Redacción
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

El ciclo `Ángel Barja y compositores leoneses llega a Laguna de Negrillos, Grajal y Benavides'

El Trío Alborada y el Coro Ángel Barja-Juventudes Musicales-Universidad de León interpretan música de los compositores leoneses Evaristo Fernández Blanco y Ángel Barja este fin de semana en tres pueblos de la provincia. El Auditorio Municipal ‘Los Cirolines’ de Benavides, la Casa de la Cultura de Laguna de Negrillos y el Palacio Renacentista de Grajal de Campos son los escenarios que acogerán tres conciertos del Ciclo ‘Ángel Barja y compositores leoneses’ que organizan conjuntamente el Instituto Leonés de Cultura y el Festival de Música Española.

[Img #65084]

La primera edición del nuevo Ciclo ‘Ángel Barja y compositores leoneses’, que ha llevado durante el mes de septiembre la música de alta calidad a diversas localidades de la provincia, llega a su fin con tres conciertos que se celebrarán este fin de semana. Así, el Coro Ángel Barja-Juventudes Musicales-Universidad de León, dirigido por Aitor Olivares, llevará la música coral de Ángel Barja a la Casa de la Cultura de Laguna de Negrillos, con un programa que incluye música sacra, madrigales y canciones del Reino de León armonizadas por el compositor leonés.

 

Por otro lado, el Trío Alborada, formado por la pianista Patricia Arauzo, el violinista David Mata y el cellista Aldo Mata, actuarán el sábado 24 de septiembre a las 8 de la tarde en el Auditorio Municipal ‘Los Cirolines’ de Benavides de Órbigo, con un programa titulado ‘Música española del siglo XX: de la generación del 98 a las nuevas sonoridades’, que incluye tríos de Emma Chacón, Felipe Pedrell, Joaquín Turina y de los leoneses Ángel Barja (Terroso, 1938-León, 1987) y Evaristo Fernández Blanco (Astorga, 1902-Madrid, 1993). El concierto se repetirá el domingo 25 de septiembre a la misma hora en el Palacio Renacentista de Grajal de Campos.

 

La entrada es gratuita para todos los conciertos de este ciclo, puesto en marcha por el Instituto Leonés de Cultura y el Festival de Música Española con el objetivo de poner en valor y recuperar del olvido nuestro patrimonio musical, representado no solo por la música del gran Ángel Barja sino por la de otros grandes compositores leoneses o vinculados a nuestra tierra. A modo de extensión en la provincia de León de la programación del prestigioso y consolidado Festival de Música Española, que este año cumple su 35ª edición, el público podrá de igual modo disfrutar de un sugerente y cuidado repertorio de música española e iberoamericana.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.