Toral estrena la muestra fotográfica 'Bailes Tradicionales del Páramo'
![[Img #61115]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/3369_expobailesparameses002.jpg)
Toral de los Guzmanes disfruta durante estos días de la muestra 'Bailes Tradicionales del Páramo'. Una exposición fotográfica que fue inaugurada el pasado viernes y puede visitarse hasta el próximo lunes 28 de marzo. La muestra está ubicada en la sala de exposiciones del Palacio de la localidad.
Esta colección 40 instantáneas realizadas por la asociación fotográfica Enfocarte de Santa María del Páramo reflejan la esencia de los bailes tradicionales del Páramo. Para ello, se ha contado con unos modelos de excepción, los integrantes del grupo de coros y danzas Virgen de la Guía de Santa María del Páramo.
Sheila Chamorro es la comisaria e impulsora de este proyecto que tiene "como objetivo llevar a cabo diferentes exposiciones por el territorio rural de León". La fotografía es el elemento elegido para "divulgar los bailes tradicionales en los tiempos de hoy en día y siendo ejemplo de la cultura que prevalece en el territorio rural paramés".
En las imágenes se puede percibir los diiferentes rasgos como pueden ser los compases, gestos, movimientos, expresiones y por otro lado colores de la vestimenta, detalles como pueden ser las rosas del pañuelo, la cinta de color en la cabeza, las castañuelas con diferentes cintas de colores, los zapatos...
Esta muestra que actualmente recala en Toral de los Guzmanes, localidad en la que se ha estrenado dicha exposición, visitará Astorga (del 1 al 3 de abril), Mansilla de las Mulas (de 14 al 24 de abril) y Santa María del Páramo (del 30 de abril al 29 de mayo).
Vuelve la actividad cultural plena a la localidad
El alcalde de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández, afirma que con esta exposición el Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes retoma por completo su actividad cultural y lúdica tras el "parón" de la pandemia. En mente ya están diversas actividades culturales, como el teatro y conciertos.
![[Img #61116]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/7710_expobailesparameses001.jpg)
Después de esta exposición fotográfica está prevista otra muestra, en este caso etnográfica que ofrecerá curiosidades de "antaño" que para muchos serán "recuerdos".
Además, Toral de los Guzmanes cuenta con un atractivo de "récord", ya que en las instalaciones del Palacio se atesora la que es posiblemente la mayor colección de botijos del mundo en el Museo del Botijo. Se puede visitar el Museo del Botijo de martes a sábado en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Junto con el Museo del Botijo se descubre también el Museo Etnográfico de la localidad y se visita la torre de San Juan, con un privilegiado mirado sobre la ribera del Esla.
![[Img #61115]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/3369_expobailesparameses002.jpg)
Toral de los Guzmanes disfruta durante estos días de la muestra 'Bailes Tradicionales del Páramo'. Una exposición fotográfica que fue inaugurada el pasado viernes y puede visitarse hasta el próximo lunes 28 de marzo. La muestra está ubicada en la sala de exposiciones del Palacio de la localidad.
Esta colección 40 instantáneas realizadas por la asociación fotográfica Enfocarte de Santa María del Páramo reflejan la esencia de los bailes tradicionales del Páramo. Para ello, se ha contado con unos modelos de excepción, los integrantes del grupo de coros y danzas Virgen de la Guía de Santa María del Páramo.
Sheila Chamorro es la comisaria e impulsora de este proyecto que tiene "como objetivo llevar a cabo diferentes exposiciones por el territorio rural de León". La fotografía es el elemento elegido para "divulgar los bailes tradicionales en los tiempos de hoy en día y siendo ejemplo de la cultura que prevalece en el territorio rural paramés".
En las imágenes se puede percibir los diiferentes rasgos como pueden ser los compases, gestos, movimientos, expresiones y por otro lado colores de la vestimenta, detalles como pueden ser las rosas del pañuelo, la cinta de color en la cabeza, las castañuelas con diferentes cintas de colores, los zapatos...
Esta muestra que actualmente recala en Toral de los Guzmanes, localidad en la que se ha estrenado dicha exposición, visitará Astorga (del 1 al 3 de abril), Mansilla de las Mulas (de 14 al 24 de abril) y Santa María del Páramo (del 30 de abril al 29 de mayo).
Vuelve la actividad cultural plena a la localidad
El alcalde de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández, afirma que con esta exposición el Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes retoma por completo su actividad cultural y lúdica tras el "parón" de la pandemia. En mente ya están diversas actividades culturales, como el teatro y conciertos.
![[Img #61116]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/7710_expobailesparameses001.jpg)
Después de esta exposición fotográfica está prevista otra muestra, en este caso etnográfica que ofrecerá curiosidades de "antaño" que para muchos serán "recuerdos".
Además, Toral de los Guzmanes cuenta con un atractivo de "récord", ya que en las instalaciones del Palacio se atesora la que es posiblemente la mayor colección de botijos del mundo en el Museo del Botijo. Se puede visitar el Museo del Botijo de martes a sábado en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Junto con el Museo del Botijo se descubre también el Museo Etnográfico de la localidad y se visita la torre de San Juan, con un privilegiado mirado sobre la ribera del Esla.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35