Redacción
Jueves, 17 de Octubre de 2013
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

Las IGP Alubia de La Bañeza y Pimiento de Fresno en 'Fruit Attraction'

Representan a la comunidad junto con otras empresas y figuras de calidad. La Feria Profesional Internacional de Frutas y Hortalizas se celebra en Madrid desde este miércoles hasta mañana viernes. El certamen es un escaparate para dar a conocer el potencial de la comunidad, tanto en cantidad como en calidad, en un sector que emplea a 11.800 personas y genera 675 millones de euros.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha visitado hoy la Feria. Tal como explicaba la consejera, se trata de una oportunidad de abrir nuevos mercados, principalmente exteriores, y seguir incrementando las exportaciones de las frutas y hortalizas, cuyo valor alcanzó el pasado año los 69 millones de euros, un 7 % más que en 2011.


Castilla y León está presente en la muestra de 2013 con 28 expositores y un stand institucional de 256 metros cuadrados. Son 77 empresas de las cuales 63 están representadas por ocho figuras de calidad, que están ubicadas en el espacio promovido por la Junta de Castilla y León bajo el paraguas de la marca de garantía para el sector agroalimentario ‘Tierra de Sabor’.Las IGP Pimiento Fresno Benavente y Alubia La Bañeza-León representan los productos del sur leonés.


Aportación a la economía

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha asegurado que el elevado potencial tanto del sector productor como del industrial en frutas y hortalizas tiene su traslado a la economía de la Comunidad. Están dedicadas a esta actividad un total de 11.800 personas, entre cultivadores y trabajadores de la industria de transformación, y se trata de un sector que generó 675 millones de euros el pasado año.


Las exportaciones del sector, como ha explicado la consejera, han contribuido a este dato. Las ventas al exterior de las frutas y hortalizas alcanzaron, el pasado año, un valor de 69 millones de euros, un 7 % más que el 2011. Unas cifras que, como argumentaba la consejera, motivan al sector a acudir a ‘Fruit Attraction’, el evento de referencia para el mercado hortofrutícola europeo por el que se espera que pasen 600 profesionales de las cadenas de compras y distribución de 58 países dentro del programa de invitados internacionales que organiza ‘Fruit Attraction’.


Satisfacción del sector

Otra de las razones por las que Castilla y León acude a esta feria es por la alta satisfacción mostrada por las empresas que han participado en años anteriores. Los principales motivos por los que las industrias y las figuras de calidad acuden a esta cita, según las encuestas realizadas a los participantes en años anteriores, son por ser una de las ferias más importantes del sector, por darse a conocer e introducirse en el mercado y por existir espacio expositivo de la Junta de Castilla y León. De hecho, un 70 % de los asistentes en el 2011 aseguraron que no acudirían de no existir stand del Gobierno autonómico.


Entre los objetivos de las empresas están incrementar o consolidar ventas a nivel nacional, iniciar o consolidar ventas en Madrid y buscar distribuidores.


Calidad del sector

La relevancia de la Comunidad en el sector hortofrutícola viene motivada no sólo por el volumen de producción sino también por la calidad de los productos. La climatología y las condiciones del suelo ofrecen a estas producciones una textura óptima y diferenciada y un excelente sabor. Prueba de ello es que Castilla y León cuenta con nueve figuras de calidad sobre frutas y hortalizas, de las 59 totales con las que cuenta la Comunidad: DOP Manzana reineta del Bierzo, IGP Pimiento asado del Bierzo, IGP Pimiento del Fresno-Benavente. Marcas de garantía: Pera conferencia del Bierzo, Cereza del Valle de las Caderechas, Manzana reineta del Valle de las Caderechas, Cereza de la Sierra de Francia, Lechuga de Medina, Castaña del Bierzo.


Feria relevante

‘Fruit Attraction’ celebra desde el pasado miércoles 16 de octubre al viernes 18 su quinta edición habiéndose convertido ya en un evento de referencia para el mercado hortofrutícola europeo. Este certamen es un excelente escaparate para España como primer exportador mundial de frutas y hortalizas.


En los cinco años que lleva celebrándose ha tenido un crecimiento progresivo tanto en superficie, llegando a los 21.000 metros cuadrados, como en número de expositores pasando de 353 en 2009 a los 660 de esta edición, lo que supone un aumento del 87 %. En ‘Fruit Attraction’ participan 10 comunidades autónomas y 17 países.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.