pondrá en valor las acciones realizadas en los territorios de actuación de los socios del proyecto, destacando la importancia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el medio rural de Castilla y León como aspecto clave para la mejora de la competitividad económica, la creación de empleo y el asentamiento de la población.
La asociación AIDESCOM Campiña Segoviana, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo integral de la comarca homónima situada en el centro oeste de la provincia, actúa como coordinador del proyecto de cooperación CONECTAD@S en colaboración con otros cinco Grupos de Acción Local de Castilla y León gestores del programa LEADER.
El proyecto se ha desarrollado con el objetivo general de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural mediante la activación de los diferentes territorios a través del poder transformador de la tecnología, la innovación y la creatividad.
Desde el inicio del proyecto, los socios han impulsado diferentes acciones orientadas a caracterizar la realidad en materia de adopción de las TIC e innovación tecnológica en cada territorio, realizando un diagnóstico inicial y elaborando un Plan de Acción Estratégico de Transformación Digital del medio rural castellanoleonés. Con el objetivo de poner en valor los trabajos realizados, se celebrará el seminario final “Los Grupos de Acción Local como impulsores de la transformación digital del medio rural” el jueves 16 de marzo de 2023, a partir de las 10 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de Hontanares de Eresma (Segovia).
El seminario comenzará con un acto inaugural a cargo de D. Javier García, Alcalde de Hontanares de Eresma, y de D.ª Pilar Ares, Alcaldesa de Santa María la Real de Nieva y Presidenta de AIDESCOM Campiña Segoviana para, seguidamente, dar paso a la conferencia inaugural a cargo de D. Jaime Pérez, Diputado de RRHH y Gobierno Interior de la Diputación de Segovia, que bajo el título “Segovia, provincia digitalizada” presentará las líneas maestras de la entidad para la digitalización del medio rural segoviano.
La jornada continuará con la presentación del Proyecto CONECTAD@S a cargo de D. Miguel Laguna, gerente de AIDESCOM Campiña Segoviana, responsable de la coordinación del proyecto de cooperación, y con la intervención de expertos ponentes relacionados con la transformación digital del medio rural. En primer lugar, D. Mariano Rojas, Director de ImpulsaRural, destacará la importancia de la digitalización para que empresas y ciudadanos participen de los beneficios de la Economía Digital. Posteriormente, D. Alfonso Rincón, Director General de Globales y Presidente de ATICSE, presentará algunas de las claves para afrontar la digitalización del tejido empresarial en el medio rural.
El seminario se completará con una mesa de debate en la que, junto a los anteriores ponentes, participarán D.ª María Encinas, Directora de Calidad y Compras de BioAmmo, y D.ª Arantxa Rodríguez, adjunta a la Dirección y Responsable de Calidad e Innovación de Innoporc, presentando de primera mano casos de éxito en la implementación de tecnología a modo de proyectos ejemplificadores para todos los asistentes. Finalmente, el acto de clausura se celebrará con la presencia de D.ª María José González Garrachón, Dir.ª Gral. de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCYL.
El Proyecto CONECTAD@S ha contado con una inversión aproximada de 134.000,00 euros provenientes de fondos LEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, gestionado por la ConsejeríConsejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
La asociación AIDESCOM Campiña Segoviana, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo integral de la comarca homónima situada en el centro oeste de la provincia, actúa como coordinador del proyecto de cooperación CONECTAD@S en colaboración con otros cinco Grupos de Acción Local de Castilla y León gestores del programa LEADER.
El proyecto se ha desarrollado con el objetivo general de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural mediante la activación de los diferentes territorios a través del poder transformador de la tecnología, la innovación y la creatividad.
Desde el inicio del proyecto, los socios han impulsado diferentes acciones orientadas a caracterizar la realidad en materia de adopción de las TIC e innovación tecnológica en cada territorio, realizando un diagnóstico inicial y elaborando un Plan de Acción Estratégico de Transformación Digital del medio rural castellanoleonés. Con el objetivo de poner en valor los trabajos realizados, se celebrará el seminario final “Los Grupos de Acción Local como impulsores de la transformación digital del medio rural” el jueves 16 de marzo de 2023, a partir de las 10 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de Hontanares de Eresma (Segovia).
El seminario comenzará con un acto inaugural a cargo de D. Javier García, Alcalde de Hontanares de Eresma, y de D.ª Pilar Ares, Alcaldesa de Santa María la Real de Nieva y Presidenta de AIDESCOM Campiña Segoviana para, seguidamente, dar paso a la conferencia inaugural a cargo de D. Jaime Pérez, Diputado de RRHH y Gobierno Interior de la Diputación de Segovia, que bajo el título “Segovia, provincia digitalizada” presentará las líneas maestras de la entidad para la digitalización del medio rural segoviano.
La jornada continuará con la presentación del Proyecto CONECTAD@S a cargo de D. Miguel Laguna, gerente de AIDESCOM Campiña Segoviana, responsable de la coordinación del proyecto de cooperación, y con la intervención de expertos ponentes relacionados con la transformación digital del medio rural. En primer lugar, D. Mariano Rojas, Director de ImpulsaRural, destacará la importancia de la digitalización para que empresas y ciudadanos participen de los beneficios de la Economía Digital. Posteriormente, D. Alfonso Rincón, Director General de Globales y Presidente de ATICSE, presentará algunas de las claves para afrontar la digitalización del tejido empresarial en el medio rural.
El seminario se completará con una mesa de debate en la que, junto a los anteriores ponentes, participarán D.ª María Encinas, Directora de Calidad y Compras de BioAmmo, y D.ª Arantxa Rodríguez, adjunta a la Dirección y Responsable de Calidad e Innovación de Innoporc, presentando de primera mano casos de éxito en la implementación de tecnología a modo de proyectos ejemplificadores para todos los asistentes. Finalmente, el acto de clausura se celebrará con la presencia de D.ª María José González Garrachón, Dir.ª Gral. de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCYL.
El Proyecto CONECTAD@S ha contado con una inversión aproximada de 134.000,00 euros provenientes de fondos LEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, gestionado por la ConsejeríConsejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41