Del 1 al 3 de julio
Pobladura de Pelayo García celebrará un Mercado Judío para dar a conocer su historia
El evento contará con puestos de artesanías, música sefardí, gastronomía, ambientación, espectáculos en directo y una conferencia
![[Img #62538]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/9271_1654233952325.jpg)
Pobladura de Pelayo García celebrará del 1 al 3 de julio un Mercado Judío para dar a conocer su historia. El evento contará con ambientación y decoración adaptada a la ocasión, puestos de artesanías, un concierto de música sefardí, gastronomía, espectáculos, conferencias…
El verano pasado la localidad acogió con éxito un mercado medieval con una finalidad puramente lúdica y de ocio. A raíz de ahí, el Ayuntamiento decidió darle continuidad pero buscándole un sentido histórico. Está documentado que, a finales del siglo XV, existía una judería en la localidad que pagaba impuestos a los Reyes Católicos. Era una de las 24 documentadas en la provincia de León. Hoy muy pocos son los vecinos que conocen esta parte de su historia. Así pues, el Mercado Judío nace con un doble objetivo: por un lado, darle una vertiente divulgativa y, por otro, un carácter lúdico.
Por ello, el evento arrancará el viernes, 1 de julio, por la tarde, con una conferencia a cargo de la historiadora Silvia Alonso Carbajo, que dará los pocos datos conocidos de la Judería de Pobladura de Pelayo García, cómo vivían los judíos en aquella época, a qué se dedicaban…
El evento contará con un concierto a cargo de Paco Díez, uno de los mayores expertos en música sefardí de España. Además habrá espectáculos en directo, talleres demostrativos y muchas actividades más.
La propia decoración de las calles que ocupará el mercado es absolutamente artesanal ya que ha sido elaborada durante los últimos meses por un grupo de mujeres de la localidad gracias a un taller realizado por el Ayuntamiento, dirigido por la técnico de Turismo y Animación Social Paula Ibán Vallejo.
Inscripciones
El plazo de inscripciones ya está abierto hasta el 24 de junio. Los interesados pueden descargar la bases en la página web del Ayuntamiento (www.aytopobladuradelayogarcia.es) . El precio por puesto es de 10 euros. La inscripción puede realizarse tanto de manera telemática enviando la ficha de inscripción al correo turismopobladuradepelayogarcia@gmail.com o de manera presencial en las oficinas municipales de lunes a viernes por las mañanas.
El Mercado Judío será el comienzo de un verano cargado de actividades gracias al programa ‘Las Noches al Fresco’ que incluirán conciertos, teatro, magia, monólogos, la representación de una boda al estilo tradicional y muchas más, llenando de animación todos los fines de semana. Antes, del 17 al 19 de junio, tendrán lugar las fiestas mayores del Corpus con conciertos de rock con las actuaciones estelares de Boikot y el grupo Strenos, tradicionales sueltas de vaquillas, pelota a mano, teatro de calle, etcétera.
Pobladura de Pelayo García celebrará del 1 al 3 de julio un Mercado Judío para dar a conocer su historia. El evento contará con ambientación y decoración adaptada a la ocasión, puestos de artesanías, un concierto de música sefardí, gastronomía, espectáculos, conferencias…
El verano pasado la localidad acogió con éxito un mercado medieval con una finalidad puramente lúdica y de ocio. A raíz de ahí, el Ayuntamiento decidió darle continuidad pero buscándole un sentido histórico. Está documentado que, a finales del siglo XV, existía una judería en la localidad que pagaba impuestos a los Reyes Católicos. Era una de las 24 documentadas en la provincia de León. Hoy muy pocos son los vecinos que conocen esta parte de su historia. Así pues, el Mercado Judío nace con un doble objetivo: por un lado, darle una vertiente divulgativa y, por otro, un carácter lúdico.
Por ello, el evento arrancará el viernes, 1 de julio, por la tarde, con una conferencia a cargo de la historiadora Silvia Alonso Carbajo, que dará los pocos datos conocidos de la Judería de Pobladura de Pelayo García, cómo vivían los judíos en aquella época, a qué se dedicaban…
El evento contará con un concierto a cargo de Paco Díez, uno de los mayores expertos en música sefardí de España. Además habrá espectáculos en directo, talleres demostrativos y muchas actividades más.
La propia decoración de las calles que ocupará el mercado es absolutamente artesanal ya que ha sido elaborada durante los últimos meses por un grupo de mujeres de la localidad gracias a un taller realizado por el Ayuntamiento, dirigido por la técnico de Turismo y Animación Social Paula Ibán Vallejo.
Inscripciones
El plazo de inscripciones ya está abierto hasta el 24 de junio. Los interesados pueden descargar la bases en la página web del Ayuntamiento (www.aytopobladuradelayogarcia.es) . El precio por puesto es de 10 euros. La inscripción puede realizarse tanto de manera telemática enviando la ficha de inscripción al correo turismopobladuradepelayogarcia@gmail.com o de manera presencial en las oficinas municipales de lunes a viernes por las mañanas.
El Mercado Judío será el comienzo de un verano cargado de actividades gracias al programa ‘Las Noches al Fresco’ que incluirán conciertos, teatro, magia, monólogos, la representación de una boda al estilo tradicional y muchas más, llenando de animación todos los fines de semana. Antes, del 17 al 19 de junio, tendrán lugar las fiestas mayores del Corpus con conciertos de rock con las actuaciones estelares de Boikot y el grupo Strenos, tradicionales sueltas de vaquillas, pelota a mano, teatro de calle, etcétera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2