Hablamos con un transportista que secunda el paro desde hace 11 días
“Al final nos vamos arruinar parados o no”
![[Img #61132]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/4598_1648113358599.jpg)
Lleva 11 días parado, como otros tantos transportistas de Espaá. No quiere desvelar su nombre, “por las represalias, ya sabes” confiesa. En estos días de paro tan solo ha cogido su camión para hacer un transporte de “servicios mínimos”. “Fui a por materias primas al puerto de Santander porque la ganadería me da mucha pena y no voy a permitir que el ganado se muera” relata. En Santander, a pesar de estar identificado como “servicios mínimos” y estar escoltado, los piquetes le pincharon las ruedas. No obstante, no les culpa “yo entiendo a los compañeros, no les culpo, yo también estoy parado”.
Este transportista cuenta su historia a la par que echa números, que se niegan a salir. “En enero perdí 1.900 euros, en febrero 900… y este mes me da miedo calcular pero con este paro la semana pasada habrán sido 10.000 euros los perdidos” afirma resignado. “La verdad es que hace meses que no salen las cuentas, o nos arruinamos parados o nos arruinamos sin parar, al final con esta situación el resultado es el mismo”.
“No solo ha subido el precio del combustible, las ruedas han subido un 15%, el aceite un 25%...todo sube” asegura. A pesar de que las empresas han hecho “un esfuerzo” y se ha subido un poco los portes las cuentas siguen sin salir.
No forma parte de la Plataforma Nacional de Defensa Sector del Transporte por Carretera pero sí secunda el paro del transporte desde el primer día. “Me han pedido muchos servicios, pero solo he accedido al de las materias para piensos” indica.
La situación es mala para todos según afirma y sigue sin entender que “en el bar nos quejamos mucho” pero luego “no se sale a la calle” para protestar. El afirma que “si todos parasemos esto era cosa de tres días”, haciendo referencia a un “parón general” de todos los sectores. “Todos tenemos que perder, algo que no es perecedero, ¿por qué no para?” se pregunta.
En referencia a la propuesta del Gobierno, rechazada por Plataforma, se echa a reír. “Eso es una ridiculez, no arregla nada” asegura. “El Gobierno no se está apretando el cinturón y debería hacerlo, como lo estamos haciendo todos los españoles” indica mientras critica el “gasto desorbitado” en “ciertos” ministerios y políticas.
“No sé hasta cuándo podremos aguantar, la siguiente fase será mandar al paro a empleados” reconoce con tristeza y es que este transportista tiene a varias personas trabajando para él. “Lo que no es normal es que una persona trabajando gane prácticamente lo mismo que una persona sin trabajar, hay que cambiar las cosas” insiste.
Lleva 11 días parado, como otros tantos transportistas de Espaá. No quiere desvelar su nombre, “por las represalias, ya sabes” confiesa. En estos días de paro tan solo ha cogido su camión para hacer un transporte de “servicios mínimos”. “Fui a por materias primas al puerto de Santander porque la ganadería me da mucha pena y no voy a permitir que el ganado se muera” relata. En Santander, a pesar de estar identificado como “servicios mínimos” y estar escoltado, los piquetes le pincharon las ruedas. No obstante, no les culpa “yo entiendo a los compañeros, no les culpo, yo también estoy parado”.
Este transportista cuenta su historia a la par que echa números, que se niegan a salir. “En enero perdí 1.900 euros, en febrero 900… y este mes me da miedo calcular pero con este paro la semana pasada habrán sido 10.000 euros los perdidos” afirma resignado. “La verdad es que hace meses que no salen las cuentas, o nos arruinamos parados o nos arruinamos sin parar, al final con esta situación el resultado es el mismo”.
“No solo ha subido el precio del combustible, las ruedas han subido un 15%, el aceite un 25%...todo sube” asegura. A pesar de que las empresas han hecho “un esfuerzo” y se ha subido un poco los portes las cuentas siguen sin salir.
No forma parte de la Plataforma Nacional de Defensa Sector del Transporte por Carretera pero sí secunda el paro del transporte desde el primer día. “Me han pedido muchos servicios, pero solo he accedido al de las materias para piensos” indica.
La situación es mala para todos según afirma y sigue sin entender que “en el bar nos quejamos mucho” pero luego “no se sale a la calle” para protestar. El afirma que “si todos parasemos esto era cosa de tres días”, haciendo referencia a un “parón general” de todos los sectores. “Todos tenemos que perder, algo que no es perecedero, ¿por qué no para?” se pregunta.
En referencia a la propuesta del Gobierno, rechazada por Plataforma, se echa a reír. “Eso es una ridiculez, no arregla nada” asegura. “El Gobierno no se está apretando el cinturón y debería hacerlo, como lo estamos haciendo todos los españoles” indica mientras critica el “gasto desorbitado” en “ciertos” ministerios y políticas.
“No sé hasta cuándo podremos aguantar, la siguiente fase será mandar al paro a empleados” reconoce con tristeza y es que este transportista tiene a varias personas trabajando para él. “Lo que no es normal es que una persona trabajando gane prácticamente lo mismo que una persona sin trabajar, hay que cambiar las cosas” insiste.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2