Redacción
Jueves, 12 de Mayo de 2022

Solicitar certificados en León

[Img #62156]

La solicitud de un certificado en León no suele ser algo complicado, aunque, sí hay que tener en cuenta un par de aspectos, entre ellos el certificado que se quiera solicitar. Como debemos suponer no es lo mismo pedir un certificado de nacimiento de León que una partida de defunción de León.

 

En ambos casos el proceso varía un poco y lo mismo sucede con los requisitos que se tienen que llevar. Pongamos como ejemplo el certificado de nacimiento, el cual se puede solicitar de forma online por cualquier ciudadano que lo requiera.

 

Este trámite en particular se puede realizar en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, ofreciendo un servicio mucho más cómodo.

 

Para conseguir un certificado de nacimiento es llenar el formulario de solicitud y enviarlo de forma online. Cuando los datos hayan sido validados por el sistema, entonces se procederá a la tramitación de la solicitud.

 

Este trámite en particular es en donde los progenitores registran el nacimiento de su bebé y actualmente hay muchos Centros Sanitarios que ofrecen este tipo de servicio. Básicamente cuenta con la comunicación telemática con la oficina del Registro Civil para que se pueda realizar la inscripción.

 

Hay que tener en cuenta que el trámite de inscripción de nacimiento por internet se puede realizar solo en aquellas oficinas que cuenten con comunicación telemática o informática.

 

De lo contrario, es necesario que realices este trámite de forma presencial. Entonces, lo primero que tienes que hacer es informarte si la oficina del Registro Civil ante la cual se quiere realizar la inscripción cuenta con la comunicación por internet.

 

Ahora si hablamos del certificado de matrimonio en León, es necesario indicar el medio por el cual se quiere recibir el documento. Una de las alternativas es recibirlo por medio de correo postal en la dirección de domicilio, en este caso tienes que indicar una dirección postal válida.

 

Por lo general suele ser un proceso bastante sencillo para la persona, debido a que no es necesario movilizarse al sitio, sino que solo debe esperar que el documento llegue a casa.

 

No obstante, en algunos casos las personas prefieren retirar el documento personalmente. En estos casos es necesario especificar en la plantilla de solicitud que se quiere recibir el documento de forma personal.

 

Si lo haces de forma presencial, la oficina del Registro Civil te avisará cuando el documento esté listo para que pueda retirarlo por la ventanilla. También, es posible hacer una solicitud urgente del certificado de matrimonio, por lo que, si lo necesitas para algún otro trámite o por cualquier otro motivo, puedes obtener el certificado de una forma rápida solicitándolo por internet.

 

Hay que señalar que el Registro Civil no ofrece la expedición urgente de documentos legales, debido a que es necesario dejar pasar un plazo determinado por el número de solicitudes previas. Sin embargo, realizar la solicitud por internet, es la forma más rápida de hacerlo.

 

Cuando la solicitud sea enviada por medio de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia puedes obtener el certificado de forma inmediata y con sello electrónico.

 

En cuanto al certificado de defunción su emisión se hace por el Registro Civil para entregarle a la persona interesada un documento con el cual pueda acreditar el fallecimiento de un individuo. Por ende, es necesario que la persona interesada presente su solicitud ante la oficina que corresponda.

 

Hay que señalar también que algunos trámites del Registro Civil requieren que la persona cancele una tasa para que pueda ser procesada la solicitud.

 

No obstante, para la expedición del certificado de defunción no es necesario que se cancele ninguna tasa, debido a que se trata de un trámite de carácter gratuito. Esto último quiere decir que la expedición del certificado de defunción es gratis y no se tiene que pagar ningún monto para obtenerlo.

 

Para pedir este documento es necesario que la persona remita su formulario a la oficina del Registro Civil, lo puede entregar de manera personal, enviando por medio del correo postal o solicitándolo de manera online.

 

Esto es en resumen todo lo que debe saber sobre la solicitud de certificados en León, y como puedes ver el proceso es diferente dependiendo del trámite a realizar.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.