La Cañamona marca el ritmo en Matanza
![[Img #65187]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2022/6743_img_43060.jpg)
Matanza de los Oteros hoy inaugura cinco días de fiesta en honor a la Cañamona. Una fiesta que quintuplica la población de la localidad, centenares de personas regresan por estas fechas para disfrutar de una fiesta muy querida y arraigada.
En la agenda se suceden las actividades, eventos musicales, actos culturales, actos y tradición. Las fiestas en honor a La Virgen del Rosario son para pequeños y mayores. Esta celebración cuenta, por su singularidad, con e título de fiesta de interés turístico provincial.
El pregón este año corre a cargo de José Pedro Fernández, gerente de Atención Primaria y del Caule durante la pandemia del Covid. Será esta noche, después será el turno de Garibaldi que protagonizará la primera orquesta de las fiestas. También actuarán Los Calis.
Mañana sábado tendrá una de las tradiciones más arraigadas de estas fiestas: el reparto de avellanas que lo hace en forma de lluvia. Habrá hueco para un festival infantil, la tradicional hoguera y fuegos artificiales. La noche del sábado llevará el ritmo de Radar.
El domingo la imagen de la Virgen procesionará por las calles de la localdiad. Habrá espectáculo de teatro y cuentos para toda la familia. La diversión no cesará hasta el martes jornada en la que no fallará la comida de hermanamiento a base de patatas con carne.
Matanza de los Oteros hoy inaugura cinco días de fiesta en honor a la Cañamona. Una fiesta que quintuplica la población de la localidad, centenares de personas regresan por estas fechas para disfrutar de una fiesta muy querida y arraigada.
En la agenda se suceden las actividades, eventos musicales, actos culturales, actos y tradición. Las fiestas en honor a La Virgen del Rosario son para pequeños y mayores. Esta celebración cuenta, por su singularidad, con e título de fiesta de interés turístico provincial.
El pregón este año corre a cargo de José Pedro Fernández, gerente de Atención Primaria y del Caule durante la pandemia del Covid. Será esta noche, después será el turno de Garibaldi que protagonizará la primera orquesta de las fiestas. También actuarán Los Calis.
Mañana sábado tendrá una de las tradiciones más arraigadas de estas fiestas: el reparto de avellanas que lo hace en forma de lluvia. Habrá hueco para un festival infantil, la tradicional hoguera y fuegos artificiales. La noche del sábado llevará el ritmo de Radar.
El domingo la imagen de la Virgen procesionará por las calles de la localdiad. Habrá espectáculo de teatro y cuentos para toda la familia. La diversión no cesará hasta el martes jornada en la que no fallará la comida de hermanamiento a base de patatas con carne.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43