el objetivo poner en marcha las obras de los municipios cuanto antes
La Diputación de Leon aprobará los presupuestos y las bases de los Planes Provinciales en noviembre
La presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, anunció ayer que la institución provincial llevará a cabo la aprobación de los
presupuestos para 2014 y también las bases de los Planes Provinciales
para el próximo año durante el mes de noviembre, es decir, un mes antes
de lo habitual.
El objetivo de la institución provincial con este
adelanto es facilitar que los ayuntamientos puedan comenzar a
desarrollar las obras lo antes posible. Además, la presidenta de la
Diputación ha explicado que la institución provincial destinará, como
mínimo, la misma cantidad que en 2013, un presupuesto cercano a los 15
millones de euros para el Plan Provincial de Cooperación Municipal y los
dos millones con los que ha contado este año el Plan de Juntas
Vecinales.
Así, se están estableciendo ya las bases para que desde
ayuntamientos y juntas vecinales puedan comenzar ya a realizar las
solicitudes de las obras que necesiten y que durante el mes de enero la
institución provincial pueda estar en condiciones de adjudicar ya las
obras. Con esto, según la presidenta “lo que lograríamos es que las
diferentes obras estuviesen realizándose durante todo el año, con lo que
tendrán una continuidad”.
Además, Isabel Carrasco ha explicado que con
el comienzo temprano de los trabajos, se evitaría que algunas de ellas
tuvieran que paralizarse por las condiciones meteorológicas con la
llegada del otoño. De la misma forma, como se ha venido haciendo hasta
ahora, la Diputación dará prioridad a las empresas leonesas la
Diputación primará la contratación de empresas que desarrollen su
trabajo en León para la realización de estas obras, con lo que
contribuye a la creación de empleo en el área rural de la provincia
leonesa.
La Diputación de León lleva invertidos en estos planes, cuyo
objetivo es mejorar la calidad de vida de los leoneses que residen en
los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, más de 41
millones de euros durante la última legislatura. Además, dado que la
Diputación va a realizar este esfuerzo de aprobar las bases de los
planes y el presupuesto durante el mes de noviembre, Isabel Carrasco ha
pedido a los representantes de los diferentes ayuntamientos y Junta
Vecinales, que presenten sus solicitudes dentro de los plazos que se
decidan para ello, que serán suficientes pero no muy extensos, para
evitar que los trámites se alarguen en el tiempo.
Las bases serán muy
similares a las de años anteriores, y se llevarán a cabo todo tipo de
actuaciones, desde abastecimientos, pavimentaciones de calles,
adecuación de caminos o captaciones, hasta la mejora de edificios o la
construcción de otros nueves, entre otras, dependiendo de las
necesidades de cada municipio.
La presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, anunció ayer que la institución provincial llevará a cabo la aprobación de los
presupuestos para 2014 y también las bases de los Planes Provinciales
para el próximo año durante el mes de noviembre, es decir, un mes antes
de lo habitual.
El objetivo de la institución provincial con este
adelanto es facilitar que los ayuntamientos puedan comenzar a
desarrollar las obras lo antes posible. Además, la presidenta de la
Diputación ha explicado que la institución provincial destinará, como
mínimo, la misma cantidad que en 2013, un presupuesto cercano a los 15
millones de euros para el Plan Provincial de Cooperación Municipal y los
dos millones con los que ha contado este año el Plan de Juntas
Vecinales.
Así, se están estableciendo ya las bases para que desde
ayuntamientos y juntas vecinales puedan comenzar ya a realizar las
solicitudes de las obras que necesiten y que durante el mes de enero la
institución provincial pueda estar en condiciones de adjudicar ya las
obras. Con esto, según la presidenta “lo que lograríamos es que las
diferentes obras estuviesen realizándose durante todo el año, con lo que
tendrán una continuidad”.
Además, Isabel Carrasco ha explicado que con
el comienzo temprano de los trabajos, se evitaría que algunas de ellas
tuvieran que paralizarse por las condiciones meteorológicas con la
llegada del otoño. De la misma forma, como se ha venido haciendo hasta
ahora, la Diputación dará prioridad a las empresas leonesas la
Diputación primará la contratación de empresas que desarrollen su
trabajo en León para la realización de estas obras, con lo que
contribuye a la creación de empleo en el área rural de la provincia
leonesa.
La Diputación de León lleva invertidos en estos planes, cuyo
objetivo es mejorar la calidad de vida de los leoneses que residen en
los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, más de 41
millones de euros durante la última legislatura. Además, dado que la
Diputación va a realizar este esfuerzo de aprobar las bases de los
planes y el presupuesto durante el mes de noviembre, Isabel Carrasco ha
pedido a los representantes de los diferentes ayuntamientos y Junta
Vecinales, que presenten sus solicitudes dentro de los plazos que se
decidan para ello, que serán suficientes pero no muy extensos, para
evitar que los trámites se alarguen en el tiempo.
Las bases serán muy
similares a las de años anteriores, y se llevarán a cabo todo tipo de
actuaciones, desde abastecimientos, pavimentaciones de calles,
adecuación de caminos o captaciones, hasta la mejora de edificios o la
construcción de otros nueves, entre otras, dependiendo de las
necesidades de cada municipio.






































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32