Redacción
Lunes, 16 de Enero de 2023
Infraestructuras

La Junta licita las depuradoras de Toral de los Guzmanes, Urdiales del Páramo y Espinosa de la Ribera

La Plataforma de Contratación del Sector Público publica la oferta de esta actuación por 2.858.895,94 euros, para la construcción de las tres depuradoras, y un plazo de ejecución de 24 meses.

[Img #66302]

En la actualidad, los municipios de Toral de los Guzmanes, Urdiales del Páramo y Espinosa de la Ribera (Rioseco de Tapia),  no disponen en la actualidad de sistemas de tratamiento adecuados para la depuración de sus aguas residuales, por tanto, el vertido de estas no cumple con los parámetros exigidos por la normativa actual. Para paliar este problema y alcanzar los estándares mínimos de vertido al medio, la Consejería de Medio Ambiente ha sacado a licitación la construcción de tres nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).

 

El importe total de la licitación es de 2.858.895,94 euros, para la construcción de las tres depuradoras, con un plazo de ejecución de 24 meses.

 

La elección de la tecnología empleada en cada núcleo se ha basado en diversos factores, tales como el tamaño de la población, presencia de industrias, orografía, etc., dando como resultado instalaciones optimizadas para cada población. Así, para las poblaciones de Espinosa de la Ribera (presupuestada en 326.918 euros) y Urdiales del Páramo (presupuestada en 821.895 euros), la solución que mejor se adapta a los condicionantes de ambas poblaciones es la de Humedales Artificiales, que, dimensionados para el tamaño y características de cada población.

 

Por otra parte, para el municipio de Toral de los Guzmanes se ha fijado un presupuesto de 1.710.081 euros, eligiéndose un tratamiento mediante biodiscos. Esta técnica dispone de las siguientes etapas:
• Pretratamiento y Decantación
• Tratamiento biológico mediante biodiscos. El proceso de biodiscos consta de un reactor en línea, sistema que requiere menores necesidades de terreno y proporciona rendimientos biológicos superiores que otros sistemas. Debido a la población de los núcleos, se dispondrá en ambas plantas de dos líneas paralelas de biodiscos.
• Decantación secundaria: Proceso posterior al tratamiento biológico, dotado de un puente de rasquetas para separar el efluente depurado de los fangos formados en los procesos anteriores.

 

Además, todas las actuaciones contemplan la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. Las plantas incluyen suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos, para minimizar los costes eléctricos, si bien, debe de tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento.

 

Las tecnologías empleadas se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.

 

Plan de actuación


El 9 de octubre de 2020 se firmó el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve Diputaciones Provinciales, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes. Desde entonces se ha elaborado el Programa de Actuación para un total de 250 depuradoras, con una dotación financiera de 125 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40%), las Diputaciones Provinciales (40%) y los
Ayuntamientos (20%).

 

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

 

El Programa se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 3 obras en fase de explotación, 55 obras en ejecución, 14 obras en fase de licitación, 41 con proyectos redactados pendientes de convenio, 104 proyectos en redacción y el resto en análisis.

 

En la provincia de León se ha previsto la ejecución de 41 depuradoras, de las que:
• 6 obras están en fase de ejecución
• 4 obras están en fase de licitación
• 3 obras tienen el convenio y proyecto aprobado (las de la presente licitación)
• 4 obras con el proyecto redactado y pendiente de convenio
• 17 obras en fase de redacción de proyecto
• 7 obras en fase de análisis

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.