Florece el III Festival con Voz y Alma de Mujer
![[Img #67617]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2023/9560_5960_diadelamujervalderas2.jpg)
En el marco de las ayudas del Gobierno que concede a municipios en el pacto de Estado contra la Violencia de Género nace el III Festival Con Voz y Alma de mujer. Un programa que incluye una diversidad de actividades que van desde cursos, charlas, encuentros, teatro, murales.... A esta serie de actividades se han sumado los ayuntamientos de Valderas, Laguna de Negrillos, Villamañán, Valcabado del Páramo, Algadefe, El Burgo Ranero y Gordoncillo. Un festival mantiene abierta la incorporación de nuevos ayuntamientos.
Es un evento que pretende dar respuesta institucional a las víctimas, y para ello se apoya en artistas, ponentes, muralistas, que trabajan desde el convencimiento personal, que el arte es un motor de transformación social y uno de los mejores vehículos para este fin.
La actividades comenzaron entre los días 8 y 9 de marzo con motivo del Dia Internacional de la Mujer. En Valderas tuvieron lugar una serie de actividades que pretendían servir de encuentro para las mujeres. Un desayuno, un mural, la entrega de premios de un concurso de marcapáginas, un taller de risoterapia y hoy una marca de la mujer han sido los actos previstos en la villa del Cea.
Hoy sábado son varias las actividades previstas además de la marcha de la mujer de Valderas. A las 18:00 horas, por partida doble en los municipios de la Grañeras perteneciente al ayuntamiento del Burgo Ranero, tendrá lugar un encuentro de mujeres con el cantautor Portugués Luis Pedreira, en palabras de la Nueva Crónica de León, uno de esos tipos inclasificables, al que casi nada le es ajeno, salta del cine a la canción y se transforma sobre el escenario. Apasionado del rock en sus conciertos de versiones hacía desfilar por el escenario a sus admirados Beatles, pero también a Pink Floyd, Ray Charles." El Pop-Rock español, clásicos latinos e incluso algún tema en italiano y portugués también forman parte de su repertorio, en una actuación musical que es, más que todo, una fiesta para todas.
Mientras que en la Casa de Cultura de Laguna de Negrillos a las 20:00 horas actuará Beatriz Rico con su espectáculo cómico “Mejor muerta que convicta”, Carolina cumple trabajos sociales limpiando teatros tras pasar varios meses en la cárcel. El que sigue dentro es su marido don Mauricio (Mauri), un empresario de altos vuelos que parece haber caído en desgracia desde su polémico matrimonio. Carolina (al igual que su hermana, la viuda Patricia) dejó su pueblecito de Huelva para triunfar en Madrid, aunque su objetivo era muy diferente: casarse con un hombre rico. Una vez conseguido y tras un breve matrimonio, su vida da un vuelco y ambos se ven en la cárcel. Cuando ella es puesta en libertad y también se ve libre de la vigilancia de Mauri, se plantea su verdadero objetivo: entrar en un concurso de la tele. Más motivada que nunca se presenta al casting.
Otra actuación está prevista para el próximo sábado, 18 de marzo, en el auditorio Mihacale de Gordoncillo. A las 19:00 horas Elia Tralará y Uxia López pondrán el espectáculo “Orgullo Rural”, cuya narrativa expone sus vivencias en el pueblo, cómo pasaban la infancia y la juventud entre las ovejas, escalando las tapias de los corrales y jugando en la calle a diez grados bajo cero, va forjando el carácter de lo que más tarde será una moderna de pueblo. Un carácter rural al que Elia Tralará, acompañada por la multinstrumentista Uxía López, saca partido en este espectáculo de teatro y música en directo en que se intercalan elementos autobiográficos con otros que permanecen en el imaginario de varias generaciones
Ya en abril, sábado 25, en la casa de la cultura de Villamañán a las 19:00 horas, la leonesa Maísa Marbán afincada en Madrid expondrá su trabajo teatral, basado en la narración oral escénica “Primera persona del feminino plural”, Es sencillamente nosotras. Nosotras juntas, abriendo camino mano con mano. Creando, perdiendo, matando, amando, simplificando...Nosotras en el maravilloso lugar que nos corresponde: vivas y en plenitud.
En el mes de abril, el muralista Canga los días 15 y 16 en Moscas del Páramo y los días 29 y 30 en Roperuelos, seguirá la línea de murales que empezó el pasado año en Valcabado del Páramo y en Castilfalé, así mismo, David Dados en el municipio de Algadefe realizará otro mural, aún sin determinar la fecha.
El III Festival con voz y alma de mujer , por primera vez incorpora una campaña escolar, en la que participarán los escolares de los colegios de primaria e infantil de Toral de los Guzmanes, Laguna de Negrillos y Villamañán, estos últimos son anfitriones que tendrá lugar a las 11:00 horas el viernes 21 de abril en la casa de la cultura de Villamañán. Un espectáculo creado por Sara Rodríguez y Carlos Tómico, de la compañía Magia en la manga en el que abordarán la igualdad con la puesta en escena “La igualdad no tiene truco”, nos hará reflexionar, ¿por qué hay pocas magas? Es cierto que estamos acostumbrados a ver magos, pero también han existido y existen hoy muchas mujeres magas. La igualdad no tiene truco es una charla espectáculo de magia que busca promover la igualdad de género a través del arte del ilusionismo y de las vivencias de las mujeres ilusionistas. De la mano de Sara Rodríguez y Carlos Tomico, un espectáculo divertido y mágico, pensado para transmitir además un mensaje esencial para la sociedad actual.
En el marco de las ayudas del Gobierno que concede a municipios en el pacto de Estado contra la Violencia de Género nace el III Festival Con Voz y Alma de mujer. Un programa que incluye una diversidad de actividades que van desde cursos, charlas, encuentros, teatro, murales.... A esta serie de actividades se han sumado los ayuntamientos de Valderas, Laguna de Negrillos, Villamañán, Valcabado del Páramo, Algadefe, El Burgo Ranero y Gordoncillo. Un festival mantiene abierta la incorporación de nuevos ayuntamientos.
Es un evento que pretende dar respuesta institucional a las víctimas, y para ello se apoya en artistas, ponentes, muralistas, que trabajan desde el convencimiento personal, que el arte es un motor de transformación social y uno de los mejores vehículos para este fin.
La actividades comenzaron entre los días 8 y 9 de marzo con motivo del Dia Internacional de la Mujer. En Valderas tuvieron lugar una serie de actividades que pretendían servir de encuentro para las mujeres. Un desayuno, un mural, la entrega de premios de un concurso de marcapáginas, un taller de risoterapia y hoy una marca de la mujer han sido los actos previstos en la villa del Cea.
Hoy sábado son varias las actividades previstas además de la marcha de la mujer de Valderas. A las 18:00 horas, por partida doble en los municipios de la Grañeras perteneciente al ayuntamiento del Burgo Ranero, tendrá lugar un encuentro de mujeres con el cantautor Portugués Luis Pedreira, en palabras de la Nueva Crónica de León, uno de esos tipos inclasificables, al que casi nada le es ajeno, salta del cine a la canción y se transforma sobre el escenario. Apasionado del rock en sus conciertos de versiones hacía desfilar por el escenario a sus admirados Beatles, pero también a Pink Floyd, Ray Charles." El Pop-Rock español, clásicos latinos e incluso algún tema en italiano y portugués también forman parte de su repertorio, en una actuación musical que es, más que todo, una fiesta para todas.
Mientras que en la Casa de Cultura de Laguna de Negrillos a las 20:00 horas actuará Beatriz Rico con su espectáculo cómico “Mejor muerta que convicta”, Carolina cumple trabajos sociales limpiando teatros tras pasar varios meses en la cárcel. El que sigue dentro es su marido don Mauricio (Mauri), un empresario de altos vuelos que parece haber caído en desgracia desde su polémico matrimonio. Carolina (al igual que su hermana, la viuda Patricia) dejó su pueblecito de Huelva para triunfar en Madrid, aunque su objetivo era muy diferente: casarse con un hombre rico. Una vez conseguido y tras un breve matrimonio, su vida da un vuelco y ambos se ven en la cárcel. Cuando ella es puesta en libertad y también se ve libre de la vigilancia de Mauri, se plantea su verdadero objetivo: entrar en un concurso de la tele. Más motivada que nunca se presenta al casting.
Otra actuación está prevista para el próximo sábado, 18 de marzo, en el auditorio Mihacale de Gordoncillo. A las 19:00 horas Elia Tralará y Uxia López pondrán el espectáculo “Orgullo Rural”, cuya narrativa expone sus vivencias en el pueblo, cómo pasaban la infancia y la juventud entre las ovejas, escalando las tapias de los corrales y jugando en la calle a diez grados bajo cero, va forjando el carácter de lo que más tarde será una moderna de pueblo. Un carácter rural al que Elia Tralará, acompañada por la multinstrumentista Uxía López, saca partido en este espectáculo de teatro y música en directo en que se intercalan elementos autobiográficos con otros que permanecen en el imaginario de varias generaciones
Ya en abril, sábado 25, en la casa de la cultura de Villamañán a las 19:00 horas, la leonesa Maísa Marbán afincada en Madrid expondrá su trabajo teatral, basado en la narración oral escénica “Primera persona del feminino plural”, Es sencillamente nosotras. Nosotras juntas, abriendo camino mano con mano. Creando, perdiendo, matando, amando, simplificando...Nosotras en el maravilloso lugar que nos corresponde: vivas y en plenitud.
En el mes de abril, el muralista Canga los días 15 y 16 en Moscas del Páramo y los días 29 y 30 en Roperuelos, seguirá la línea de murales que empezó el pasado año en Valcabado del Páramo y en Castilfalé, así mismo, David Dados en el municipio de Algadefe realizará otro mural, aún sin determinar la fecha.
El III Festival con voz y alma de mujer , por primera vez incorpora una campaña escolar, en la que participarán los escolares de los colegios de primaria e infantil de Toral de los Guzmanes, Laguna de Negrillos y Villamañán, estos últimos son anfitriones que tendrá lugar a las 11:00 horas el viernes 21 de abril en la casa de la cultura de Villamañán. Un espectáculo creado por Sara Rodríguez y Carlos Tómico, de la compañía Magia en la manga en el que abordarán la igualdad con la puesta en escena “La igualdad no tiene truco”, nos hará reflexionar, ¿por qué hay pocas magas? Es cierto que estamos acostumbrados a ver magos, pero también han existido y existen hoy muchas mujeres magas. La igualdad no tiene truco es una charla espectáculo de magia que busca promover la igualdad de género a través del arte del ilusionismo y de las vivencias de las mujeres ilusionistas. De la mano de Sara Rodríguez y Carlos Tomico, un espectáculo divertido y mágico, pensado para transmitir además un mensaje esencial para la sociedad actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5