En el acto han participado numerosos representantes de Asociaciones de Mayores de la provincia
El Partido Popular de León celebra un foro sobre envejecimiento activo
Fomentar hábitos de vida saludable y concienciar a la sociedad de la necesidad de cuidar a este sector de la sociedad han sido los temas centrales del encuentro
El Partido Popular celebró, en su sede de León, su segundo foro presencial del año 2013, dedicado al envejecimiento activo. Este foro, organizado por la Vicesecretaría de Relaciones con la Sociedad del PP como instrumento de participación activa y punto de encuentro de ideas y opiniones, ha tenido como objetivo principal de contribuir a la cultura del envejecimiento activo, basada en una sociedad para todas las edades.
![[Img #5533]](upload/img/periodico/img_5533.jpg)
El acto contó con la presencia de numerosos representantes de asociaciones de mayores en la provincia. Fue presentado y moderado por la senadora Silvia Franco, quien incidió en la idea de que desde el PP, a través de la organización del foro, lo que se pretende es contribir al fomento del envejecimiento activo, sobre todo cuando el Ministerio de Sanidad está elaborando el Estatuto del Mayor, "que supondrá un paso decisivo en la garantía de los derechos de este sector de la población", explicó Franco.
El acto, al que asistieron numerosos representantes de Asociaciones de Mayores de la provincia, contó con la presencia como ponente, de la senadora por Ávila y portavoz de Servicios Sociales en el Senado, María de los Ángeles Ortega (doctora en medicida y cirugía con la especialidad de psiquiatría).
Durante la conferencia se trataron diversos temas, entre ellos los factores tanto fisicos como psicológicos que intervienen en el proceso del envejecimiento. Uno de los más importantes fue la importancia de crear hábitos saludables, así como la necesidad de realizar actividades físticas, o el fomento de la tolerancia y la solidaridad.
Además, se hizo especial incidencia en la importancia de que la sociedad cuide a sus mayores. Tras la conferencia, en el turno de preguntas, los representantes de las asociaciones abordaron otros temas como los problemas a los que se enfrentan estas entidades y la necesidad de incrementar su participación en la definición de las políticas que les afectan.
El Partido Popular celebró, en su sede de León, su segundo foro presencial del año 2013, dedicado al envejecimiento activo. Este foro, organizado por la Vicesecretaría de Relaciones con la Sociedad del PP como instrumento de participación activa y punto de encuentro de ideas y opiniones, ha tenido como objetivo principal de contribuir a la cultura del envejecimiento activo, basada en una sociedad para todas las edades.![[Img #5533]](upload/img/periodico/img_5533.jpg)
El acto contó con la presencia de numerosos representantes de asociaciones de mayores en la provincia. Fue presentado y moderado por la senadora Silvia Franco, quien incidió en la idea de que desde el PP, a través de la organización del foro, lo que se pretende es contribir al fomento del envejecimiento activo, sobre todo cuando el Ministerio de Sanidad está elaborando el Estatuto del Mayor, "que supondrá un paso decisivo en la garantía de los derechos de este sector de la población", explicó Franco.
El acto, al que asistieron numerosos representantes de Asociaciones de Mayores de la provincia, contó con la presencia como ponente, de la senadora por Ávila y portavoz de Servicios Sociales en el Senado, María de los Ángeles Ortega (doctora en medicida y cirugía con la especialidad de psiquiatría).
Durante la conferencia se trataron diversos temas, entre ellos los factores tanto fisicos como psicológicos que intervienen en el proceso del envejecimiento. Uno de los más importantes fue la importancia de crear hábitos saludables, así como la necesidad de realizar actividades físticas, o el fomento de la tolerancia y la solidaridad.
Además, se hizo especial incidencia en la importancia de que la sociedad cuide a sus mayores. Tras la conferencia, en el turno de preguntas, los representantes de las asociaciones abordaron otros temas como los problemas a los que se enfrentan estas entidades y la necesidad de incrementar su participación en la definición de las políticas que les afectan.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32