Valencia de Don Juan
La Guardia Civil imparte una charla en un centro de acogida al colectivo de refugiados ucranianos y ONGs
El objetivo fue explicar la contribución de la Guardia Civil a la gestión de la integración de las personas refugiadas
![[Img #63392]](http://leonsurdigital.com/upload/images/07_2022/1601_220728-foto-3-charla-al-colectivo-de-refugiados-ucranianos-y-a-ongs.jpg)
La Guardia Civil de León ha impartido esta semana en el centro de acogida ubicado en el Colegio de los Padres Agustinos de Valencia de Don Juan una charla al colectivo de refugiados ucranianos que residen en la demarcación territorial responsabilidad de la Guardia Civil en la provincia para tratar de evitar que puedan ser víctimas de algún hecho delictivo. En la conferencia también estuvieron presentes representantes de las distintas ONGs de la provincia que ayudan a los refugiados.
La actividad ha tenido como objetivo principal explicar la contribución de la Guardia Civil en el sistema estatal de acogida de personas refugiadas de la Guerra de Ucrania. Por añadidura, se ofrecieron una serie de consejos de seguridad y autoprotección para tratar de evitar que las personas refugiadas sean víctimas de delitos de trata de seres humanos, contra su patrimonio, abuso de menores, violencia de género, etc.
Por otra parte, se formalizó el contacto institucional necesario para trasmitir la voluntad de la Guardia Civil a las ONGs de trabajar en 3 ejes: intervención en apoyo de las víctimas, establecimiento de un canal informativo y despliegues específicos, en caso de que fueran necesarios.
![[Img #63391]](http://leonsurdigital.com/upload/images/07_2022/4989_220728-foto-1-charla-al-colectivo-de-refugiados-ucranianos-y-a-ongs.jpg)
La idea fundamental de la protección a las víctimas del conflicto es evitar una nueva victimización de las personas desplazadas por ser víctimas de nuevo de algún tipo de delito en España. En ese caso, se proporcionará por parte de la Guardia Civil un tratamiento inmediato, adaptado y preferente.
Al final de la ponencia los refugiados pudieron expresar sus dudas e inquietudes directamente a los agentes. Se trata de la primera iniciativa en este sentido, que se prevé sea extendida a otros centros similares de la provincia.
A la conferencia asistieron representantes de las principales ONGs que trabajan con refugiados ucranianos en la provincia: ACCEM, DIACONIA y San Juan de Dios. Además, participó una componente femenina del Cuerpo especializada en atención a víctimas del Equipo VIOGEN de Valencia de Don Juan y una traductora de idioma ucraniano.
![[Img #63393]](http://leonsurdigital.com/upload/images/07_2022/5535_220728-foto-2-charla-al-colectivo-de-refugiados-ucranianos-y-a-ongs.jpg)
La Guardia Civil de León ha impartido esta semana en el centro de acogida ubicado en el Colegio de los Padres Agustinos de Valencia de Don Juan una charla al colectivo de refugiados ucranianos que residen en la demarcación territorial responsabilidad de la Guardia Civil en la provincia para tratar de evitar que puedan ser víctimas de algún hecho delictivo. En la conferencia también estuvieron presentes representantes de las distintas ONGs de la provincia que ayudan a los refugiados.
La actividad ha tenido como objetivo principal explicar la contribución de la Guardia Civil en el sistema estatal de acogida de personas refugiadas de la Guerra de Ucrania. Por añadidura, se ofrecieron una serie de consejos de seguridad y autoprotección para tratar de evitar que las personas refugiadas sean víctimas de delitos de trata de seres humanos, contra su patrimonio, abuso de menores, violencia de género, etc.
Por otra parte, se formalizó el contacto institucional necesario para trasmitir la voluntad de la Guardia Civil a las ONGs de trabajar en 3 ejes: intervención en apoyo de las víctimas, establecimiento de un canal informativo y despliegues específicos, en caso de que fueran necesarios.
La idea fundamental de la protección a las víctimas del conflicto es evitar una nueva victimización de las personas desplazadas por ser víctimas de nuevo de algún tipo de delito en España. En ese caso, se proporcionará por parte de la Guardia Civil un tratamiento inmediato, adaptado y preferente.
Al final de la ponencia los refugiados pudieron expresar sus dudas e inquietudes directamente a los agentes. Se trata de la primera iniciativa en este sentido, que se prevé sea extendida a otros centros similares de la provincia.
A la conferencia asistieron representantes de las principales ONGs que trabajan con refugiados ucranianos en la provincia: ACCEM, DIACONIA y San Juan de Dios. Además, participó una componente femenina del Cuerpo especializada en atención a víctimas del Equipo VIOGEN de Valencia de Don Juan y una traductora de idioma ucraniano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2