Redacción
Lunes, 21 de Noviembre de 2022
Fin a uno de los capítulos más turbios la villa

Valderas da "carpetazo" a la turbia gestión de Eloy Rubio

El Ayuntamiento da por concluido todo el procedimiento legal contra el que fuera alcalde del municipio

[Img #65661]

El último juicio contra el exalcalde de Valderas Eloy Rubio no llegó a celebrarse. Un acuerdo alcanzado entre todas las partes implicadas (4 acusaciones particulares, entre ellas el Ayuntamiento, fiscalía y dos defensas). A través de este acuerdo, Eloy Rubio y la que fuera su asesora y llegó a ejercer como secretaria de la localidad, Justina Rodríguez, reconocieron un delito continuado de prevaricación.

 

Al reconocerlo, evitaron la posibilidad de cárcel. Todos los detalles de este acuerdo y largo proceso judicial que ha contado con 11 años de instrucción fueron expicados el viernes en una asamblea informativa en Valderas. Este 2022 Rubio se ha enfrentado a dos juicios, el último que no llegó a celebrarse después de alcanzar acuerdo.

[Img #65660]

El alcalde, Agustín Lobato, acompañado de la teniente alcalde, Sagrario Valdivieso, presidieron esta asamblea en la que el encargado de explicar todos los detalles fue el abogado del Consistorio que afirmó que el Ayuntamiento gracias a este acuerdo sale "compensado" y que evita que el proceso judicial se alargue aún más en el tiempo. Hay que recordar que han sido más de 11 años de instrucción. Rubio se ha enfrentado este 2022 a dos juicios, uno en septiembre por el que fue condenado por prevaricación con 4 años de inhabilitación y otro que no llegó a celebrarse este mes de noviembre debido al acuerdo alcanzado por el que ha sido condenado a otros 4 años de inhabilitación y pago de 208.000 euros junto con Justina Rodriguez con pago solidario. Justina Rodríguez también aceptó los términos del acuerdo y ha sido inhabilitada por 4 años.

 

Luces y sombras en una polémica legislatura

La legislatura de Eloy Rubio entre 2007 y 2011 por fin se cierra una década después. Así lo aseguró Agustín Lobato que afirmó que "con esto se da carpetazo aquella legislatura". El abogado explicó que desde que saliera del Consistorio el exalcalde Rubio el Ayuntamiento se ha visto inmerso en más de 40 procesos judiciales derivados de aquella gestión.

 

"No quiere decir que todo lo que se haya hecho en la legislatura 2007-2011 sea delito, puede que se hayan hecho de forma irregular pero no tiene que se delito" explicó el abogado antes de resumir algunos detalles sobre los juicios derivados de la gestión de Rubio. Explicó que algunas demandas de impago correspondía a la Seguridad Social de trabajadores del Ayuntamiento y también señaló que algunos contratos no se realizaron de la forma ordinaria. "Lo que ha provocado que esos contratos y conductas pues hayan pagado los posteriores alcaldes" indicó recordando a los alcaldes posteriores (Cristina López, Silvia Blanco, Manolo Casado, Ignacio del Pozo y Agustín Lobato).

 

"El tema es muy complejo" avisó el abogado y señaló que el procedimiento cuenta con más de 3.000 folios en los que se recogían "conductas" que por parte de las las acusaciones podían ser entendidas como delito. Se sucedían contratos irregulares, firmas dudosas y cuestionables contratos con proveedores.

 

El pago de los 208.000 euros se hace con responsabilidad solidaria entre Eloy Rubio y Justina Rodríguez. De esta cantidad 148.000 euros son compensados por una demanda que Justina Rodríguez mantenía con el Ayuntamiento al que le reclamaba este dinero. Esta cantidad había sido "`prestada" por Rodríguez al Ayuntamiento para la realización de pagos principalmente a Iberdrola y "algo del colegio"  comentó el abogado. Ahora, Justina Rodríguez reclamaba esta cantidad con intereses al Ayuntamiento. El acuerdo "compensa" dicha cantidad que el Ayuntamiento no deberá devolver a Rodríguez si así lo consideraba un juez.

 

Por lo que finalmente, el Consistorio de Valderas recibirá 60.000 euros de Eloy Rubio y Justina Rodríguez.. 

 

El auditorio de la asamblea estuvo compuesta por medio centenar de personas. Muy lejos de la gran expectación que había hace una década. Entre las preguntas, uno de los presentes se interesó por si existían algún proceso más relacionado con esta gestión, a lo que el abogado respondió que hay una preinscripción de 30 años. 

 

Por otro lado, también hubo interés por conocer si de haberse celebrado el jucio la cantidad a pagar por Eloy Rubio y Justina Rodríguez habría sido mayor. Evidentemente, el letrado indicó que esto no puede saberse.

 

El alcalde de Valderas, Agustín Lobato, aseguró que con esta sentencia "el Ayuntamiento y Valderas gana y sale fortalecido".

 

"Creo que es la mejor solución que podéis haber podido hacer" afirmó un  presente. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.