Redacción
Martes, 27 de Septiembre de 2022

León muestra a sus socios del proyecto europeo Rural Heritage ejemplos de desarrollo rural basado en el patrimonio

Técnicos de los cinco países que participan en el proyecto que lidera la AECT León-Bragança y que financia la Comisión Europea, visitan museos, centros de interpretación y proyectos de la provincia que se apoyan en la cultura y el patrimonio

[Img #65165]

La provincia de León ha acogido unas jornadas formativas en el marco del proyecto europeo ‘Rural Heritage’, financiado por la Comisión Europea a través del Erasmus+ y liderado por la AECT León-Bragança, en las que técnicos de los cinco países que participan como socios (Eslovenia, Hungría, Portugal, Italia y España) han celebrado sesiones teóricas y prácticas que les han llevado a conocer diversas experiencias de desarrollo económico y social del medio rural leonés que se apoyan en la cultura y el patrimonio.

 

El objetivo del ‘Rural Heritage’ es contribuir a la profesionalización y al desarrollo económico basado en el uso del patrimonio con fines turísticos en las áreas rurales, a través de un plan formativo y materiales destinados a la formación profesional, tanto a profesores y estudiantes, como a la población rural, tratando de mejorar el acceso a la formación y las cualificaciones para todos. Además, se persigue la sensibilización sobre la importancia del patrimonio cultural rural, material e inmaterial, fomentando el intercambio intercultural e intergeneracional del patrimonio rural europeo.

 

En este sentido, los integrantes de este proyecto que coordina la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) León-Bragança, compuesta por la Diputación de León y la Cámara Municipal de la localidad portuguesa, han visitado museos, centros de interpretación y proyectos de recuperación de la provincia de León como el Museo de los Pueblos Leoneses, en Mansilla de las Mulas; el Museo de la Casa Maragata de Santa Colomba de Somoza, o la localidad de Villar del Monte, en La Cabrera, donde han visto materializados, a través del proyecto de recuperación del patrimonio que en su día inició la etnógrafa Concha Casado, los principios y relaciones en los que se fundamenta este proyecto europeo.

 

El proyecto ‘Rural Heritage’ trata de reforzar nuevas competencias centradas en el patrimonio rural y en metodologías activas basadas en la interpretación del patrimonio y en la exploración de las emociones obteniendo un impacto en ámbitos como la educación, el desarrollo económico, el empleo o el turismo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.