La Pastorcica acompañó a San Isidro
![[Img #62273]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2022/5415_img_6649.jpg)
Valderas festejó ayer San Isidro. Agricultores y ganadores se unieron en una jornada de fraternidad y hermandad para celebrar la onomástica. Acompañando al Santo del campo la Pastorcica portada por mujeres.
![[Img #62279]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2022/684_img-20220515-wa0011.jpg)
Los actos religiosos tuvieron lugar por la mañana. Antes de la eucaristía se celebró la tradicional procesión del Santo por las calles de la localidad con parada para la bendición de los campos. Como cada año, San Isidro bendijo los campos desde el Espolón para regresar al templo valderense.
Este año, San Isidro no regresó a la iglesia por la calle que lleva su nombre. El riesgo por derrumbe de varias edificiaciones en la zona propició que, por seguridad, la procesión regresara por otro camino.
![[Img #62280]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2022/939_img-20220515-wa0027.jpg)
La fiesta continuó con pinchos ofrecidos por la Junta Agropecuaria Local de Valderas y posterior comida de hermandad.
La Pastorcica cumplió con los campos valderenses
Cabe destacar que la Pastorcica, patrona de los campos en Valderas y que está habitualmente en Otero, no fue llevada en romería hasta Valderas tal como manda la tradición en el intercambio de Vírgenes. Días posteriores a la romería fue el propio párroco la que trasladó la Virgen de la Pastorcica a la localidad. Si la tradición se cumple, la Virgen del Otero debería regresar el día después de Pentecostés (en la romería del Pan y Queso) momento en el que regresaría la Virgen del Rosario.
Lo más seguro es que este año la Pastorcica regrese al Otero igual que fue trasladada a Valderas, en coche y sin comitiva. Es más, la Virgen del Rosario este año no sustituye a la Pastorcica en Otero por lo que no habría intercambio posible.
![[Img #62275]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2022/5813_img-20220515-wa0008.jpg)
Valderas festejó ayer San Isidro. Agricultores y ganadores se unieron en una jornada de fraternidad y hermandad para celebrar la onomástica. Acompañando al Santo del campo la Pastorcica portada por mujeres.
Los actos religiosos tuvieron lugar por la mañana. Antes de la eucaristía se celebró la tradicional procesión del Santo por las calles de la localidad con parada para la bendición de los campos. Como cada año, San Isidro bendijo los campos desde el Espolón para regresar al templo valderense.
Este año, San Isidro no regresó a la iglesia por la calle que lleva su nombre. El riesgo por derrumbe de varias edificiaciones en la zona propició que, por seguridad, la procesión regresara por otro camino.
La fiesta continuó con pinchos ofrecidos por la Junta Agropecuaria Local de Valderas y posterior comida de hermandad.
La Pastorcica cumplió con los campos valderenses
Cabe destacar que la Pastorcica, patrona de los campos en Valderas y que está habitualmente en Otero, no fue llevada en romería hasta Valderas tal como manda la tradición en el intercambio de Vírgenes. Días posteriores a la romería fue el propio párroco la que trasladó la Virgen de la Pastorcica a la localidad. Si la tradición se cumple, la Virgen del Otero debería regresar el día después de Pentecostés (en la romería del Pan y Queso) momento en el que regresaría la Virgen del Rosario.
Lo más seguro es que este año la Pastorcica regrese al Otero igual que fue trasladada a Valderas, en coche y sin comitiva. Es más, la Virgen del Rosario este año no sustituye a la Pastorcica en Otero por lo que no habría intercambio posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2