Valencia de Don Juan
Tres décadas de fútbol vistas a través de 150 gorras
![[Img #61678]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/7881_lombaogorra1.jpg)
Lo que empezó como una compra cualquiera allá por 1994 se ha convertido en una colección única. Juan Carlos Lombao, coyantino y gran aficionado al deporte, atesora 150 gorras de fútbol que se pueden admirar en una exposición que cierra sus puertas hoy. Expocoyanza, en valencia de don Juan, ha acogido en las últimas semanas esta original y vistosa muestra que supone un recorrido “en el merchandising deportivo de los últimos 30 años.
![[Img #61679]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/3901_lombaogorra12.jpg)
Todas las gorras están sin estrenar y como nuevas. Son gorras de equipo de fútbol de todo el mundo. Hay de Panamá, Suiza, Francia… y por supuesto de España. De las españolas hay de equipos de primera y de segunda. Tampoco falta la gorra del CD Coyanza que, por supuesto, ocupa un lugar privilegiado dentro de la colección. Lo mismo ocurre con las gorras de la “Cultu” o de la “Ponferradina”, los otros dos equipos leoneses representados en esta magnífica colección.
![[Img #61672]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/1109_lombaogorra7.jpg)
Cada gorra representa una historia, porque esta colección además del gusto deportivo tiene sentimientos. La mayoría de las piezas son regalos y recuerdos, todos ellos con su correspondiente relato o aventura. Lombao cuenta, una y otra vez, las “batallitas” de su hermano por conseguir una gorra en sus viajes.
![[Img #61670]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/3699_lombaogorra10.jpg)
Hay gorras de Estados unidos, Italia, Panamá, Alemania, Rusia o Brasil. Prácticamente de todo el mundo. Aunque en tiempos de la globalización parezca fácil conseguir este tipo de merchandising no lo es. De hecho, hay piezas que no se adquieren de forma on line. Además, uno de los encantos de esta colección es que detrás de todas ellas se atesora una historia de amistad o familiar.
![[Img #61674]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/4977_lombaogorra5.jpg)
En la muestra se explica los diferentes tipos de gorras que existen y se puede contrastar la evolución de este tipo de elementos así como detalles como brocados, grabados y dibujos.
![[Img #61675]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/1109_lombaogorra4.jpg)
El resultado de la exposición, organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, es magnífico. Todas las gorras están ordenadas por países y en el centro están colocadas las selecciones. “Nunca había tenido ocasión de verlas así” reconoce Lombao que asegura “lucen mucho más así que guardadas en baúles”.
![[Img #61671]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/7448_lombaogorra8.jpg)
De aquella primera gorra que adquirió, cuando era un adolescente, hasta la actualidad ha llovido mucho y han “caído” muchas gorras. Una gorra es regalo “seguro” para Lombao. Durante el confinamiento se percató de que eran más de un centenar las gorras que tenía guardadas (en casa las tiene en baúles). Fue entonces cuando empezó a clasificarlas y a documentarlas y a pensar que quizá fuera interesante mostrar una exposición. Como detalle, todas están sin estrenar, con etiquetas e incluso algunas cuentan con su bolsa original.
![[Img #61669]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/4089_lombaogorra9.jpg)
De este modo nació el germen que ha hecho posible esta original muestra que cierra sus puertas este domingo. Una exposición de carácter sostenible, solidaria y comprometida con el medio ambiente. Como entrada un euro que se destinará íntegramente a la ONG Juegoterapia. Además, Lombao ha donado tres árboles al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, en compensación a la “huella de carbono” , que serán plantados en el municipio.
![[Img #61668]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/9732_lombaogorra11.jpg)
Si no la has visto, aún tienes la última oportunidad para descubrir una exposición única que, de buen seguro, te sorprenderá.
![[Img #61677]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2022/2540_lombaogorra2.jpg)
Lo que empezó como una compra cualquiera allá por 1994 se ha convertido en una colección única. Juan Carlos Lombao, coyantino y gran aficionado al deporte, atesora 150 gorras de fútbol que se pueden admirar en una exposición que cierra sus puertas hoy. Expocoyanza, en valencia de don Juan, ha acogido en las últimas semanas esta original y vistosa muestra que supone un recorrido “en el merchandising deportivo de los últimos 30 años.
Todas las gorras están sin estrenar y como nuevas. Son gorras de equipo de fútbol de todo el mundo. Hay de Panamá, Suiza, Francia… y por supuesto de España. De las españolas hay de equipos de primera y de segunda. Tampoco falta la gorra del CD Coyanza que, por supuesto, ocupa un lugar privilegiado dentro de la colección. Lo mismo ocurre con las gorras de la “Cultu” o de la “Ponferradina”, los otros dos equipos leoneses representados en esta magnífica colección.
Cada gorra representa una historia, porque esta colección además del gusto deportivo tiene sentimientos. La mayoría de las piezas son regalos y recuerdos, todos ellos con su correspondiente relato o aventura. Lombao cuenta, una y otra vez, las “batallitas” de su hermano por conseguir una gorra en sus viajes.
Hay gorras de Estados unidos, Italia, Panamá, Alemania, Rusia o Brasil. Prácticamente de todo el mundo. Aunque en tiempos de la globalización parezca fácil conseguir este tipo de merchandising no lo es. De hecho, hay piezas que no se adquieren de forma on line. Además, uno de los encantos de esta colección es que detrás de todas ellas se atesora una historia de amistad o familiar.
En la muestra se explica los diferentes tipos de gorras que existen y se puede contrastar la evolución de este tipo de elementos así como detalles como brocados, grabados y dibujos.
El resultado de la exposición, organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, es magnífico. Todas las gorras están ordenadas por países y en el centro están colocadas las selecciones. “Nunca había tenido ocasión de verlas así” reconoce Lombao que asegura “lucen mucho más así que guardadas en baúles”.
De aquella primera gorra que adquirió, cuando era un adolescente, hasta la actualidad ha llovido mucho y han “caído” muchas gorras. Una gorra es regalo “seguro” para Lombao. Durante el confinamiento se percató de que eran más de un centenar las gorras que tenía guardadas (en casa las tiene en baúles). Fue entonces cuando empezó a clasificarlas y a documentarlas y a pensar que quizá fuera interesante mostrar una exposición. Como detalle, todas están sin estrenar, con etiquetas e incluso algunas cuentan con su bolsa original.
De este modo nació el germen que ha hecho posible esta original muestra que cierra sus puertas este domingo. Una exposición de carácter sostenible, solidaria y comprometida con el medio ambiente. Como entrada un euro que se destinará íntegramente a la ONG Juegoterapia. Además, Lombao ha donado tres árboles al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, en compensación a la “huella de carbono” , que serán plantados en el municipio.
Si no la has visto, aún tienes la última oportunidad para descubrir una exposición única que, de buen seguro, te sorprenderá.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84