Valderas
La Junta destinará 2,7 millones de euros para subvencionar proyectos culturales en el medio rural
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha presentado las nuevas líneas para incrementar el número de proyectos y actuaciones culturales en los pueblos de Castilla y León en la jornada ‘La industria cultural en el mundo rural’, celebrada en Valderas, León.
![[Img #66004]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2022/3250_1671690448612.jpg)
La jornada ‘La cultura en el medio rural: mucha magia por descubrir’ celebrada en Valderas ayer sirvió como marco de presentación en la localidad leonesa de Valderas de las actuaciones del Festival Internacional Vive la Magia 2022, que se celebrará del 25 de diciembre al 1 de enero en 21 pueblos de Castilla y León. El 70 % de las actividades del Festival se realiza en localidades de menos de 20 000 habitantes. Otras iniciativas culturales desarrolladas en el entorno rural de la Comunidad se han sumado a este encuentro de reflexión sobre el potencial de la cultura y las industrias culturales en este entorno.
En la vocación de impulsar y potenciar proyectos culturales en el mundo rural, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte convocará en los próximos días una línea de ayudas para iniciativas a desarrollar en municipios de menos de 30.000 habitantes, teniendo preferencia aquellos con menos de 5.000 habitantes, con una cantidad total de casi 2,7 millones de euros. La cuantía de las subvenciones que se concedan estará entre los 36.000 y los 70.000 euros, para proyectos culturales cuyo coste total alcance un mínimo de 45.000 euros, siendo subvencionable el 80 % de dicho coste.
Además, la viceconsejera reseñó un paquete de medidas con actuaciones culturales en el medio rural, como el programa de Circuitos Escénicos, que despliega en un centenar de pueblos de Castilla y León la celebración de espectáculos de artes escénicas y música, con el fin de asegurar una programación estable, coordinada y de calidad en los teatros del territorio rural de la Comunidad. Asimismo, la Consejería lleva al mundo rural ciclos de cine y programas como Escenario Patrimonio, a la par que apoya más de 40 festivales en entornos rurales de Castilla y León. Estas iniciativas de fomento de la cultura y las industrias culturales se suman a las políticas de la Junta de Castilla y León en materia de conservación, gestión y promoción del patrimonio situado en el mundo rural y de su promoción turística como uno de los principales baluartes de la Comunidad.
Festival Vive la Magia
El Festival Vive la Magia celebra en 2022 su edición 19ª y, siendo León su sede principal, ha expandido su actividad, constituyéndose como un festival de Castilla y León con presencia en todo el territorio y con un importante despliegue en el mundo rural. Vive la Magia ha ofrecido a lo largo de su trayectoria 586 representaciones en 256 poblaciones de Castilla y León, siendo el festival de toda Europa que abarca un mayor número de localidades.
La jornada ‘La cultura en el medio rural: mucha magia por descubrir’ celebrada en Valderas ayer sirvió como marco de presentación en la localidad leonesa de Valderas de las actuaciones del Festival Internacional Vive la Magia 2022, que se celebrará del 25 de diciembre al 1 de enero en 21 pueblos de Castilla y León. El 70 % de las actividades del Festival se realiza en localidades de menos de 20 000 habitantes. Otras iniciativas culturales desarrolladas en el entorno rural de la Comunidad se han sumado a este encuentro de reflexión sobre el potencial de la cultura y las industrias culturales en este entorno.
En la vocación de impulsar y potenciar proyectos culturales en el mundo rural, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte convocará en los próximos días una línea de ayudas para iniciativas a desarrollar en municipios de menos de 30.000 habitantes, teniendo preferencia aquellos con menos de 5.000 habitantes, con una cantidad total de casi 2,7 millones de euros. La cuantía de las subvenciones que se concedan estará entre los 36.000 y los 70.000 euros, para proyectos culturales cuyo coste total alcance un mínimo de 45.000 euros, siendo subvencionable el 80 % de dicho coste.
Además, la viceconsejera reseñó un paquete de medidas con actuaciones culturales en el medio rural, como el programa de Circuitos Escénicos, que despliega en un centenar de pueblos de Castilla y León la celebración de espectáculos de artes escénicas y música, con el fin de asegurar una programación estable, coordinada y de calidad en los teatros del territorio rural de la Comunidad. Asimismo, la Consejería lleva al mundo rural ciclos de cine y programas como Escenario Patrimonio, a la par que apoya más de 40 festivales en entornos rurales de Castilla y León. Estas iniciativas de fomento de la cultura y las industrias culturales se suman a las políticas de la Junta de Castilla y León en materia de conservación, gestión y promoción del patrimonio situado en el mundo rural y de su promoción turística como uno de los principales baluartes de la Comunidad.
Festival Vive la Magia
El Festival Vive la Magia celebra en 2022 su edición 19ª y, siendo León su sede principal, ha expandido su actividad, constituyéndose como un festival de Castilla y León con presencia en todo el territorio y con un importante despliegue en el mundo rural. Vive la Magia ha ofrecido a lo largo de su trayectoria 586 representaciones en 256 poblaciones de Castilla y León, siendo el festival de toda Europa que abarca un mayor número de localidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43