Valencia de Don Juan
El valor de lo artesano en el escaparate coyantino
20 artesanos de todo tipo se dan cita en el Jardín de los Patos con una programación donde destacan los espectáculos para todos los públicos y talleres participativos para niños
![[Img #63964]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2022/6340_artesaniavdj4.jpg)
Arrancó la XXV edición de la tradicional Feria de Artesanía que ha dado cita en el Jardín de los patos 20 artesanos de todo tipo (joyería, cuero, barro, jardinería, cerámica, textil, artes gráficas...).
Durante la primera mañana de Feria fueron muchas personas las que ya se acercaron atraídos por la variedad de expositores y de programación para todos los públicos, destacando los espectáculos para todos los públicos así como los talleres participativos para niños.
![[Img #63965]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2022/3805_artesaniavdj3.jpg)
Programa XXV Feria de Artesanía
Sábado 20 agosto de 2022
19:30 – 21:00 h.: Taller de Decoración de Alpargatas de la mano de Mª del Pilar Martínez Fernández. Edad recomendada: 8-12 años. Plazas limitadas: 10. Inscripción hasta el 19 de agosto en el Ayuntamiento
21:00 h.: Zolopotroko Teatro «Naturtina»
23:00 h.: Auditorio Municipal. «La Pequeña Principita» _PT Clam
![[Img #63966]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2022/4998_artesaniavdj2.jpg)
Domingo 21 agosto de 2022
12:00 – 13:00 h.: Taller infantil de Kokedama a cargo de Sandra Guinart Carrizosa. Edad recomendada: 7-15 años. Plazas limitadas: 8
12:30 h.: Taller de Impresión Lápiz 3D de Corocotta Ocio. Edad recomendada: Más de 7 años
12:30 h.: Primer pase. Grupo: 10 participantes
13:30 h.: Segundo pase. Grupo: 10 participantes
13:00 – 14:00 h.: Demostración de modelado de barro por parte de Francisco Moreno Benito
13:30 h.: Espectáculo «La Traviesa Juglaresa»
19:00 – 21:00 h.: Demostración de Iniciación a la Joyería, en la caseta de Olga García Moledo
20:00 h.: Nuestros Mayores Bailan
![[Img #63967]](http://leonsurdigital.com/upload/images/08_2022/7082_artesaniavdj1.jpg)
Espectáculos
Naturtina (sábado a las 21:00 horas)
Un montaje en el que se resalta la importancia de cuidar del medio ambiente a través del uso de energías renovables, el consume responsable y el reciclaje.
Tina, el personaje interpretado por Nuria Martín, acompañada de sus amigos el Oso Zarposo y la gallina Nina, van haciendo un recorrido por los problemas medioambientales y sus posibles soluciones, utilizando diversos recursos teatrales como la narración, las retahílas, los títeres, la animación clown y todo lo que se nos ocurre con la intención de transmitir mensajes ecológicos de manera interactiva y divertida.
La magia es otro de los recursos que se utiliza en el espectáculo con diversos números que la actriz realizará con elementos naturales como las flores, el agua y la tierra.
La pequeña principita (sábado 23:00 horas)
La pequeña principita abandona su mundo, el asteroide b612, en busca de un amigo. Por el camino, de la mano de Mely (nuestro homenaje a Amelia Earhart, pionera de la aviación) y de otros divertidos y entrañables personajes, aprenderá a descartar quedarse junto a aquellos que eligen una vida dedicada a acumular riquezas, gobernar sin equidad o vanagloriarse ciegamente.
Canciones originales, actores y actrices con una amplia y contrastada trayectoria, títeres de gran tamaño y muchísima magia para re-visitar la novela de Saint-Exipéry y descubrir que «lo esencial es invisible a los ojos”.
Una hermosa, poética, divertidísima e impactante puesta en escena con proyecciones multipantalla y sobre objetos, videomapping, elementos móviles y escenografías transformables.
Cuentacuentos la traviesa juglaresa (domingo a las 13:30 horas)
A través de la tradición oral, la traviesa Juglaresa cuenta historias de forma lúdica y participativa. Compartiendo ilusiones y narrando cuentos con mucho encanto.
Actuación divertida, educativa y participativa.
Una invitación a soñar despierto, a zambullirse en el lago de la magia y secarse bajo el calor de la fantasía, el humor, la ternura y mucho, mucho corazón.
El espectáculo combina cuentacuentos, marionetas, malabares, magia infantil y juegos.
Arrancó la XXV edición de la tradicional Feria de Artesanía que ha dado cita en el Jardín de los patos 20 artesanos de todo tipo (joyería, cuero, barro, jardinería, cerámica, textil, artes gráficas...).
Durante la primera mañana de Feria fueron muchas personas las que ya se acercaron atraídos por la variedad de expositores y de programación para todos los públicos, destacando los espectáculos para todos los públicos así como los talleres participativos para niños.
Programa XXV Feria de Artesanía
Sábado 20 agosto de 2022
19:30 – 21:00 h.: Taller de Decoración de Alpargatas de la mano de Mª del Pilar Martínez Fernández. Edad recomendada: 8-12 años. Plazas limitadas: 10. Inscripción hasta el 19 de agosto en el Ayuntamiento
21:00 h.: Zolopotroko Teatro «Naturtina»
23:00 h.: Auditorio Municipal. «La Pequeña Principita» _PT Clam
Domingo 21 agosto de 2022
12:00 – 13:00 h.: Taller infantil de Kokedama a cargo de Sandra Guinart Carrizosa. Edad recomendada: 7-15 años. Plazas limitadas: 8
12:30 h.: Taller de Impresión Lápiz 3D de Corocotta Ocio. Edad recomendada: Más de 7 años
12:30 h.: Primer pase. Grupo: 10 participantes
13:30 h.: Segundo pase. Grupo: 10 participantes
13:00 – 14:00 h.: Demostración de modelado de barro por parte de Francisco Moreno Benito
13:30 h.: Espectáculo «La Traviesa Juglaresa»
19:00 – 21:00 h.: Demostración de Iniciación a la Joyería, en la caseta de Olga García Moledo
20:00 h.: Nuestros Mayores Bailan
Espectáculos
Naturtina (sábado a las 21:00 horas)
Un montaje en el que se resalta la importancia de cuidar del medio ambiente a través del uso de energías renovables, el consume responsable y el reciclaje.
Tina, el personaje interpretado por Nuria Martín, acompañada de sus amigos el Oso Zarposo y la gallina Nina, van haciendo un recorrido por los problemas medioambientales y sus posibles soluciones, utilizando diversos recursos teatrales como la narración, las retahílas, los títeres, la animación clown y todo lo que se nos ocurre con la intención de transmitir mensajes ecológicos de manera interactiva y divertida.
La magia es otro de los recursos que se utiliza en el espectáculo con diversos números que la actriz realizará con elementos naturales como las flores, el agua y la tierra.
La pequeña principita (sábado 23:00 horas)
La pequeña principita abandona su mundo, el asteroide b612, en busca de un amigo. Por el camino, de la mano de Mely (nuestro homenaje a Amelia Earhart, pionera de la aviación) y de otros divertidos y entrañables personajes, aprenderá a descartar quedarse junto a aquellos que eligen una vida dedicada a acumular riquezas, gobernar sin equidad o vanagloriarse ciegamente.
Canciones originales, actores y actrices con una amplia y contrastada trayectoria, títeres de gran tamaño y muchísima magia para re-visitar la novela de Saint-Exipéry y descubrir que «lo esencial es invisible a los ojos”.
Una hermosa, poética, divertidísima e impactante puesta en escena con proyecciones multipantalla y sobre objetos, videomapping, elementos móviles y escenografías transformables.
Cuentacuentos la traviesa juglaresa (domingo a las 13:30 horas)
A través de la tradición oral, la traviesa Juglaresa cuenta historias de forma lúdica y participativa. Compartiendo ilusiones y narrando cuentos con mucho encanto.
Actuación divertida, educativa y participativa.
Una invitación a soñar despierto, a zambullirse en el lago de la magia y secarse bajo el calor de la fantasía, el humor, la ternura y mucho, mucho corazón.
El espectáculo combina cuentacuentos, marionetas, malabares, magia infantil y juegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5